sábado, 18 de mayo de 2024

Un avance en la lucha contra el tráfico ilícito. Italia y Argentina


internacional

Restitución de bienes culturales de Italia. En Argentina se llevó a cabo la devolución de una destacada colección de monedas antiguas al Estado Italiano.


En un evento de amplia trascendencia celebrado en la Embajada de Italia en Buenos Aires, se llevó a cabo la devolución de una destacada colección de monedas antiguas al Estado Italiano, marcando un hito significativo en la lucha contra el tráfico ilegal de bienes culturales.

El caso, conocido como "Tesoro Siciliano", se originó cuando las autoridades de la Dirección General de Aduanas de Argentina detectaron a un ciudadano italiano en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza portando una considerable cantidad de monedas antiguas, sin la debida declaración jurada, lo que constituyó una infracción al Código Aduanero argentino.

La colaboración entre la Dirección General de Aduanas, la Policía Federal Argentina, la Organización Mundial de Aduanas y la INTERPOL permitió desarticular una red internacional dedicada al saqueo de yacimientos arqueológicos en el sur de Italia y su posterior comercialización en el mercado global.

Este esfuerzo conjunto expuso una actividad delictiva de expolio de bienes culturales en la región de Sicilia, resaltando la importancia de salvaguardar el rico patrimonio histórico y arqueológico de la zona. La ceremonia contó con la presencia del Director de UNESCO Montevideo, Ernesto Fernández Polcuch, quien subrayó la trascendencia de proteger el patrimonio cultural mundial y el papel crucial que desempeña la UNESCO en esta tarea.

La participación del Dr. Fiorenzo Catalli, experto en numismática, añadió profundidad al encuentro al ofrecer su pericia en la autenticación de las piezas incautadas, destacando su valor museístico y su origen en Sicilia. La investigación conjunta entre Argentina e Italia permitió identificar que el individuo implicado se dedicaba al expolio y contrabando del patrimonio cultural italiano, así como a la venta de estas piezas en el mercado internacional.

El acto de restitución contó con la presencia de altas autoridades de la Aduana argentina y la Policía Federal Argentina, representantes de la Cancillería y la Secretaría de Cultura de la Nación, el Embajador de Italia, Fabrizio Lucentini, y miembros de los Carabinieri - Tutela Patrimonio Culturale. Este evento no solo marca un logro tangible en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, sino que también resalta la importancia de la cooperación internacional en la protección del patrimonio cultural mundial.

Argentina e Italia, junto con la comunidad internacional, reafirman su compromiso con la preservación y salvaguardia de la historia y la identidad cultural de las naciones.