lunes, 24 de junio de 2024

Informe: La Copa América en medios tradicionales y sociales


medios

Se publica informe de empresa dedicada al monitoreo de medios en LATAM (GlobalNews) centrados en las repercusiones en la región relacionadas a la Copa América, en la prensa como redes sociales.


El estudio revela que en la cobertura de medios tradicionales, los temas más relevantes fueron el Show de apertura y la Selección. El país que registró la mayor cantidad de publicaciones fue Argentina, principalmente por la expectativa generada por el debut y siendo última campeona del torneo. 

La prensa local referenció temáticas como la preparación para el torneo, el debut ante Canadá y el papel de Lionel Messi como capitán del equipo. Por su parte, entre los temas destacados en redes sociales, con sentimiento positivo,estuvieron: Lionel Messi y el Estadio Mercedes-Benz. Mientras que en aspectos negativos,entre otros tópicos, hubo críticas a problemas con la calidad del servicio de streaming y quejas sobre la mala calidad de los campos/ los ángulos de cámara. Además, hubo un total 62.583 posteos en Facebook, X (ex Twitter) e Instagram, siendo Argentina y Estados Unidos los países con mayor cantidad de publicaciones en redes sociales.

Tecnología aplicada a la Copa América 2024

La mayor parte de los artículos referenció la tecnología aplicada al Mercedes-Benz Stadium. Con un techo retráctil que facilita la entrada de luz natural gracias al material ETFE, reduce la necesidad de iluminación artificial durante el día. Además, cuenta con el Halo Board, una pantalla envolvente de 360 grados que transforma la experiencia visual del estadio. La tecnología de sonido estratégica garantiza una cobertura uniforme y claridad acústica. Reconocido por su diseño arquitectónico avanzado y su compromiso con la sostenibilidad, el estadio ha alcanzado la certificación LEED Platinum, destacándose por su eficiencia energética y prácticas ecológicas.

También se referenció el uso de IA para la predicción de los finalistas de la Copa América 2024. Esta tecnología jugará un rol crucial, desde el análisis detallado de jugadas con vistas 3D hasta la optimización de la logística dentro y fuera de los estadios. Las cámaras inteligentes mejorarán la seguridad al gestionar multitudes, prevenir incidentes y gestionar servicios como concesiones de comida, mientras que las transmisiones televisivas se enriquecerán con imágenes más nítidas y análisis estadísticos en tiempo real. Esta integración de tecnologías avanzadas no solo beneficia a jugadores y árbitros, sino también a los aficionados, ofreciendo una experiencia más envolvente y segura tanto en los estadios como desde casa.

Fútbol y tecnología: GlobalNews® cuantificará la presencia en medios de la Copa América 2024 con IA

La empresa líder en el monitoreo de medios en LATAM analizará la presencia en medios de la Copa, mediante un nuevo sistema de Inteligencia artificial de código abierto de Meta. A través de un nuevo sistema que integra inteligencia artificial, de código abierto de Meta Llama 3, GlobalNews acercará un análisis de las repercusiones -tanto a nivel local como regional-sobre las principales noticias y menciones de la Copa América 2024.

Este modelo de lenguaje accesible y de código abierto diseñado para desarrolladores, investigadores y empresas para construir, experimentar y escalar sus ideas generativas de inteligencia artificial permitirá, por ejemplo, develar post partido tanto cuál fue el tema más mencionado en las redes sociales relacionado a la Copa América como en los medios tradicionales. En este marco, los expertos de la mayor compañía de medición de las comunicaciones de América Latiina analizarán las repercusiones que detalle esta tecnología sobre el Torneo que tiene a la Selección que dirige Lionel Scaloni como a la vigente campeona y que tendrá lugar en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio de 2024.

"Gracias a un Gran Modelo de Lenguaje como Llama3, el equipo de análisis de noticias de GlobalNews puede interpretar miles de noticias en segundos y enfocarse en generar insights sobre las noticias más relevantes de la Copa América, acercando el análisis del fútbol a nuevas tecnologías disruptivas”, detalló Carlos Díaz, CEO de GlobalNews® Group.

“Es por eso que decidimos analizar las noticias más relevantes de los seleccionados, para dar a conocer a la audiencias las temáticas más interesantes que destaque la prensa durante este prestigioso torneo regional que tendrá a Messi en lo que podría ser su último torneo internacional representando al país, en tierras estadounidenses, y a cargo de defender el título", amplió el CEO de GlobalNews®; empresa que hoy en día cuenta con más de 3000 clientes corporativos y está presente en más de 10 países de la región.