tendencias
Ford ha introducido mejoras en su nueva tecnología de filtrado de aire que permite a 
los conductores respirar un aire más limpio y sano. La avanzada tecnología de filtrado de Ford hace que los viajes sean más saludables, 
cómodos y seguros mejorando la experiencia de conducción. El nuevo sistema de filtrado de aire utiliza carbón activado, similar al utilizado en las 
máscaras de gas más avanzadas, respiradores y trajes espaciales.
Un estudio dirigido por Halfords Autocentres 
indica que estornudar mientras se conduce a 95 km/h supone manejar a ciegas durante 
20 metros. Por tal razón, Ford ha introducido en sus vehículos un nuevo sistema de 
filtrado de aire que bloquea la mayoría de las partículas de dióxido de nitrógeno,  principal 
causante del asma, el 99% de las de polen y de los gases contaminantes. 
Durante las pruebas se encontró que la concentración de dióxido de nitrógeno y de 
partículas contaminantes en el interior del habitáculo eran iguales a las que había fuera 
del vehículo en entornos rurales, incluso cuando las pruebas se hicieron en la ciudad, en 
las autovías, en situaciones de embotellamientos o en el interior de túneles.
El nuevo sistema de filtrado de aire utiliza carbón activado, similar al utilizado en las 
máscaras de gas más avanzadas, respiradores y trajes espaciales.
“En Ford, aspiramos a mejorar la vida de la gente a través de la innovación, como la 
Tecnología Avanzada de Iluminación que descubre peligros potenciales que se 
encuentran en la ruta, o el avanzado Sistema de Filtrado que bombea aire ultralimpio en 
el interior del habitáculo del vehículo”, dijo Ken Washington, vicepresidente de 
Investigación e Ingeniería Avanzada.
Tecnología para no estornudar
El avanzado sistema de filtrado está entre las innovaciones que Ford ha diseñado para 
hacer los viajes más seguros y cómodos mejorando la experiencia de conducción. El 
Centro de Investigaciones e Innovaciones de Ford, situado en Aachen, Alemania, es el 
lugar donde la mayoría de las innovaciones ven la luz por primera vez.
Un sensor de calidad del aire detecta los niveles de monóxido de carbono y dióxido de 
nitrógeno en el interior del auto y reduce la entrada de aire. Si es necesario, activa de 
forma automática el avanzado sistema de filtrado y recirculación del aire. El nuevo filtro es 
un 50% más efectivo que su predecesor, ya que puede bloquear partículas ultrafinas que 
son una milésima parte más pequeñas que un pelo humano.
“La tecnología de filtrado de Ford tiene una calidad que solo se podría esperar de una 
marca de vehículos de lujo. El equipo hizo pruebas y condujo en áreas de mucho tráfico y 
concentración de contaminación, como túneles y áreas urbanas para probar el sistema”, 
dijo Volker Scheer, experto técnico en medio ambiente y salud de Ford Europa.
