tendencias
Ford Europa estudió los hábitos de consumo de los automovilistas europeos en 22
países para lograr comprender la tendencias en la región. El estudio revela que las tecnologías semiautónomas son muy importantes para los 
conductores europeos.
Según muestra un nuevo estudio de Ford Motor
Company sobre tendencias de compra en Europa, los conductores de ese continente 
tienen un aprecio cada vez mayor por las tecnologías semiautónomas que suponen 
avanzar varios pasos hacia el vehículo del futuro. 
Esta es una de las conclusiones de Ford Car Buying Trends 2015, un estudio de hábitos 
de compra de vehículos nuevos en 22 países de Europa que destaca tendencias 
regionales y diferencias nacionales. 
El estudio muestra incrementos significativos en el 
número de vehículos con tecnologías que ayudan a los conductores a estacionar, evitar 
colisiones y mantener determinadas velocidades y distancias con los vehículos.   Por ejemplo, la gente se ha acostumbrado muy rápidamente a los sistemas que les 
ayudan a estacionar. 
El informe Ford Car Buying Trends 2015 también revela que durante 
el año pasado, sobre la cifra de más de un millón de automóviles vendidos en Europa, el 
blanco fue el color exterior más solicitado, por delante del negro, el plateado, el gris y el 
azul. Este último color es el que más ha crecido en los gustos de los compradores de 
La mayoría de los compradores a lo largo del 2014 eligieron modelos de 5 puertas, 52% 
delante de las versiones wagon (37%), ambas opciones muy por delante de los modelos 
Los irlandeses fueron los usuarios más proclives a comprar opciones con motor diésel 
(70%), seguidos de turcos y rumanos, con un 65%. 
En España ambas opciones están al 
Ford anunció a principios de este año Ford Smart Mobility. Se trata del plan de la 
compañía para ayudar a cambiar el modo en el que el mundo se mueve a través de la 
innovación en conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia de usuario y big. En tal sentido, desarrollaron sistemas tales como el Sistema de Estacionamiento Asistido  
que utiliza sensores y la dirección del vehículo para ayudar a los conductores a encontrar 
una plaza de estacionamiento adecuada y a maniobrar en ella. Ya ha sido instalado por 
Ford Europa en más del 50% de sus vehículos, lo que supone un 34% respecto al 28% 
del año anterior. En Suiza, la cifra es de casi 3 de cada 4 (72%). Le siguen Holanda (62%) 
y España (61%). 
El Active City Stop puede ayudar a reducir la gravedad de las colisiones 
activando de manera automática el freno si el conductor no reacciona a tiempo cuando el 
tráfico se detiene delante de él. Durante el año pasado, más del 13% fueron equipados 
con el sistema, lo que supone un aumento del 7% con respecto al año anterior. La 
tecnología ha resultado ser más popular en Suecia (59%), Noruega (58%) y Suiza (41%). 
“Mientras que los fabricantes trabajamos con el objetivo de lograr vehículos autónomos, 
nuestros usuarios ya están acogiendo positivamente muchas de las tecnologías 
inteligentes que hacen que manejar y estacionar sea más fácil y más seguro”, afirma 
Roelant de Waard, vicepresidente de marketing, ventas y servicio de Ford Europa. “Cada 
vez vemos una mayor demanda de dispositivos que nos liberen de factores causantes de 
estrés en la conducción y que permitan disfrutar de estar al volante”.
