sociedad
El ICBA ya realizó varios casos en nuestro país y tiene como objetivo utilizar dicho 
dispositivo en aquellos pacientes que no responden a los anticoagulantes tradicionales. 
La Fibrilación Auricular es la arritmia más invalidante que existe ya que su principal 
complicación, si no se realiza un adecuado tratamiento, es la embolia cerebral y su 
consecuencia, la hemiplejía.
La misma afecta preferentemente a más a hombres que a mujeres a partir de los 55 años 
de edad, perjudicando hasta el 10% de la población de más de 75 años.
Un paciente que padece Fibrilación Auricular debe estar anticoagulado de por vida, pero 
existen diferentes factores de riesgo que pueden afectarlo y, como consecuencia, no 
responder a dichos fármacos, algunos de ellos son: edad mayor a 75 años, hipertensión 
arterial, insuficiencia cardíaca, diabetes o problemas digestivos. 
Nuevo dispositivo 
Una estrategia alternativa que le permite al paciente disminuir el uso de anticoagulantes, 
es la oclusión de la orejuela izquierda.
Se trata de un nuevo dispositivo llamado “Watchman” que se está utilizando actualmente 
en Canadá, y EEUU para poder cerrar de manera percutánea la orejuela izquierda en 
posibles pacientes que puedan llegar a tener un bloqueo arterial (stroke). 
“La oclusión de la orejuela izquierda significa un gran avance en el tratamiento de la 
Fibrilación Auricular, una alternativa muy razonable que debería tenerse en cuenta para 
prevenir complicaciones causadas por esta arritmia. En el ICBA ya hemos realizados 
varios casos y tenemos como objetivo poder utilizarlo en todos los pacientes que no 
responden a los fármacos”, señaló el Dr. Fernando Scazzuso, Jefe del servicio de 
Electrofisiología y Arritmias del ICBA.
La oclusión de la orejuela izquierda se presenta como una alternativa eficaz para la 
prevención del ACV en personas que padecen Fibrilación Auricular teniendo en cuenta los 
factores de riesgo y preferencias que posee el paciente.
Asesoró el Dr. Fernando Scazzuso
Jefe de Electrofisiología y Arritmias – ICBA
M.N. 83.184
