deportes
Se trata de la competencia de fitness más importante de Sudamérica, en el que participaron 300 
atletas de diferentes países como Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile, Colombia, México y 
Argentina.
Se realizó la final de la competencia latinoamericana más 
importante de Fitness inspirada en ejercicios funcionales variados entre fuerza y velocidad de alta 
intensidad, en la que se eligió al mejor atleta masculino y femenino en la categoría individual y a 
los mejores equipos de Latinoamérica, quienes demostraron estar a la altura de las circunstancias, 
superando pruebas físicas de fuerza, potencia, resistencia y velocidad.
La jornada auspiciada por Reebok y organizada por Tuluka, Argos y 5 yardas comenzó a las 7:00 del sábado 5 de diciembre y culminó con la gran final el domingo a las 19:00, después de 
dos largos días de ejercicio intenso en donde participaron alrededor de 500 atletas de diferentes 
países como Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile, Colombia, México y Argentina. 
Nora Koppel, atleta de Tuluka,  quien obtuvo el 3er puesto para la categoría ELITE Mujer  y es 
medallista olímpica argentina, comentó que “éste deporte y ella se encontraron de casualidad y 
que la ha llevado a lugares donde no se podría haber imaginado”. “Me gusta mucho la gimnasia 
artística, no soy de las deportistas que corren y corren sino que me gusta trabajar con mi cuerpo y 
vencer objetivos que es lo que puedo hacer hoy y demostrarlo en el Southfit”, agregó.
Saltos, levantamiento de pesas de 60, 70, 80, 90 y 100kg, trepadas en sogas y el trabajo intenso en 
los brazos fueron los momentos de más concentración para los deportistas e instancias de mayor 
asombro para el público presente que, no sólo pudo disfrutar de la gran competencia, sino que 
también tuvo acceso a los diferentes stand al aire libre.
Por su lado, Franco Cozzi, atleta de BIGG, quién se quedó con el 3er puesto de la categoría ELITE 
Hombre destacó: “este deporte te genera mucha adrenalina y las ganas de superarte en cada 
momento de la competencia por la cantidad de atletas que hay. La clave está en el trabajo mental, 
poner el foco y tomar conciencia de la situación”.
Año a año la competencia más importante de esta disciplina se posiciona como una de las más 
destacadas del deporte argentino convocando a cientos de participantes que buscan visibilizar su 
trabajo físico y que mueve una gran comunidad de seguidores adeptos a la práctica.
