domingo, 20 de julio de 2025

Día del amigo: jugar construye amistades duraderas en los chicos


sociedad

Más que diversión: motivos por los que el juego construye amistades duraderas en los chicos


En el Día del Amigo, el juego se reafirma como el primer puente para construir amistades en la infancia. Incluso en un mundo atravesado por pantallas y contenidos digitales, el encuentro lúdico sigue siendo clave para crear lazos duraderos.

El Día del Amigo, que se celebra cada 20 de julio, invita a mirar hacia la infancia y reconocer ese momento único donde el amigo aparece por primera vez, muchas veces a través del juego. No es casualidad que los primeros vínculos afectivos fuera del entorno familiar se den entre compañeros de juego. El juego no solo divierte, también enseña a compartir, a esperar el turno, a negociar reglas, a inventar mundos juntos. Y es en ese espacio lúdico donde nace el amigo: el que acompaña, el que imagina, el que ríe con uno y por uno.

En una época donde lo digital gana cada vez más terreno, el juego físico sigue siendo una de las formas más genuinas de conexión entre niños. “Las nuevas generaciones encuentran en los estrenos de cine una excusa para reunirse, emocionarse juntos y prolongar esas historias en el día a día. Películas como Jurassic World Rebirth o el nuevo Superman, que se estrenan estas vacaciones de invierno, no terminan en la pantalla: se transforman en personajes de aventuras caseras, en juegos de rol compartidos, en diálogos espontáneos que reafirman el lugar del amigo en la construcción de la infancia.” expresó Cristina Caffaro, Marketing Manager de Vulcanita.

Cuando dos chicos se encuentran, el juguete muchas veces se convierte en vehículo del vínculo. Ya sea una figura inspirada en una película, una carta coleccionable o una construcción armable, ese objeto pasa a tener un valor afectivo, porque representa un momento compartido. Es el símbolo de que no se juega solo, de que el juego cobra sentido cuando se comparte.

En este contexto, los juguetes temáticos cumplen un rol especial: permiten a los chicos revivir historias que los emocionaron en el cine, pero con su propia impronta. Por ejemplo, la línea Jurassic World Rebirth invita a explorar el misterio de los dinosaurios con una propuesta coleccionable llena de aventura y sorpresa, perfecta para compartir entre amigos fanáticos del mundo dino. Por su parte, los nuevos productos de Superman, inspirados en la esperada película de DC Studios, actualizan el mito del superhéroe y lo acercan a las nuevas generaciones, generando oportunidades para el juego colaborativo, la creación de historias y el disfrute colectivo.

En este contexto, el Día del Amigo también recuerda el valor de acompañar esos vínculos desde el mundo adulto. “Propiciar espacios de juego, facilitar el encuentro entre pares, ofrecer materiales que despierten la imaginación compartida, son gestos que fortalecen las amistades nacientes. En vez de intervenir o dirigir el juego, el adulto puede habilitarlo, respetarlo y potenciarlo. Porque ese amigo con el que hoy se comparte una tarde de juegos puede ser el que, años más tarde, siga ahí en los momentos importantes de la vida.” agregaron desde Vulcanita.

Este 20 de julio, más que celebrar una fecha en el calendario, se celebra una experiencia humana fundamental: la de encontrarse con otro y elegirlo como amigo. Y en ese encuentro, el juego sigue siendo el lenguaje más puro, más libre y más honesto. Porque antes de que existan las pantallas, las redes, los chats o las selfies, existía el juego. Y en él, estaba el amigo.