medios
Un nuevo relevamiento muestra cómo los argentinos consumen contenidos en redes sociales, qué temáticas lideran el interés y cómo se combinan las pantallas de TV y plataformas digitales.
En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales,
Kantar IBOPE Media presenta nuevos datos sobre el comportamiento digital de los
argentinos y su vínculo con las plataformas sociales. Los resultados evidencian una profunda
conexión diaria con estos espacios virtuales, así como preferencias de contenido y hábitos
vinculados al consumo televisivo.
Según TGI, 6 de cada 10 argentinos (60%) siente la necesidad de revisar sus redes sociales
todos los días, y un 35% accede más de 10 veces al día en promedio. Estas cifras confirman
la centralidad que han adquirido las redes en la vida cotidiana.
En cuanto a los contenidos más seguidos por los usuarios en redes sociales, el Top 5 está
liderado por la música y los músicos (50%), seguido por contenidos de comida, bebida y
chefs (41%), noticias y periodistas (39%), TV y cine (39%) y tecnología (33%).
La interacción entre televisión y redes sociales también es significativa, un 28% de los
argentinos comenta en redes sociales los programas que está viendo en la televisión y un
31% acostumbra leer los comentarios que otras personas hacen mientras miran televisión.
Además, 4 de cada 10 argentinos (41%) sigue a alguna celebridad, influencer o video
blogger, lo que refuerza el rol de estos referentes digitales en la construcción de agenda y
conversación.
Estos datos reflejan cómo las redes sociales no sólo son una fuente constante de
entretenimiento e información, sino también un espacio clave de interacción social y
participación en tiempo real.