economía
El devenir de las condiciones macro y algo de incertidumbre que se produjo en términos del aumento en el tipo de cambio y tasas algo más altas están afectando a las operaciones de compra de vehículos nuevos y usados con instrumentos de financiación prendaria.
El mes pasado se inscribieron 34.333 prendas nuevas, 13%
menos que en mayo pero casi 45% más que en junio 2024.
La contracción vs mayo se explica principalmente por la caída en las prendas
inscriptas para la compra de usados (-20%) pero las inscripciones para comprar
0km también ayudaron al resultado del mes pasado (-10%).
No obstante este resultado coyuntural, en términos generales la financiación
prendaria sigue creciendo como herramienta. De hecho en el primer semestre la
suba es de más del 100%, donde se destaca la financiación de 0km, que creció
121% en los mismos primeros seis meses del año.
FINANCIACIÓN DE 0km
En junio se inscribieron 24.502 prendas para vehículos 0km, una contracción del 9,8% vs
mayo y una suba del 88,0% respecto de junio 2024. Esta contracción en las prendas, se
disoció marginalmente con el desempeño de los patentamientos, con lo que la
participación de las herramientas de financiación prendaria pasó del 48,8% en mayo a
47,2% en junio.
En el gráfico 3 puede verse, además, que casi todas las marcas con más volumen en el
mercado local, aumentaron su participación de ventas financiadas durante este año. Como
puede verse, se destacan los casos de Citroën, Peugeot y RAM. Honda muestra una
importante incursión en esta herramienta.
FINANCIACIÓN DE USADOS
La inscripción de prendas para la financiación de transferencias de vehículos usados se
contrajo, no solo en su medición vs mayo (-20,4%) sino también en la comparación con
junio 2024 (-9,1%).
Las cifras del mes pasado fueron el registro más bajo desde abril 2024 y pasaron de
representar el 8% de las transferencias totales al 6,9%. En lo que va del año, sin embargo,
la financiación continúa mejorando respecto del año pasado.