miércoles, 20 de agosto de 2025

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día miércoles 20 de agosto es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 13°
Temperatura Máxima Pronosticada: 16°

Por la mañana: lluvias aisladas, por la tarde: ventoso y por la noche: despejado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

martes, 19 de agosto de 2025

Importante actualización de la temporada de eFootball


medios

Reflejando el mercado de fichajes de verano, el videojuego de fútbol de KONAMI ha actualizado sus últimos dataos y características, además de mejorar la jugabilidad, las opciones de personalización y mucho más.


Konami Digital Entertainment, Inc. anuncia el lanzamiento de la última actualización de la temporada de eFootball™, en la que se ofrece una variedad de nuevas características, recompensas y mejoras de juego para los fanáticos de todo el mundo.

Nuevas características de jugabilidad y control

La última actualización trae consigo una serie de mejoras en la jugabilidad, entre las que se incluyen una velocidad y unos movimientos más realistas de los jugadores, controles defensivos mejorados, así como mejoras para dispositivos móviles, como nuevos controles para jugadas a balón parado y una nueva función de cancelación de disparos.

Nuevas opciones de personalización del estadio

Ahora, los jugadores pueden personalizar su estadio combinando diversos elementos, como los colores del estadio, las coreografías de los aficionados y los objetos decorativos, para crear un diseño único y personalizado que refleje su estilo.

Ya está disponible “Link Up Play”, la nueva función de potenciador para directores técnicos

“Link Up” es una nueva función por medio de la cual múltiples jugadores pueden realizar jugadas combinadas especiales o mejorar sus habilidades durante jugadas específicas cuando cumplen con ciertas condiciones. La habilidad “Link Up” se activa cuando dos jugadores, denomidados “pieza central” y “jugador clave”, están en sus posiciones designadas y poseen estilos de juego específicos.

También está disponible la edición/set de José Mourinho con “Link Up Play”!

¡El legendario entrenador que llevó al Inter de Milán a conquistar el triplete en la temporada 2009-2010, José Mourinho, ya está disponible! Cuenta con la habilidad de conexión «Pase largo diagonal A». La edición/set, «Epic & Show Time: Pase largo diagonal A» estará disponible a partir del viernes 15 de agosto, con Wesley Sneijder y Samuel Eto'o como jugadores épicos que cumplen las condiciones para activar la jugada «Link-Up Play» de José Mourinho.

Consigue recompensas en el juego y disfruta de la nueva temporada!

Los jugadores pueden ganar recompensas en el juego, entre las cuales se incluyen monedas de eFootball™, que se pueden usar para fichar nuevos jugadores; artículos de entrenamiento para el desarrollo de los jugadores; experiencia y puntos de juego. Estas recompensas se pueden obtener a través de varias campañas en el juego, por ejemplo, por medio del Centro de Campañas, los bonos especiales de inicio de sesión y los logros de campaña. Además, como entrenadores con la nueva función «Link-Up Play», los jugadores pueden adquirir al entrenador del Manchester United, Rubén Amorim, y a los jugadores que cumplan las condiciones para activar habilidades.

Carta de Messi gratuita para principiantes de eFootball™

Cuando los jugadores nuevos completen el tutorial del juego, obtendrán un Show Time gratuito: Lionel Messi. La edición y el paquete Embajador para principiantes ya están disponibles con una oferta especial

Ya están disponibles la edición y el paquete Embajador con Lionel Messi y Lamine Yamal, los embajadores de eFootball™. Además de los poderosos jugadores y artículos de entrenamiento, cada paquete incluye diseños de cartas seleccionados por los propios jugadores y los artículos necesarios para personalizar sus estadios.

Feria de Emprendedores en el Colegio Chesterton


cartelera

El próximo sábado 23 de agosto, de 14:00 a 17:00, el Colegio Chesterton (Sarmiento 299, Pilar) organiza una nueva Feria de Emprendedores, un evento que reunirá más de 20 puestos con productos variados, espectáculos y actividades en el marco del Día de la Niñez. Participará la Red de Costureras Solidarias de Pilar. La misma es abierta al público con entrada libre y gratuita.


La propuesta busca promover un espacio de encuentro y crecimiento comunitario, impulsado por estudiantes de nivel secundario con orientación en Economía. Según explicó la directora del Nivel Primario del Colegio, Fabricia Moira Allende, el objetivo es “unirnos como comunidad para favorecer la vivencia del emprendedurismo en nuestros estudiantes, familias y personas de Pilar que desean participar”.

Durante la feria habrá un taller de circo a cargo de Circo Sar, un espacio de ajedrez para niños gestionado por el Club de Ajedrez de Presidente Derqui, y la participación de autores de literatura infantil como Alicia Di Felice y el grupo Las tres cigarras, que compartirán piezas gráficas y libros. También se sumarán voluntarias de la Red de Costureras Solidarias de Pilar con quien el Colegio siempre realiza actividades en conjunto y se suma a las iniciativas solidarias.

En esta oportunidad las Costureras asistirán con su Roperito Solidario ofreciendo prendas de moda circular para recaudar fondos para las iniciativas de capacitación para emprendedores textiles que llevan adelante. También estará disponible la ropa confeccionadas por el Taller de Confección de la Red . Su coordinadora, Mónica Blanco, adelantó que este año la expectativa está puesta en recaudar fondos para el mantenimiento de las máquinas e insumos del Taller de Costura. La Red recibió donaciones luego de una entrevista televisiva y esas máquinas necesitan reparación. “Volvemos con muchas ganas para mostrar lo que hacemos. Habrá buzos, almohadones y un roperito solidario de moda circular a muy buenos precios, además de los productos confeccionados por nosotras en el taller”, contó.

Además, como siempre recibirán donaciones de ropa, calzado, útiles escolares, libros, insumos de costura y alimentos no perecederos para colaborar con los que menos tienen.

La feria contará con stands de artesanías en velas, aromas, cerámica y plantas, así como rubros de juguetes, indumentaria, maquillajes, accesorios, uniformes escolares, calzado, lencería, pijamas, alimentación saludable, blanquería, impresiones y productos para el hogar. Se espera una jornada colmada de opciones para disfrutar en familia y apoyar tanto a los emprendedores locales como a las iniciativas solidarias que fortalecen el entramado social de Pilar.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día martes 19 de agosto es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 13°
Temperatura Máxima Pronosticada: 16°

Por la mañana: tormentas fuertes, por la tarde: lluvias fuertes y por la noche: lluvias. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

lunes, 18 de agosto de 2025

Autopistas Urbanas: se controlará a los camiones que no usen los carriles permitidos


política

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial, la Ciudad instaló un sistema para detectar y multar a quienes circulen por carriles no habilitados. La Ley de tránsito prohíbe a camiones y ómnibus usar cualquier carril: deben circular por el derecho y usar el segundo para sobrepaso.


La implementación del nuevo sistema de fiscalización electrónica tiene como objetivo controlar y sancionar la circulación indebida de vehículos pesados en las autopistas de la Ciudad, para que los camiones respeten la obligación de circular por el carril derecho o el segundo de la derecha en caso de sobrepaso. En este sentido, la Ley de tránsito establece que “Los vehículos de pasajeros y de carga, salvo automóviles y camionetas, deben circular únicamente por el carril derecho, utilizando el carril inmediato de su izquierda para sobrepasos”.

Esta iniciativa forma parte del Sistema Integrado de Movilidad Urbana de la Ciudad, buscando mejorar la seguridad vial y promover una convivencia más ordenada entre todos los actores que transitan diariamente por las autopistas de la ciudad.

Como parte del plan, en agosto se incorporaron 8 nuevos puntos de control, debidamente señalizados a lo largo de las autopistas. La circulación indebida de camiones no sólo constituye una infracción, sino que representa un riesgo concreto para la seguridad vial. Estos vehículos requieren mayores distancias de frenado, generan puntos ciegos y ocupan más espacio, lo que incrementa la congestión y afecta la fluidez del tránsito, impactando directamente en la experiencia diaria de los usuarios.

El sistema fue diseñado para reforzar el cumplimiento de la normativa, sin necesidad de operativos presenciales, contemplando una multa de $146.000 para este tipo de infracción, ya que la sanción establecida alcanza las 200 unidades fijas (valor de la unidad fija: $731,62). Esto permite optimizar la eficiencia del control, garantizando un proceso de fiscalización transparente en el que se elimina cualquier margen de discrecionalidad.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día lunes 18 de agosto es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 11°
Temperatura Máxima Pronosticada: 16°

Por la mañana: nublado, por la tarde: nublado y por la noche: lluvias aisladas. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

domingo, 17 de agosto de 2025

Crece la cantidad de accidentes por el uso del celular


sociedad

Los riesgos para los peatones aumentan hasta un 40% cuando utilizan un celular pero los más expuestos a situaciones de atropello siguen siendo los niños y los adultos mayores. Por eso, contar con un seguro adecuado puede marcar la diferencia ante un imprevisto


Cada 17 de agosto se celebra el Día Mundial del Peatón, una fecha destinada a promover la conciencia vial y recordar la vulnerabilidad de quienes transitan a pie por calles y avenidas del país. Esta jornada invita a reflexionar sobre la responsabilidad que tienen tanto peatones como conductores para construir una convivencia segura.

Durante 2024, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reportó un total de 4027 víctimas fatales en siniestros viales, con un preocupante 13% correspondiente a peatones. Aunque la ANSV destacó una tendencia a la baja en los accidentes, otros análisis –como el de CESVI– atribuyen esta reducción más a la disminución de la circulación por el contexto económico que a una mejora estructural en seguridad.

En este escenario, el seguro contra terceros toma un rol clave. “En La Segunda Seguros brindamos una cobertura completa ante incidentes donde un peatón resulta lesionado, lo que representa una herramienta de protección jurídica, económica y social. No solo protege al conductor frente a imprevistos, sino que también ofrece asistencia a la víctima, fortaleciendo un sistema de movilidad más justo y solidario. Tener esta cobertura es una forma de asumir una responsabilidad activa en el tránsito”, explicó Daniel Telmo, analista en Educación y Seguridad Vial de La Segunda Seguros.

Los más expuestos a situaciones de atropello siguen siendo los niños y los adultos mayores. La niñez, por su falta de madurez psicofísica, y las personas mayores, por el deterioro progresivo de sus capacidades sensoriales y motrices, enfrentan mayores riesgos al desplazarse por la vía pública. Pero además, según un informe de Cesvi Argentina, a nivel nacional, el 85% de los peatones respeta el cruce por la senda peatonal pero el 73% no mira hacia ambos lados al cruzar. Un 70% lo hizo hablando con otro peatón.

Por otra parte, el 32% observa el celular, uno de los elementos que genera más distracciones porque hace que el peatón cruce prácticamente a ciegas, una realidad que exige medidas concretas de protección y planificación urbana para reducir los riesgos a los que se enfrentan día a día estos grupos.

Prevenir atropellos es posible con medidas simples y efectivas. Es fundamental no caminar por la calzada, utilizar siempre la vereda, cruzar en esquinas o sendas peatonales, evitar el uso del celular mientras se camina, y no hacerlo por zonas oscuras o de baja visibilidad. Además, es clave asegurarse de que los conductores hayan detectado al peatón antes de cruzar y nunca jugar o esperar sobre la calle. Estas conductas salvan vidas y promueven una cultura vial más respetuosa.

“A largo plazo, esperamos que el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al tránsito ofrezcan una oportunidad concreta para prevenir atropellos. Las redes cooperativas que conectan dispositivos fijos como semáforos o sensores con vehículos inteligentes ya permiten detectar peatones en tiempo real. Estas redes, combinadas con inteligencia artificial, generan información dinámica que puede anticipar riesgos y mejorar la toma de decisiones, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas.” agregaron desde La Segunda Seguros.

El Día del Peatón no solo es una jornada de concientización, sino también una oportunidad para revisar cómo se combinan prevención, cobertura y tecnología en favor de una movilidad más segura. La implementación de seguros para terceros, las buenas prácticas peatonales y el uso inteligente de herramientas digitales permiten construir un entorno urbano más seguro y equilibrado para todos los actores del tránsito.

"Detengamos la guerra en Ucrania y el hambre en Gaza", pidió el Papa


internacional

Los problemas deben resolverse mediante el diálogo, no con la guerra, declaró el pontífice a su llegada a Castel Gandolfo donde permanecerá hasta el martes 19.


El papa León XIV destacó el objetivo de la Santa Sede de aplicar una "diplomacia blanda" en relación con los conflictos en Medio Oriente y Ucrania. Los problemas deben resolverse mediante el diálogo, no con la guerra, declaró a la prensa el Santo Padre a su llegada a Castel Gandolfo.

El pontífice planea permanecer en las Villas Pontificias hasta el 19 de agosto, para un segundo período de descanso, pero también realizará varias apariciones públicas. Un alto el fuego y un acuerdo de paz en Ucrania, y para Gaza, una solución a la crisis humanitaria y el hambre, así como la liberación de los rehenes israelíes, son los objetivos de la "diplomacia blanda" de la Santa Sede para problemas que "no se pueden resolver con la guerra". Y esto es precisamente lo que el pontífice exige y desea.

León declaró esto el miércoles por la noche a su llegada a Castel Gandolfo, donde pasará sus segundas vacaciones de verano hasta el 19 de agosto. A la entrada de su residencia actual, la Villa Barberini, León fue recibido por varios periodistas y respondió brevemente a sus preguntas sobre temas internacionales de actualidad. También saludó a las numerosas personas que lo esperaban. Conocemos la violencia del terrorismo y reconocemos a los muchos que han perdido la vida, incluidos los rehenes. Deben ser liberados. Pero también debemos pensar en los muchos que pasan hambre.

Busca siempre el diálogo, trabaja diplomáticamente

Al ser preguntado sobre sus expectativas de la cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin este viernes (15 de agosto), León XIV respondió que siempre se debe buscar un alto el fuego para poner fin a la violencia y la muerte. "Veamos cómo pueden llegar a un acuerdo. ¿Por qué la guerra, después de tanto tiempo? ¿Qué sentido tiene?", preguntó el Papa. Reiteró: "Siempre hay que buscar el diálogo y trabajar diplomáticamente, en lugar de recurrir a la violencia y las armas".

Al preguntársele si le preocupaba una posible deportación de la población de Gaza, el Papa respondió: "En cualquier caso, la crisis humanitaria debe resolverse; la situación no puede continuar así. Conocemos la violencia del terrorismo y reconocemos a los muchos que han perdido la vida, incluidos los rehenes. Deben ser liberados. Pero también debemos pensar en los muchos que pasan hambre".

"Siempre hay que buscar el diálogo y trabajar diplomáticamente, en lugar de la violencia y las armas".

Problemas que no se pueden resolver con la guerra

También se le preguntó al Papa qué estaba haciendo la Santa Sede para poner fin a este y otros conflictos. El Papa respondió: "La Santa Sede no puede ponerles fin, pero estamos trabajando en una especie de 'diplomacia blanda', por así decirlo, llamando repetidamente a la renuncia a la violencia mediante el diálogo y la búsqueda de soluciones, porque estos problemas no se resuelven con la guerra".

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día domingo 17 de agosto es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 11°
Temperatura Máxima Pronosticada: 15°

Por la mañana: nublado, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

sábado, 16 de agosto de 2025

Afganistán: millones de niñas siguen sin poder ir a la escuela


internacional

Hace exactamente cuatro años, el 15 de agosto de 2021, los talibanes iniciaron en Afganistán su funesta campaña para borrar a las mujeres del espacio público. Desde que tomaron el poder, han promulgado más de 70 decretos que vulneran los derechos de las niñas y las mujeres, en particular su derecho a la educación.


Hoy, Afganistán ostenta el triste récord de ser el único país del mundo donde la enseñanza secundaria y superior está estrictamente prohibida a niñas y mujeres. Como consecuencia de esta decisión retrógrada, cerca de 2,2 millones de ellas se encuentran privadas de educación más allá de la primaria. En el ámbito periodístico, las mujeres afganas también están siendo progresivamente silenciadas. La denominada “Ley para la promoción de la virtud y la prevención del vicio”, introducida por los talibanes en el verano de 2024, prohíbe toda representación de personas y veta la participación de mujeres en emisiones radiales. Desde 2021, más del 80 % de las mujeres que trabajaban en los medios de comunicación han perdido su empleo.

Esta exclusión sistemática de las mujeres de la vida pública en Afganistán tiene consecuencias devastadoras para el desarrollo a largo plazo del país, donde la mitad de la población ya vive por debajo del umbral de pobreza.

Ante esta situación inaceptable, la UNESCO sigue instando a todos los países a mantener la presión diplomática sobre las autoridades de facto y a exigir, de manera firme y constante, la reapertura inmediata e incondicional de las escuelas y universidades para las niñas y mujeres afganas. El derecho a la educación no se negocia. Se está sacrificando el futuro de toda una generación de afganas, pese a los avances logrados en los últimos veinte años.

Entre 2001 y 2021, gracias a la acción de la comunidad internacional, coordinada por la UNESCO, el número de alumnos en Afganistán se multiplicó por diez. Si en 2001 prácticamente no había niñas escolarizadas, en tan solo dos décadas la tasa de escolarización de las niñas en edad de cursar la enseñanza primaria superó el 80 %. El índice de alfabetización de las mujeres también casi se duplicó, pasando del 17 % a cerca del 30 % en todas las franjas de edad. Desde su llegada al poder, los talibanes se han empeñado de forma sistemática en aniquilar todos estos avances.

Ante esta vulneración de los derechos fundamentales de las niñas y mujeres afganas, la UNESCO trabaja para ofrecer vías alternativas de educación. En más de 2000 aldeas del país, se ha formado a más de 1000 facilitadores de las comunidades locales para impartir clases de alfabetización a 57 000 jóvenes, en su gran mayoría niñas.

La UNESCO también brinda apoyo financiero y formación a los medios de comunicación afganos que desarrollan y difunden programas educativos. Es el caso de la Begum Organization for Women (Organización Begum para Mujeres), que fundó una emisora de radio en marzo de 2021 y, posteriormente, un canal por cable en marzo de 2024, o de la plataforma SOLAx, una academia en línea accesible a través de WhatsApp que permite a las jóvenes acceder diariamente a clases. Estos contenidos, difundidos por medios asociados a la UNESCO, ya han alcanzado a una audiencia estimada de 17 millones de afganos. Sin embargo, estas modalidades de aprendizaje alternativas —que no pueden sustituir la enseñanza impartida en un aula— también están constantemente amenazadas por las autoridades de facto.

En estos últimos cuatro años, la UNESCO se ha consolidado como uno de los últimos foros donde sus voces pueden ser escuchadas, como en la pasada celebración del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, que este año dedicamos a las mujeres afganas. Pero, en un momento en que algunos buscan normalizar sus relaciones con los talibanes, hago un llamamiento a la comunidad internacional para que se mantenga más movilizada que nunca en favor de la plena e incondicional restitución del derecho de las afganas a la educación. Mientras llegue el día en que puedan regresar a las aulas, no las abandonemos.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día sábado 16 de agosto es: 

Temperatura Mínima Pronosticada:
Temperatura Máxima Pronosticada: 13°

Por la mañana: mayormente nublado, por la tarde: lluvias aisladas y por la noche: lluvias aisladas. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

viernes, 15 de agosto de 2025

Los Pumas confirmados para enfrentar a All Blacks


deportes

Comienza el VISA Macro Rugby Championship y Los Pumas tienen equipo confirmado para recibir a los All Blacks en el Mario Alberto Kempes de Córdoba. 


Será un acontecimiento histórico dado que será el primer enfrentamiento entre ambos seleccionados en La Docta, y ante un estadio que estará colmado. El encuentro comenzará a las 18:10 y contará con transmisión de ESPN. La revancha será una semana más tarde en el José Amalfitani de Liniers (Buenos Aires).

Once años pasaron para que Los Pumas volvieran a Córdoba, la última vez había sido en el 2014 cuando cayeron ante Escocia por 19-21. El de este sábado será el sexto partido oficial del seleccionado nacional en la provincia: en 2003 vencieron 49-30 a Fiji, en 2005 cayeron ante Italia por 29-30, en 2008 fue derrota ante Italia por 12-13, en 2012 triunfo ante Francia por 23-20 y la recién nombrada caída ante Escocia en 2014.

Esta será la decimocuarta visita de los hombres de negro a nuestro país, siendo Vélez el estadio donde más jugaron (7). Sin embargo, esta será su cuarta vez a la provincia: en 1976 vencieron al Seleccionado del Interior por 30-13, mientras que en 1985 y 1991 lo hicieron ante el Seleccionado de Córdoba por 72-9 y 38-9, respectivamente. UAR

A continuación, la formación de Los Pumas para enfrentar a los All Blacks:

VIVAS, Mayco (31 caps)
MONTOYA, Julián (C) (108 caps)
DELGADO, Pedro (4 caps)
MOLINA, Franco (12 caps)
RUBIOLO, Pedro (23 caps)
MATERA, Pablo (VC) (112 caps)
KREMER, Marcos (73 caps)
OVIEDO, Joaquín (13 caps)
GARCÍA, Gonzalo (11 caps)
ALBORNOZ, Tomás (17 caps)
DELGUY, Bautista (33 caps)
CHOCOBARES, Santiago (27 caps)
CINTI, Lucio (34 caps)
ISGRÓ, Rodrigo (9 caps)
MALLÍA, Juan Cruz (VC) (42 caps)

Suplentes
16. RUIZ, Ignacio (18 caps)
17. TETAZ CHAPARRO, Nahuel (79 caps)
18. SCLAVI, Joel (27 caps)
19. PETTI, Guido (89 caps)
20. GONZÁLEZ, Juan Martín (42 caps)
21. BENÍTEZ CRUZ, Simón (3 caps)
22. CARRERAS, Santiago (55 caps)
23. PICCARDO, Justo (4 caps)

Las fechas del VISA Macro Rugby Championship

16 agosto – Los Pumas vs All Blacks (Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba) – 18:10
23 agosto – Los Pumas vs All Blacks (Estadio Vélez Sarsfield, Buenos Aires) – 18:10
6 septiembre – Wallabies vs Los Pumas (Queensland Country Bank Stadium – Townsville, Australia) – 1:30 (Arg.)
13 septiembre – Wallabies vs Los Pumas (Allianz Stadium – Sydney, Australia) – 1:00 (Arg.)
27 septiembre – Springboks vs Los Pumas (Hollywoodbets Kings Park – Durban, Sudáfrica) – 12:10 (Arg.)
4 octubre – Los Pumas vs Springboks (Allianz Stadium Twickenham – Londres, Inglaterra) – 11:00 (Arg.)

La Legislatura trabaja en el servicio penitenciario porteño


política

La Legislaruta porteña sigue sus reuniones con expertos para avanzar con el régimen de ejecución penal y el régimen jurídico del futuro sistema penitenciario de la Ciudad.


Se realizó una reunión conjunta de las comisiones de Justicia —presidida por Inés Parry—, Seguridad —a cargo de Gimena Villafruela—, Legislación del Trabajo —encabezada por Matías Barroetaveña— y Asuntos Constitucionales —presidida por Hernán Reyes— para continuar trabajado el proyecto de ley que establecerá la creación y el régimen jurídico del Sistema Penitenciario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (foto).

El encuentro contó con la presencia del subsecretario de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios, Leandro Halperín, quien dialogó con los legisladores sobre los ejes de los capítulos vinculados a la ejecución de la pena, abordando temas como el ámbito de aplicación, finalidad y objeto de la ley; la descripción del sistema; la competencia judicial; el rol de la víctima; el tratamiento individualizado de quienes enfrentan una condena mediante el “plan de vida”.

Uno de los puntos centrales fue el rol de la víctima, que, en línea con la Ley 6115, que debe ser informada y escuchada en el proceso, también se mencionaron alternativas de reparación que no impliquen prisión y se advirtió que la incorporación de figuras de justicia restaurativa genera divergencias entre los proyectos. También se destacó la propuesta del “plan de vida”, que trasciende el tradicional plan de actividades penitenciarias y apunta a garantizar derechos y promover beneficios en función de las necesidades y antecedentes de cada persona, incluso en condenas condicionales o sin encierro. Este plan, se propuso, podría ser implementado por organizaciones de la sociedad civil en convenio con el sector privado, cooperativas y universidades, asegurando la continuidad de las acciones una vez que la persona recupere la libertad con el objetivo de alcanzar una reinserción social real. Otro eje fue la inclusión de personas privadas de libertad sin condena en programas educativos, culturales y laborales, para evitar períodos de inactividad, aunque se planteó la necesidad de garantizar la separación física entre procesados y condenados.

Finalmente, se discutió la cuestión de infraestructura, ya que, al no contar la Ciudad con establecimientos penitenciarios propios, se trabaja en un convenio con Nación para utilizar edificios disponibles y establecer que, aunque el alojamiento se realice fuera del territorio porteño, rija la normativa de la Ciudad.

El trabajo en las distintas comisiones de los expedientes vinculados a la creación del servicio penitenciario porteño continuará su discusión parlamentaria a fin de seguir desarrollando el contenido para lograr un texto consensuado que pueda ser sancionado en el recinto.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día viernes 15 de agosto es: 

Temperatura Mínima Pronosticada:
Temperatura Máxima Pronosticada: 13°

Por la mañana: despejado, por la tarde: despejado y por la noche: parcialmente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

jueves, 14 de agosto de 2025

Campaña “Controlá el Asma, controlá tu vida”


sociedad

Uno de cada 12 jóvenes argentinos vive con Asma pero solo la mitad lo tiene bajo control.


La Campaña 2025 “Controlá el Asma, controlá tu vida” busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.

En Argentina se estiman 2,9 millones de casos de Asma en personas menores de 20 años y 870.000 en el grupo de 20 a 44 años, lo que suma aproximadamente 3,8 millones de afectados menores de 45 años, de acuerdo con datos recientes (2023) del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Dr. Emilio Coni”. Esto significa que uno de cada 12 argentinos menores de 45 años vive con Asma pero solo la mitad logra controlarlo.

En nuestro país y la región, aproximadamente el 40% de las personas con asma presentan la enfermedad no controlada, lo que refleja una brecha importante entre diagnóstico y manejo efectivo.

En este contexto, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) y la Sociedad de Tisioneumonología de Buenos Aires (STNBA), lanzaron la Campaña de Asma 2025 con el lema: “Controlá el Asma, controlá tu vida”, bajo la premisa de que un diagnóstico correcto y un tratamiento preventivo, continuo y adecuado no solo mejoran la calidad de vida, sino que pueden evitar crisis y hospitalizaciones.

La campaña busca empoderar al paciente para que reconozca su protagonismo en el cuidado de su salud respiratoria, con el respaldo médico y la constancia del tratamiento preventivo como pilares del control efectivo.

El trabajo conjunto con el neumonólogo es fundamental: este especialista realiza estudios respiratorios (como espirometría), define la gravedad del cuadro, ajusta el tratamiento, enseña el uso correcto del inhalador o aerocámara y realiza un seguimiento personalizado, lo cual mejora la adherencia y ayuda a alcanzar un control real de la enfermedad. Continuidad en el tratamiento preventivo y control del Asma

Según la Encuesta Nacional de Salud Respiratoria 2018 sólo un 51,9 % de los asmáticos del grupo de 20 a 44 años usaba medicamentos de control diariamente, mientras que el 46,8 % solo lo hacía "cuando tenía síntomas". Esto subraya una falencia en la constancia al tratamiento preventivo que impacta negativamente en el control de la enfermedad.

Entre los factores que fomentan la falta de continuidad se encuentran:
No usar la medicación diariamente o solo cuando aparecen los síntomas.
Falta de educación sobre el papel del tratamiento preventivo frente al de alivio.
Dificultades técnicas de manejo del inhalador, percepción de baja gravedad de la enfermedad o miedo a efectos adversos.

¡Controlar el asma es un desafío alcanzable! Con el tratamiento preventivo y el seguimiento médico adecuado, una persona con asma puede llevar una vida totalmente normal: practicar deportes, estudiar, trabajar y disfrutar de sus actividades cotidianas sin limitaciones.

La Campaña Nacional “Controlá el Asma, controlá tu vida” busca acompañar a quienes viven con esta enfermedad para que puedan respirar con libertad y confianza todos los días. La clave está en la información, la constancia y el vínculo con el equipo médico.

Si vos o alguien cercano tiene asma, no dudes en consultar a un neumonólogo, seguir el tratamiento preventivo indicado y mantener las visitas regulares. Controlar el asma es, en definitiva, controlar tu vida.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día jueves 14 de agosto es: 

Temperatura Mínima Pronosticada:
Temperatura Máxima Pronosticada: 13°

Por la mañana: algo nublado, por la tarde: algo nublado y por la noche: despejado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

miércoles, 13 de agosto de 2025

Lanzan el programa de jóvenes profesionales #IRSACrew


empresas

La convocatoria de la 6ta edición estará abierta todo el mes de agosto y busca formar nuevos talentos con todas las herramientas necesarias para desarrollarse en el mundo de los negocios, el marketing y el Real Estate.


IRSA, compañía de desarrollo urbano de Argentina, presenta una nueva edición de su programa de jóvenes profesionales #IRSACrew. Enfocado en jóvenes que buscan potenciar su talento en un entorno real, dinámico y profesional. El programa ofrece la posibilidad de rotar durante 12 meses en áreas estratégicas de la compañía, como Marketing, Comercial e Inversiones, combinando formación práctica, trabajo en equipo y desafíos concretos en los principales centros comerciales y proyectos de Real Estate.

El programa está dirigido a estudiantes en etapa final o recién graduados de carreras como Administración, Marketing, Ingeniería, Economía Empresarial, Negocios Digitales y afines, con al menos un año de experiencia laboral. Se valora especialmente la disponibilidad para trabajar de forma presencial y rotar entre los distintos Negocios de IRSA en Buenos Aires.

“En IRSA tenemos el compromiso de acompañar a las nuevas generaciones en su desarrollo profesional. Con #IRSACrew buscamos brindarles una experiencia integral, en la que puedan adquirir herramientas, trabajar junto a expertos y aportar una mirada fresca e innovadora a nuestros proyectos”, señaló Jonathan Silberstein, CHRO de IRSA.

Entre los principales beneficios que ofrece el programa se encuentran: contrato efectivo desde el inicio, capacitaciones, becas y beneficios corporativos, almuerzo, desayuno y merienda en oficina, cobertura médica prepaga, estacionamiento, beneficios en gimnasios, idiomas y más. “Nuestro objetivo es que los jóvenes talentos puedan aprender haciendo, ser parte de nuestra cultura y animarse a proponer. Es una experiencia para crecer y dejar su huella desde el día uno”, comentó Jonathan Silberstein.

Para postularse podrán ingresar en la web desarrollada especialmente donde se detalla el programa completo. Para aquellos jóvenes valientes, este es la oportunidad de hacer real su talento: https://www.irsacrew.com/

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día miércoles 13 de agosto es: 

Temperatura Mínima Pronosticada:
Temperatura Máxima Pronosticada: 15°

Por la mañana: parcialmente nublado, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: parcialmente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

martes, 12 de agosto de 2025

Se viene el enfrentamiento contra los All Blacks


deportes

Comienza un nuevo Visa Macro Rugby Championship y Los Pumas tienen plantel confirmado para los primeros dos encuentros ante los All Blacks, a disputarse en Córdoba y Vélez, el 16 y 23 de agosto respectivamente. 


En las trece visitas de los neozelandeses a nuestro país, ambos seleccionados disputaron 16 encuentros, con 15 triunfos para los oceánicos y el recordado empate 21-21 en 1985 en la cancha de Ferro.
 
El primero de los dos enfrentamientos ante los hombres de negro será el sexto partido del Seleccionado Nacional en Córdoba, donde no juegan desde el 2014, tras lo que fue la ajustada derrota ante Escocia por 19-21 en 2014. Si bien será el primer encuentro entre ambos equipos en La Docta, esta será la cuarta visita de los All Blacks a la provincia: en 1976 vencieron al Seleccionado del Interior por 30-13, mientras que en 1985 y 1991 lo hicieron ante el Seleccionado de Córdoba por 72-9 y 38-9, respectivamente.
 
Los Pumas y All Blacks se volverán a encontrar tras los dos partidos disputados en 2024 por el Rugby Championship. Allí, se destaca la recordada victoria por 38-30 en Wellington, que significó el tercer triunfo en la historia y la mayor cantidad de puntos que los locales recibieron en su país; mientas que en la revancha, fue victoria para los de negro por 42-10 en el mítico Eden Park de Auckland.
 
Felipe Contepomi, head coach de Los Pumas, se refirió al comienzo del certamen internacional: “El Rugby Championship nos presenta un enorme desafío como equipo y estamos con muchas ganas de reencontrarnos tras lo que fueron las tres semanas de la Ventana de Julio. Recibir a los All Blacks en nuestro país siempre es especial y estamos con mucha ilusión de enfrentarlos por primera vez en Córdoba, y de volverlos a cruzar en Vélez”.
 
A su vez, mandó un especial agradecimiento a los hinchas argentinos: “Queríamos agradecerles de corazón a todos los que se acercaron al entrenamiento, al hotel y al estadio. Es muy importante para nosotros contar con su apoyo. Nos reencontramos pronto en Córdoba y Buenos Aires”. Novedades del plantel: Juan Cruz Mallía, Santiago Chocobares, Marcos Kremer, Bautista Delguy, Mateo Carreras e Ignacio Ruiz recibieron su primera convocatoria del año. No podrán ser tenidos en cuenta para esta lista por lesión Benjamín Grondona, Emiliano Boffelli y Thomas Gallo. UAR

Elecciones en Buenos Aires: se probó el sistema de transmisión


política

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires realizó una prueba del sistema de transmisión y recepción de datos para las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre.


Esta prueba forma parte de las instancias preparatorias al simulacro general previsto para el sábado 23 de agosto, en el que participarán autoridades con competencia electoral y fiscales de las agrupaciones políticas que intervienen en los comicios. La actividad se desarrolló en el centro de cómputos instalado por el Correo Argentino en su Sede Operativa Central, ubicada en Monte Grande, municipio de Esteban Echeverría. Estuvo presente el ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos Bianco, junto a otras autoridades electorales.

El objetivo de esta instancia fue dar inicio a la verificación integral del funcionamiento de los distintos servicios y componentes clave del proceso electoral, tales como la logística, la trazabilidad de los envíos, la capacitación de los operadores, la conectividad y las aplicaciones de software necesarias para la transmisión de los telegramas de escrutinio de mesa. Esta transmisión se realiza con los kits distribuidos en los establecimientos de votación o en las sucursales electorales del Correo Argentino y constituye una etapa esencial del operativo electoral. Las autoridades aclararon que el simulacro que se realizará el sábado 23 de agosto está abierto a que los medios de comunicación puedan registrar el desarrollo de la jornada.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día martes 12 de agosto es: 

Temperatura Mínima Pronosticada:
Temperatura Máxima Pronosticada: 21°

Por la mañana: parcialmente nublado, por la tarde: parcialmente nublado y por la noche: parcialmente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

lunes, 11 de agosto de 2025

Sharenting: el riesgo invisible que alarma a los padres


medios

Si bien esta práctica surge de la intención de compartir momentos felices en las redes sociales, podría convertirse en una tentación para los ciberdelincuentes y acosadores virtuales. Cómo prevenir riesgos.


En la era digital, publicar fotos familiares y especialmente, de menores es una práctica que se convirtió en tendencia. El sharenting es el acrónimo de “share” (compartir, en castellano) y “parenting” (paternidad) y se le asocian riesgos que afectarían a la privacidad y seguridad de los niños.

Expertos en seguridad de Verisure, advierten que el riesgo de exposición va más allá de la privacidad ya que facilitaría el robo de identidad y el acceso no autorizado a datos sensibles e incluso, el contacto con personas que intenten manipular o perjudicar a los menores. En este sentido, una investigación realizada por la Facultad de Psicología de la UBA reveló que el 94,7 % de los menores de entre 0 y 6 años ya tienen una huella digital generada a partir de contenidos compartidos por sus figuras parentales. Además, el 84,3 % de los padres al menos conoce algunos de los riesgos potenciales asociados a esta exposición.

“Para prevenir riesgos en internet, es fundamental cuidar la información que se publica, configurar la privacidad en redes sociales, evitar compartir datos sensibles como rutinas o escuelas, educar en ciudadanía digital y fomentar el diálogo con los chicos sobre sus experiencias online", señala Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure Argentina.

La seguridad integral de las familias implica cuidar tanto el hogar como el entorno digital, donde los niños y adolescentes están cada vez más expuestos. Según un estudio de CIO Investigación para el Observatorio de Verisure, aunque la cantidad de padres que educan a sus hijos en temas de seguridad se mantiene estable de acuerdo con la medición del año anterior (92%, en 2024 y 91%, en 2025, lo que se traduce en casi 9 de cada 10), crece la variedad de temas que se incluyen en esa educación, mostrando una mayor conciencia y adaptación ante los nuevos riesgos digitales. Entre los temas enseñados, los más preponderantes son la importancia de avisar en todo momento en donde está (con el 74%, al igual que el año anterior), la indicación de no hablar con desconocidos en ninguna circunstancia (71%, por encima de 69%, en 2024) y la recomendación de moverse en grupo (66% este año vs 59% el período anterior).

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día lunes 11 de agosto es: 

Temperatura Mínima Pronosticada:
Temperatura Máxima Pronosticada: 19°

Por la mañana: parcialmente nublado, por la tarde: parcialmente nublado y por la noche: parcialmente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

sábado, 9 de agosto de 2025

Tavela reclamó financiamiento urgente para la universidad


política

Danya Tavela cuestionó el uso del superávit y reclamó financiamiento urgente para el sistema universitario: “Vamos a defender a cada estudiante, docente y no docente que este Gobierno corrupto, soberbio e insensible quiera dejar de lado".


En el marco del debate parlamentario por una Ley de Financiamiento Universitario, la diputada nacional Danya Tavela criticó la falta de presupuesto educativo y cuestionó el destino de los recursos públicos en el actual contexto económico. “Blanqueos, privilegios y contrataciones poco transparentes son los beneficiarios de ese superávit. ¿Quiénes pagan los costos? La salud pública, los jubilados, las familias con alguna persona con discapacidad, los estudiantes, los docentes y no docentes”, señaló.

Tavela también apuntó al Poder Ejecutivo por la falta de cumplimiento institucional: “El primer responsable de que estemos discutiendo este tema es el Gobierno Nacional que por segundo año consecutivo no cumple con su obligación de traer la Ley de Presupuesto para que sea debatida, discutida y aprobada en este recinto. Por lo tanto, llevamos dos años de un atraso histórico en el sistema universitario. Nunca habíamos atravesado esta situación. Ni siquiera en los oscuros años 90 cuando el por entonces presidente Carlos Saúl Menem intentaba privatizar y arancelar el sistema universitario. La segunda responsabilidad es también del Poder Ejecutivo Nacional porque tiene que garantizar la educación en todos sus niveles, es una manda Constitucional y, por supuesto, no lo cumple”.

La legisladora del bloque Democracia para Siempre, explicó que “lo pedimos en el contexto de que el propio Gobierno anuncia que el PBI en el primer trimestre creció un 5,8 por ciento, un superávit primario de 6,9 billones de pesos y un superávit financiero de 0,6 billones de pesos”. Y agregó: “En ese contexto de estabilidad macroeconómica, de cierto crecimiento económico que aparentemente se visibiliza en los números, ¿quién es el beneficiario? El primer beneficiario es la SIDE, para investigar pseudos opositores, políticos, sindicalistas y gente que se organiza para ir a una marcha. Los segundos beneficiarios son los empresarios armamentistas de otros países que reciben contrataciones millonarias en dólares para comprar aviones y otros implementos bélicos en un país que no tiene potencialidad de conflicto. Otros beneficiarios, grandes empresas que continúan con sus exenciones aunque ni siquiera se radiquen en la Argentina, los blanqueos a los millonarios o aquellos que tienen bienes suntuosos que quién sabe cómo los obtuvieron, que no pagaron los impuestos, las empresas que son contratadas de manera espuria, o sospechosa y poco transparente, por los distintos organismos del Estado”.

“Blanqueos, privilegios y contrataciones poco transparentes son los beneficiarios de ese superávit. ¿Quiénes pagan los costos? La salud pública, los jubilados, las familias con alguna persona con discapacidad, los estudiantes, los docentes y no docentes. Esos no entran en el excel del Presidente o el funcionario de turno en el Ministerio de Economía.”

La diputada remarcó además la importancia de la nueva discusión legislativa: “Tuvimos ley y gracias a los 87 héroes de la casta corrupta y acomodaticia le dimos la espalda a la sociedad que nos reclamaba una ley de financiamiento universitario. Nosotros vamos a apoyar este nuevo intento de respaldar a nuestros jóvenes que luchan todos los días para hacerse de un futuro y tener la posibilidad de crecer y desarrollarse en este país”. “Nosotros sí estamos comprometidos y vamos a estar en estas bancas hasta el último día con nuestros jóvenes, en la calle y en las aulas. Defendiendo a cada estudiante, docente, médico, productor, trabajador, jubilado, persona con discapacidad y a cada familia que este Gobierno corrupto, soberbio e insensible quiera dejar de lado”, finalizó.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día sábado 9 de agosto es: 

Temperatura Mínima Pronosticada:
Temperatura Máxima Pronosticada: 14°

Por la mañana: algo nublado, por la tarde: ligeramente nublado y por la noche: despejado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

viernes, 8 de agosto de 2025

Una app premia a los humanos


deportes

World presenta una Mini App que premia a los humanos reales que más saben de la CONMEBOL Sudamericana


Los participantes podrán ganar premios exclusivos, como entradas VIP, premios semanales y un viaje a la final en Bolivia participando en trivias de la Copa CONMEBOL Sudamericana.

En el marco del patrocinio oficial de la Copa CONMEBOL Sudamericana, World presenta Sudamericana x World - Trivia, una nueva Mini App de preguntas y respuestas que combina pasión futbolera, tecnología de prueba de humanidad y premios exclusivos para humanos reales fanáticos de uno de los deportes más convocantes del mundo.

Usuarios verificados con World ID podrán participar en este concurso de conocimiento, hasta el 14 de noviembre, de manera gratuita, en rondas semanales de trivia sobre los partidos del torneo. Cada respuesta correcta suma puntos y quienes lideren los rankings semanales podrán acceder a entradas VIP a diversos encuentros. El premio mayor será un viaje con traslado y hospedaje incluidos a la gran final en Santa Cruz, Bolivia, el 22 de noviembre.

El objetivo principal es ofrecer a los hinchas del fútbol una experiencia divertida que les permita disfrutar de un torneo apasionante y usar sus conocimientos para participar por premios exclusivos. Esta iniciativa está respaldada por la tecnología de prueba de humanidad que garantiza que cada participante sea un ser humano único, aportando transparencia, confianza y equidad a la competencia.

¿Cómo participar?

● Descargar o abrir la Mini App Sudamericana x World Trivia desde World App
● Seleccionar el partido semanal
● Responder preguntas con límite de tiempo (20 segundos por pregunta)
● Consultar clasificaciones en tiempo real
● Participa sin costo alguno. Sólo se requiere tener un World ID verificado.
Premios
● Semanales: Hasta 5 ganadores por partido. Entradas VIP, generales y otros beneficios dentro del estadio.
● Gran Premio: Viaje para dos personas a la final en Bolivia: vuelos, hotel, traslados y seguro incluidos.

Requisitos

Sólo pueden participar usuarios mayores de 18 años con World ID verificado y residencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador o Perú. Para conocer más detalles y acceder a los términos y condiciones, ingresá a World App.

La primera computadora con IA de Latinoamérica se fabrica en Escobar


tendencias

Durante el evento La Ruta Federal del Conocimiento, el intendente Ariel Sujarchuk anunció que en Escobar se produjo un hito tecnológico sin precedentes: la empresa Pixart, instalada en el distrito, diseñó la primera computadora con inteligencia artificial de Latinoamérica.


“Con estándares globales y a partir del trabajo de un equipo de ingenieros y técnicos locales, tenemos el orgullo de saber que este logro sensacional se concretó en el partido de Escobar. Además de orgullo, nos llena de esperanza porque creemos que desde el trabajo conjunto entre gobiernos, empresas y la sociedad civil se puede construir un futuro en el que la inteligencia artificial no sea vista con miedo, sino como una posibilidad de inclusión y progreso”, explicó Sujarchuk.

Este nuevo avance tecnológico se trata de un desarrollo que implica dominar disciplinas especializadas que tradicionalmente sólo estaban al alcance de centros de diseño en Europa, Estados Unidos o Taiwán.

“Inauguramos esta planta en 2023, sabiendo que era una oportunidad única para que las y los argentinos crezcamos y mostremos todo nuestro potencial. Hoy nos enorgullece ver esa convicción hecha realidad, al producir algo que nunca antes se había producido en Latinoamérica”, destacó Sujarchuk.

Pixart se especializa en el desarrollo, actualización, integración y mantenimiento de software y hardware. Durante 15 años, fabricó computadoras para el programa nacional Conectar Igualdad, que permitió a estudiantes y docentes de escuelas secundarias acceder a su propia netbook.

“Lo más innovador de este proyecto es que una PyME argentina logró crear desde cero un diseño de alta tecnología y así sentó un precedente que servirá como ejemplo y estímulo para los jóvenes, empresarios y técnicos de Escobar”, explicó Andrés Mucilli, subsecretario de Producción.

Los detalles técnicos del trabajo realizado incluyen, entre otras tareas, el diseño de una placa madre que incorpora procesadores multinúcleo con aceleradores de inteligencia artificial, además de interfaces de alta velocidad como PCIe, LPDDR5X, USB4 y MIPI CSI/DSI. Dicha placa cuenta con trazado diferencial y control de impedancias para señales críticas, compatibilidad con conectividad 5G, Wi-Fi 6 y Bluetooth, y sistemas de seguridad por hardware y firmware para gestión remota.

"San Cayetano, ayudanos a hacer de la Argentina, casa de encuentro y de trabajo"


sociedad

Lo expresó el arzobispo García Cuerva en la misa de la fiesta en honor del santo en Liniers. "No podemos desentendernos de los que sufren", clamó y abogó por la reconciliación y la fraternidad.


Miles de fieles participaron hoy de la festividad de san Cayetano en el santuario porteño de Liniers, donde el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, convocó al pueblo argentino a construir juntos una Patria como "la casa del Padre", un espacio de reconciliación, encuentro y trabajo digno para todos.

En el contexto de la fiesta grande, que llevó por lema "Con san Cayetano, todos hermanos", inspirado en la parábola del hijo pródigo, el prelado porteño trazó un paralelismo con la realidad argentina y exhortó a recuperar el espíritu fraterno que permite reencontrarse, pedir perdón y trabajar unidos por un futuro más justo. "Le pedimos a san Cayetano que haga de nuestra Patria una casa de reconciliación; que podamos abrazarnos, que podamos pedirnos perdón", afirmó. Monseñor García Cuerva alertó sobre la necesidad urgente de dejar atrás "el chiquero de las descalificaciones y del odio" y animó a gestar una sociedad más humana desde el reconocimiento mutuo como hermanos.

"La casa del Padre es casa de encuentro y de trabajo. Eso es lo que nos falta a nosotros como país: encontrarnos, sentirnos cerca unos de otros, sentarnos a una misma mesa para pensar juntos, generar consensos, dialogar", planteó.

En ese sentido, destacó el valor del trabajo como "gran ordenador social" y como un elemento esencial de dignidad. "Le pedimos a san Cayetano por todos los trabajadores de nuestra Patria, porque como Iglesia valoramos todas las formas de trabajo: el empleo formal, los emprendimientos familiares, la economía popular, el reciclado, las changas", puntualizó y profundizó: "Toda actividad que, con esfuerzo, lleva dignamente el pan a la mesa merece ser reconocida, acompañada y protegida".

"No podemos desentendernos de los que sufren"

Monseñor García Cuerva también señaló que "la casa del Padre es casa de fraternidad", donde nadie queda afuera y todos se reconocen como custodios de los más débiles. "No podemos desentendernos de los que sufren, de los que revuelven los tachos de basura buscando algo para comer", lamentó.

El arzobispo pidió además dejar de lado la agresión y la indiferencia, y valoró la baja de la inflación "que es el impuesto de los pobres", pero subrayó que aún queda mucho por hacer. "Le pedimos a san Cayetano que interceda por nosotros para que nos comprometamos a bajar los niveles de agresión, de indiferencia, de individualismo, de crueldad", rogó.

Para concluir, monseñor García Cuerva citó al papa León XIV, quien recordó recientemente que "la plenitud de nuestra existencia no depende de lo que acumulamos ni de lo que poseemos, sino de lo que sabemos acoger y compartir con alegría".

El arzobispo porteño cerró con una aclamación y un pedido a repetirlo tres veces: "Con san Cayetano, todos hermanos". Al termino de la celebración eucarística, monseñor García Cuerva recorrió la fila de los devotos y bendijo a los peregrinos presentes en el santuario de Liniers y animó a agradecer y a no perder la esperanza.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día viernes 8 de agosto es: 

Temperatura Mínima Pronosticada:
Temperatura Máxima Pronosticada: 13°

Por la mañana: despejado, por la tarde: ligeramente nublado y por la noche: ligeramente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

jueves, 7 de agosto de 2025

Fraude en Argentina: 3 de cada 4 usuarios ya fueron víctimas


medios

El reporte global de BioCatch sobre tendencias de fraude en América Latina señala que el 63% de los delitos informáticos en el país están vinculados a fraudes digitales, una proporción que se mantiene entre las más altas de la región.


El crecimiento del comercio electrónico, la digitalización de pagos y el uso intensivo de dispositivos móviles han creado un entorno ideal para nuevas modalidades de delito. Desde ataques automatizados hasta la apropiación de dispositivos (“device takeover”), las amenazas evolucionan al ritmo de la tecnología.

Uno de los focos más vulnerables sigue siendo el ecommerce. Según Juniper Research, el 3,7 % de las órdenes online en América Latina son fraudulentas, mientras que el 88 % de las sesiones fraudulentas se originan desde dispositivos móviles, de acuerdo con el último informe regional de BioCatch (2025).

Argentina no escapa a estas tendencias: el aumento en el volumen de operaciones digitales y la velocidad de las transacciones dejaron obsoletos muchos de los mecanismos de seguridad tradicionales. En este contexto, las soluciones que integran verificación de identidad en tiempo real se posicionan como una respuesta clave para frenar el fraude sin afectar la experiencia del usuario. ¿Cómo funciona? A través de tecnologías como biometría facial, análisis de comportamiento e inteligencia artificial, es posible validar que quien realiza la transacción sea realmente quien dice ser.

“En la economía digital, la identidad se convirtió en la primera línea de defensa. Implementar validaciones inteligentes ya no es una opción: es parte del modelo de negocio”, afirma Germán Torres, Director SBU Commerce de Snoop Consulting.

Entre las prácticas recomendadas:
Solicitar documento oficial y selfie con validación biométrica.
Activar autenticaciones más estrictas solo cuando hay señales de riesgo.
Usar IA para detectar patrones anómalos antes de que se concrete una estafa.
Aprobar de forma automática operaciones seguras, sin fricción.

“La clave está en adaptar el nivel de seguridad al riesgo real, sin castigar al usuario con pasos innecesarios. Así se protege el negocio y se mejora la conversión”, destacan desde Snoop Consulting. “Hoy, por ejemplo, existen soluciones específicas para ecommerce que combinan verificación biométrica, detección de fraude en tiempo real y validación documental automatizada, que le evitan al comprador hacer ‘pasos de más’ para garantizar su compra”, afirma Germán Torres, de Snoop Consulting

En un entorno de amenazas cada vez más sofisticadas, blindar la identidad digital del usuario no es solo una obligación técnica o legal: es una ventaja competitiva para cualquier empresa que opere en el mundo digital.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día jueves 7 de agosto es: 

Temperatura Mínima Pronosticada:
Temperatura Máxima Pronosticada: 14°

Por la mañana: mayormente nublado, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: mayormente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

miércoles, 6 de agosto de 2025

Dread Mar I celebra 20 años de carrera


cartelera

Dread Mar I, uno de los referentes más importantes del reggae latinoamericano, anuncia su esperado regreso a los escenarios de Buenos Aires con un show único el próximo sábado 25 de octubre, en el emblemático Estadio Ferro en CABA.


En el marco de la gira “20 años Tour”, que ya recorrió ciudades del interior de Argentina, México, Colombia y Chile, Mariano Castro (Dread Mar I) vuelve a reencontrarse con su público porteño para celebrar su trayectoria, repasar grandes clásicos y presentar “A Tempo”, su último álbum de estudio.

"A Tempo", es el primer disco de Dread Mar I, desde el aclamado "Caminarás Caminos" (2018), y llega en un momento especial para celebrar dos décadas de éxitos.

Está compuesto por once tracks que fusionan sus sonidos característicos con algunas innovadoras incursiones en nuevos ritmos. Entre estos temas se encuentran "Km 0" y "Cobarde", que mantienen la esencia reggae, y "Deja", donde Dread Mar I explora el sonido afro beat, demostrando una vez más su versatilidad.

En este disco, el artista se enfocó en capturar la frescura y la energía del momento, grabando principalmente en primeras tomas y manteniendo la naturalidad de cada interpretación. Todos los músicos estuvieron reunidos en el estudio, creando una atmósfera de conexión única. Mientras tocaban, se le dio un gran espacio a la improvisación, lo que aportó al álbum un carácter espontáneo y orgánico. En solo dos días, la mayoría de los tracks cobraron vida, reflejando una autenticidad que pocas veces se encuentra en la producción actual.

El álbum no solo se destaca por su calidad musical, sino también por la participación activa de Dread Mar I en la composición y producción, acompañado por talentosos productores como Matías Zapata, Richi Lopez, Luis Salazar y Yasmil Marrufo. Esta colaboración ha dado como resultado un trabajo cohesivo y fresco que refleja la madurez artística del cantante.

A lo largo de estos últimos años, Dread Mar I ha colaborado con reconocidos artistas como Carlos Vives, Ke Personajes, Rusherking, MYA y, más recientemente, Luck Ra en la canción "BUSCANDO UN AMOR". Además, ha realizado exitosas giras internacionales que lo llevaron a presentarse en escenarios de toda Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

El videoclip de su último lanzamiento, "Cobarde", fue dirigido por Ramiro Mordcovich y es una verdadera obra maestra visual. Utilizando técnicas avanzadas de filmación en estudio con croma y animación digital, el video crea un universo surrealista donde el artista interactúa en un espacio minimalista y abstracto. Esta combinación innovadora ofrece una experiencia visual única que complementa perfectamente la profundidad emocional del tema.

Con dos décadas de carrera, millones de reproducciones en plataformas digitales y una conexión inquebrantable con su público, Dread Mar I se consolida como una de las voces más potentes del reggae en español. Su mensaje de amor, conciencia y unidad resuena cada vez con más fuerza, y esta presentación en Ferro promete ser una noche cargada de emoción, festejos y buena música.

Entrá a ver el video oficial acá

DREAD MAR I
SÁBADO 25 DE OCTUBRE
ESTADIO FERRO
Entradas disponibles a través de www.enigmatickets.com

Transformación del viaje: el nuevo viajero digital


tendencias

El viajero común de hoy se sumerge en un ecosistema de turismo completamente transformado por la tecnología. Las aplicaciones móviles y los modelos de suscripción irrumpieron con fuerza, redefiniendo no solo la planificación, sino también cómo se viven los viajes, desde la personalización de las experiencias en destino hasta la forma en que se adquieren servicios, con hábitos de compra más inmediatos, accesibles y centrados en la conveniencia.


Esta digitalización, impulsada por servicios de membresía y plataformas especializadas, está ampliando el acceso a experiencias únicas, personalizadas y, en muchos casos, más asequibles. Productos como Club Smiles, de la plataforma de fidelidad Smiles y otras herramientas de gestión de experiencias, se convirtieron en aliados cotidianos del turista latinoamericano.

Desde la acumulación de millas para un vuelo a Punta Cana o Miami hasta la reserva de una excursión, la tecnología redefine cada etapa del viaje. Estas innovaciones están generando un impacto transversal: mayor personalización, ahorro, acceso a destinos antes inalcanzables y una experiencia de usuario más fluida.

Porque, en definitiva, el turismo ya no es solo moverse de un lugar a otro: es vivir, descubrir y conectar, y hoy, más que nunca, la tecnología es la llave de esa puerta. La transformación por los modelos de suscripción y lealtad: el caso de Smiles La digitalización del turismo no solo se expresa en nuevas aplicaciones, sino también en la evolución de los modelos de suscripción y lealtad. Si bien los programas de millas y puntos existen desde hace décadas, en 2025 adoptan una lógica mucho más inclusiva y flexible. Hoy, cualquier viajero –no solo el corporativo o el frecuente– puede acceder a beneficios tangibles mediante membresías adaptadas a distintos perfiles y necesidades.

Millas para vivir de viaje

Smiles, el programa de fidelidad del grupo GOL Linhas Aéreas, se consolidó como un referente regional. Uno de sus productos destacados es Club Smiles, el club de millas del programa, donde los usuarios, a cambio de un pago mensual, reciben una cantidad específica de millas, y así sumar. Club Smiles, por ejemplo, presenta seis opciones de suscripción que se ajustan a diferentes presupuestos, incluyendo una opción económica por menos de AR$7.000, y brinda acceso a descuentos en todos los pasajes y promociones exclusivas para juntar más millasAdemás, en Smiles es posible acumular millas mediante la transferencia de millas entre clientes, la compra de millas, o a través de bancos y tarjetas de crédito de entidades financieras asociadas. 

¿Cómo impacta esto en el viajero común?

Ahorro significativo: Un usuario de Buenos Aires puede, por ejemplo, suscribirse a Club Smiles y, en pocos meses, acumular millas suficientes para un vuelo a São Paulo, aprovechando promociones y canjes flexibles. Además, los socios suelen acceder a tarifas preferenciales.

Acceso a destinos soñados: Para muchos, la posibilidad de volar a destinos como Japón o Europa, que antes resultaban inaccesibles, se vuelve real gracias a la acumulación inteligente de millas y las ofertas exclusivas para socios. Comodidad y confort: Club Smiles facilita la planificación de viajes al permitir el pago mensual. Los socios del Club pueden aprovechar Viaje Fácil para reservar pasajes con hasta 11 meses de antelación, asegurando su vuelo y congelando el precio gracias a un descuento exclusivo. Al momento de la reserva, solo se abonan tasas, impuestos y el costo del servicio; el valor del pasaje se paga recién 60 días antes del vuelo. Durante los meses previos, el cliente acumula millas a su conveniencia, lo que representa una forma de financiación flexible. Si el cliente decide dar de baja la reserva, las tasas e impuestos serán reembolsados, perdiendo únicamente el costo del servicio, que es de $18.000 para clientes no afiliados al Club, y $15.500 para socios del Club Smiles. Además, es posible reservar hasta 9 pasajes en una misma transacción, brindando aún más comodidad y opciones para los viajeros.

Lealtad y flexibilidad: La posibilidad de combinar millas con dinero, transferir puntos entre usuarios o canjear en una amplia red de aliados incentiva la fidelidad y permite una gestión más estratégica de los recursos. El auge de las aplicaciones de experiencias y actividades: de la reserva al descubrimiento integral Hasta hace pocos años, las aplicaciones de viaje se limitaban a ofrecer reservas de vuelos , hoteles, y paquetes. Sin embargo, la tendencia global ha sido la evolución hacia plataformas integrales que permiten descubrir, comparar y reservar actividades, tours y experiencias locales. Este fenómeno responde a una demanda creciente: el viajero busca autenticidad, acceso a propuestas originales y la posibilidad de personalizar su itinerario en tiempo real. El modelo de negocio de estas aplicaciones es sencillo pero potente: conectar a viajeros con proveedores locales, facilitando la reserva y el pago de experiencias que, en muchos casos, antes solo podían contratarse en destino y de manera informal. Entre las características y beneficios de estas plataformas se encuentran las siguientes: Conveniencia y facilidad de reserva: Un usuario puede planificar desde su casa en Córdoba una visita guiada al Delta del Tigre, o reservar un tour gastronómico en Lima, todo desde la misma aplicación y con confirmación inmediata. Variedad de opciones: Desde clásicos city tours hasta propuestas de nicho como clases de cocina andina en Cusco o recorridos de arte urbano en Medellín.

Opiniones y valoraciones: La experiencia de otros viajeros es el principal filtro de calidad. Las calificaciones y comentarios permiten tomar decisiones informadas y reducen la incertidumbre. Soporte y flexibilidad: ofrecen atención al cliente en español, políticas de cancelación flexibles y la posibilidad de modificar reservas en tiempo real, una ventaja clave ante imprevistos.

Descentralización del turismo: Al visibilizar actividades fuera de los circuitos tradicionales, estas aplicaciones contribuyen a distribuir el flujo de visitantes y a dinamizar economías locales menos explotadas. Beneficios transversales y la experiencia del viajero Personalización y experiencia a medida: La inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos transformaron la manera en que las plataformas comprenden y anticipan las necesidades de los usuarios. En 2025, la mayoría de las aplicaciones de turismo utilizan algoritmos que analizan preferencias, historial de reservas y comportamientos de navegación para sugerir actividades, destinos y promociones a medida.

Ahorro y optimización del presupuesto: La posibilidad de combinar descuentos por suscripción, ofertas exclusivas y la comparación de precios en tiempo real permite a los viajeros optimizar su presupuesto sin sacrificar calidad. Además, gracias a las alianzas comerciales, los viajeros pueden sumar millas o puntos a sus cuentas, lo que les permite reducir el costo de futuros viajes, maximizando aún más su inversión y beneficiándose de un sistema de recompensas que se ajusta a sus necesidades. Seguridad y confianza: La reputación de las plataformas, el respaldo de grandes marcas y la posibilidad de acceder a opiniones verificadas generan un entorno de mayor seguridad y confianza. En caso de inconvenientes, el soporte multicanal y la mediación de las apps protegen al usuario y agilizan la resolución de conflictos. Desarrollo del ecosistema turístico regional: La digitalización ha impulsado a miles de proveedores locales a profesionalizarse, digitalizar su oferta y acceder a mercados antes inaccesibles. Esto se traduce en mayor empleo, innovación y diversificación de la propuesta turística regional.

Conclusión

El turismo en Argentina y América Latina vive una auténtica transformación digital. Modelos de suscripción de viajes y aplicaciones ampliaron el acceso a experiencias antes reservadas a unos pocos, permitiendo que el viajero común planifique, reserve y disfrute de sus viajes con un nivel de control, personalización y ahorro sin precedentes. La tecnología no es solo una herramienta, sino un habilitador de nuevas formas de viajar, descubrir y conectar. El viaje ya no comienza en el aeropuerto ni termina en el hotel: empieza en la palma de la mano y se vive en cada decisión, cada experiencia y cada conexión. La transformación digital del turismo recién comienza.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día miércoles 6 de agosto es: 

Temperatura Mínima Pronosticada:
Temperatura Máxima Pronosticada: 15°

Por la mañana: mayormente nublado, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: mayormente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

martes, 5 de agosto de 2025

Probando Vinos Notables


cartelera

Este viernes 8 de agosto se realizará entre otros en el Bar Cabildo, Perú 86, Ciudad Autónoma de Buenos Aires el evento "Probando Vinos Notables 2".


El día viernes 8 de agosto a las 20:00 es la segunda edición PROBANDO VINOS NOTABLES, diferentes experiencias en bares notables de CABA para degustar las mejores etiquetas y productos seleccionados especialmente para vos.

Comenzamos el recorrido en el bar notable Los 36 billares. Ésta segunda edición se realizará en CABILDO BAR NOTABLE, ubicado en el microcentro porteño, Perú 86.

La entrada incluye la degustación de una empanada en la recepción para comenzar, luego vas a poder recorrer por diferentes stands, la degustación es libre (de vermú, vinos de diferentes bodegas prestigiosas y más).

Cabildo Bar Notable ofrecerá su menú, su consumición queda a cargo de cada uno. Es un evento para no perdérselo.