empresas
La yerbatera continúa profundizando su última campaña.
CBSé, la marca de Establecimiento Santa Ana, inicia el año con una campaña que celebra lo mejor del mate: su capacidad de
reunir lo bueno.
Bajo el concepto “La más tomada”, CBSé crea una campaña de comunicación masiva en la que
reafirma el liderazgo de su producto más icónico: CBSé Hierbas Serranas, la yerba que lidera el
mercado desde 1978.
Este verano, CBSé está presente con acciones en la provincia de Córdoba, en los paradores de Mayu
Sumaj, en Villa Carlos Paz. Las promotoras recorrerán los balnearios con entregas de producto
durante los fines de semana de enero, febrero y carnaval. Estas activaciones tienen como propósito
estar en contacto con sus consumidores y acercarles una experiencia de sabor. También recorrerán
diferentes puntos de la provincia ofreciendo el mate.
Con CBSé Hierbas Serranas como protagonista, la campaña se destaca por su tono alegre y festivo;
además, refuerza la comunicación sobre la combinación perfecta de yerba mate con menta, poleo y
peperina. En verano, la firma cordobesa nos invita a descubrir todas sus variedades y disfrutarlas en
frío. Cabe recordar que cuenta con sabores como: CBSé Frutos del Bosque, CBSé Guaraná, CBSé
Naranja, CBSé Jengibre, entre otras, que se destacan en estas temporadas de calor en su versión con
hielo y agua fría. Se distinguen por su practicidad a la hora del consumo, ya que solo necesitas
agregar agua fría: ¡el sabor ya está en la yerba!
Además, continúa la campaña “Hagamos ruido de mate”, con la que la marca busca convocar a la
comunidad matera y conseguir un nuevo hito para la industria, como ya lo hizo con el emoji del
mate. Con esta campaña, busca cambiar la efeméride y que el Día del Mate se celebre en todo el
mundo.
El verano es la mejor época para conectar, disfrutar y agrandar la ronda. El sonido más característico
de esta temporada es el *ruido de mate*, porque simboliza lo que nos reúne: la amistad, la familia y
el amor por lo nuestro. Esta campaña tiene como objetivo convocar a los fanáticos del mate a unirse
en una causa común: llevar el mate a lo más alto. Para lograrlo, CBSé invita a firmar la petición
disponible en change.org, que ya cuenta con más de 15.000 firmas.
“El mate es mucho más que una bebida argentina, ya logramos cruzar fronteras con nuestras
costumbres. El mundo ya toma y disfruta del mate como nosotros, los argentinos. Es por eso, que
convocamos a la comunidad matera a que nos acompañe, como ya lo hizo cuando iniciamos la
campaña #UnEmojiParaElMate. Esta vez sabemos que llevará más tiempo, pero también que
contamos con el mismo objetivo, es por eso que los invitamos a que hagan “Ruido de mate” por el
sabor que nos reúne en el mundo”. afirmó Carolina Valeria, Jefa de Marketing & Comunicaciones de
CBSé.