política
En el marco de una recorrida que el espacio Confluencia está realizando, con el objetivo de construir un gran Frente que integre a las distintas corrientes del movimiento popular, propuso trabajar en una serie de ejes para derrotar las políticas de Milei y terminar con los 20 años de macrismo en la Ciudad.
Confluencia, espacio integrado por Unidad Popular (Claudio Lozano- María Eva Koutsovitis), Forja (Gustavo López-Daniel Siciliano), Libres del Sur (Adolfo Buzzo Pipet), Partido Comunista (Jorge Kreynes), Unidad Socialista (Jorge Rivas- Federico Tonarelli), Soberanxs (Alicia Castro) y Patria de Iguales (Alejandro Mosquera- Rafael Klejzer), se reunió con el Movimiento Evita (Juan Manuel Abal Medina-Jonatan Thea- Marcos Fernández-Jimena Montero), en el marco de su recorrida y convocatoria en la CABA, a construir un gran Frente que integre a las distintas corrientes del movimiento popular con el objeto de derrotar las políticas de Javier Milei y terminar con los 20 años de macrismo en la Ciudad.
Hubo coincidencia en el diagnóstico y la necesidad de un frente de ese tipo, y reivindicaron la importancia de defender las PASO como herramienta de democratización en la construcción del acuerdo frentista.
Coincidieron en la importancia de que el Senado rechace el papelón que evidenció Diputados sirviéndole en bandeja al Gobierno de Milei un triunfo institucional, luego del repudio que la sociedad expresara en las calles el pasado 1 de Febrero, permitiendo que se modifiquen las reglas electorales en el propio año electoral, y dándole primacía al recorte de la motosierra, antes que a la defensa de las PASO como herramienta, imperfecta, pero herramienta al fin de democratización.
Coincidieron también en terminar con la estrategia Milei de gobernar por decreto, impedir la dolarización y priorizar la recomposición de las condiciones de vida del pueblo argentino, ejes de mínima para un Frente en el plano nacional. Asimismo plantearon la necesidad de impulsar un nuevo acuerdo urbano en el marco del paradigma de la democracia participativa ambiental que pueda resolver la crisis habitacional, social y ambiental de CABA.
Estos son los ejes que Confluencia viene proponiendo a las organizaciones políticas y sociales de cara al año electoral.
Estuvieron presentes Claudio Lozano y Juan Manuel Abal Medina, Gustavo López, María Eva Koutsovitis, Jimena Montero, Jonatan Thea, Daniel Siciliano y Jorge Kraines, entre otros.
Confluencia está conformado por Unidad Popular, Forja, Libres del Sur, Patria de Iguales, Soberanxs, El Movimiento, Partido Comunista, Unidad Socialista