lunes, 17 de marzo de 2025

Aseguradoras: las 5 tendencias que transformarán al sector


economía

En 2025, las empresas usarán la IA para optimizar la suscripción, detección de fraudes y personalización de pólizas, liderando la transformación del sector. Las aseguradoras adoptarán plataformas integradas y APIs para optimizar operaciones y adaptarse rápidamente al mercado.


En 2025, el gasto en tecnología dentro de la industria aseguradora a nivel mundial podría incrementarse en un 8%, según Forrester. Este crecimiento estaría impulsado por la adopción de análisis avanzados de datos, la simplificación de procesos de suscripción y la mejora de la experiencia del cliente mediante plataformas digitales e inteligencia artificial (IA).

"Aunque muchas aseguradoras aún se encuentran en etapas iniciales de implementación de IA, un número creciente está avanzando hacia la integración de IA generativa (GenAI) en sus operaciones", señala David Soto, Global Director Offer, Partnerships & Innovation de Softtek.

En este contexto, Softtek destaca cinco tendencias clave que orientarán la inversión tecnológica de las aseguradoras en 2025:

1. Transformación impulsada por IA
La IA está revolucionando áreas clave como la suscripción, la detección de fraudes y la personalización de pólizas. Al analizar datos históricos y en tiempo real, las aseguradoras pueden ofrecer productos más competitivos y adaptados a las necesidades individuales. Además, la IA generativa se perfila como un catalizador para redefinir roles en ingeniería de software y operaciones. Gartner predice que, para 2027, el 80% de los equipos de ingeniería deberán actualizar sus habilidades en esta área.

2. Mejora de la experiencia del cliente
Los chatbots y asistentes virtuales impulsados por IA están transformando la interacción con los clientes al proporcionar soporte instantáneo y personalizado.

Por otro lado, el seguro embebido se proyecta como una estrategia clave de distribución para el sector, con un crecimiento estimado del 30% para 2025, según Forrester. Este modelo permite que los seguros se ofrezcan de forma integrada al adquirir otro producto o servicio, simplificando el proceso de compra y mejorando la experiencia del cliente. "Integrar seguros en plataformas de comercio electrónico o servicios permite a las aseguradoras llegar a nuevos segmentos de mercado y ofrecer soluciones más accesibles, todo gracias a procesos potenciados por la IA. Sin embargo, para lograrlo, es fundamental establecer colaboraciones sólidas entre aseguradoras y empresas de otros sectores", señala Soto.

3. Automatización y consolidación tecnológica
La industria aseguradora está adoptando plataformas integradas que unifican la gestión de cotizaciones, reclamaciones y pólizas. Este cambio, de acuerdo con Softtek, permite reducir los desafíos de gestión de proveedores, simplificar las operaciones de TI y mejorar las capacidades de análisis de datos, logrando así mejores resultados en suscripción, reclamaciones y servicio al cliente.

4. Modernización de Cores (o Sistemas Centrales)
Las aseguradoras están modernizando sus infraestructuras con ecosistemas de interfaces de programación de aplicaciones (APIs, por sus siglas en inglés) y plataformas de bajo código. En ese sentido, Soto explica que estas herramientas permiten una mayor adaptabilidad y aceleran el desarrollo de soluciones. Asimismo, simplifican la gestión de Tecnología de la Información (TI) y mejoran la adaptabilidad a las necesidades del mercado en constante evolución.

5. Evolución de la fuerza laboral
La industria aseguradora enfrenta desafíos duales: una fuerza laboral en transición y una rápida transformación digital. Frente a un significativo cambio generacional, las aseguradoras deben redefinir su propuesta de valor para atraer talento joven, enfatizando la innovación, la diversidad y la flexibilidad, mientras aprovechan la inteligencia artificial (IA) para la transferencia de conocimientos.

"Los sistemas potenciados por IA pueden preservar el conocimiento institucional, actuando como mentores virtuales para nuevos empleados y fomentando la colaboración intergeneracional a través de mentorías inversas", señala Soto. Finalmente, resalta que el futuro de la industria aseguradora está intrínsecamente ligado a su capacidad para aprovechar la tecnología y transformar procesos.

"Con desarrollos iterativos como APIs, microservicios y arquitecturas modulares, el sector avanza hacia un modelo ágil y adaptable que responde a las demandas de un mercado en constante evolución", concluye.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día lunes 17 de marzo es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 20°
Temperatura Máxima Pronosticada: 27°

Por la mañana: mayormente nublado, por la tarde: nublado y por la noche: nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

domingo, 16 de marzo de 2025

¿Qué cubren los seguros de autos frente a las inundaciones?


economía

Una inmensa cantidad de automóviles y de viviendas fueron afectados por la inundación de los últimos días, en distintas partes del país. Las lluvias dejaron ciento de calles y rutas anegadas, las cuales en muchos casos sorprendieron a los conductores que de repente se encontraron con sus autos bajo el agua.



Lo que sucede el día después de estos hechos es que los reclamos a las compañías de seguro se multiplican y es entonces cuando empiezan a revelarse muchas incógnitas. Lo más común es que muchas personas no conozcan en detalle sus pólizas y no estén al tanto de los daños que las empresas van a cubrir.

Las compañías aseguradoras no suelen tener entre sus pólizas más comunes cláusulas que contemplen daños provocados por inundaciones. Aunque siempre hay que destacar que se trata de contratos individuales, por lo general los asegurados se vuelcan a coberturas popularmente utilizadas en las cuales no se incluye el ítem del agua.

En relación a automóviles los seguros contra todo riesgo cubren daños parciales -considerando el valor de las franquicias- si los afecta una inundación. No así los seguros contra terceros, aunque en este caso hay una esperanza: que el vehículo tenga deterioro completo. Esto se constituye cuando el costo de reparación es igual o superior al 80 por ciento del valor total.

Los casos especiales

En los últimos años los desastres climáticos han producido varios cambios en las cláusulas de las empresas y el caso del granizo es uno de ellos. Antes era un ítem que no existía, mientras que en la actualidad es uno de los agregados más comunes y que contemplan todos los usuarios. Esto se da, entre otras cosas, porque repara los daños de un auto alcanzado por la piedra. Ahora, al repetirse con frecuencia otros fenómenos naturales como inundaciones, tornados y tormentas, algunas aseguradoras también lo contemplan.

Según la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS), la contemplación de los fenómenos naturales es un hecho cada vez más común en las compañías, las cuales sumaron como ítem inundación. Se trata de una cláusula que se encuentra junto al granizo e implica un costo extra. Algunas compañías incluyen el adicional de inundación en las coberturas de terceros completos asimilándolo al adicional existente para el evento de granizo.

En el caso de las coberturas que amparen la Destrucción Total de la unidad el evento de inundación está amparado siempre que se verifique como lo indica la cobertura que el daño es total. En cobertura Todo Riesgo el evento está amparado deduciendo la franquicia correspondiente (es considerado un accidente cubierto).

Algunas de las empresas que ya reconocen el tema y lo especifican en la póliza son Sancor Seguros, Allianz y Mercantil Andina, entre otras. Los precios son muy variables de acuerdo al vehículo y la compañía elegida.

Aspectos a tener en cuenta

El mantenimiento de un auto se convirtió en un gasto con mucha incidencia en el presupuesto familiar. Sin embargo son gastos inevitables y especialmente en el caso del seguro es una obligación antes de salir a la calle, tanto considerando el daño que se puede causar a terceros como el propio. Por eso una adecuada selección de la cobertura y una lectura en detalles de la pólizas pueden hacer que el gasto mensual tenga su recompensa.

Lo primero que se debe evaluar es qué riesgo quiero transferir a la aseguradora y cuánto estoy dispuesto a pagar por eso.

¿Qué cobertura conviene contratar?

La elección de una cobertura depende de dos factores fundamentales, del modelo del vehículo y del modo de uso.

En general, para los autos más caros y cuyos repuestos tienen un valor elevado, se recomiendan coberturas más altas. En cuanto al uso, tiene que ver tanto a la cantidad de kilómetros recorridos al mes como con las zonas. Hay lugares que tienen un mayor riesgo de siniestro que otros, y eso también influye en el costo de la póliza.

Los tipos de cobertura van desde un Responsabilidad Civil, hasta el Todo Riesgo sin franquicia. En la Argentina, el más demandado es el llamado Tercero completo, aunque desde las compañías recomiendan, por la poca diferencia, el Todo Riesgo con franquicia.

La cobertura de seguros depende totalmente de los hábitos de uso del propietario del automóvil. La sugerencia para una persona que ha comprado un vehículo en términos generales es que adquieran un seguro contra todo riesgo con franquicias. Info Segurase.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día domingo 16 de marzo es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 18°
Temperatura Máxima Pronosticada: 25°

Por la mañana: mayormente nublado, por la tarde: parcialmente nublado y por la noche: parcialmente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

sábado, 15 de marzo de 2025

Qué es World Chat


medios

Se trata de una aplicación que permite a los usuarios conectarse, comunicarse y enviar dinero a cualquier persona dentro de World Network de manera fácil y segura. 


Actualmente la aplicación está disponible en fase Beta dentro de World App, esta nueva funcionalidad ofrece una experiencia optimizada y privada, con cifrado de extremo a extremo en todas las conversaciones.

Conexiones seguras y verificadas

World Chat integra la pestaña de Contactos, el protocolo World ID y la billetera World App, ofreciendo características que mejoran la experiencia del usuario.

● Identidad Verificada: Gracias a World ID, los usuarios pueden identificar si están conversando con un humano verificado. Los chats con usuarios verificados presentan un globo de conversación azul y una gema de World ID en la esquina superior derecha, mientras que las conversaciones con cuentas no verificadas tienen un globo gris sin esta identificación.
● Transferencias Simples: La integración con la billetera de World App permite el envío y recepción de criptomonedas de manera fluida, tan sencillo como enviar una imagen.

Mini Apps y el Crecimiento del Ecosistema

Las Mini Apps, aplicaciones web integradas directamente en World App, han experimentado un crecimiento exponencial. Actualmente, hay más de 100 Mini Apps disponibles, con más de 250 millones de aperturas en los primeros dos meses de 2025.

Además, los desarrolladores pueden aprovechar el protocolo World ID, la billetera World App (con más de 275 millones de transacciones) y la funcionalidad de contactos, permitiendo la integración de soluciones seguras y verificadas en sus aplicaciones. Ahora, los desarrolladores también pueden incorporar World Chat en sus Mini Apps, facilitando la interacción entre usuarios sin necesidad de salir de World App.

World Build: Impulsando la Creación de Mini Apps

Para fomentar el desarrollo de nuevas Mini Apps, World y FWB, en colaboración con Alchemy, Bain Crypto Capital, Blockchain Capital y Variant Fund, han lanzado World Build, la primera incubadora de Mini Apps.

Este programa, que se lleva a cabo de enero a mayo de 2025, brinda a los desarrolladores la oportunidad de combinar el potencial de las Mini Apps con el alcance de World Network, a través de apoyo técnico y mentoría. Más de 150 desarrolladores participaron en el hackatón global de febrero, con 12 equipos seleccionados para asistir a un retiro de desarrollo en Buenos Aires, donde trabajaron en la creación de Mini Apps innovadoras en áreas como pagos, entradas, bienestar e inteligencia artificial.

Con World Chat y el crecimiento del ecosistema de Mini Apps, World continúa redefiniendo la manera en que las personas se comunican y realizan transacciones en la red.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día sábado 15 de marzo es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 14°
Temperatura Máxima Pronosticada: 24°

Por la mañana: parcialmente nublado, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: mayormente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

viernes, 14 de marzo de 2025

La UCR recorre los barrios porteños


política

Recorrida de los referentes radicales porteños por las distintas comunas de la Ciudad. En esta oportunidad la reunión de las comunas 12 y 13.


La reunión se realizó en uno de los salones del club Juventud de Belgrano, ubicado en Virrey Aviles 3167 en la comuna 13. Los presidentes de la Comuna 13 y 12 Silvia Stuchlik y Sergio Gaitán respectivamente recibieron al senador nacional y presidente de la UCR Nacional Martín Lousteau y a la legisladora de la Ciudad Aldana Crucitta.

Lousteau sobre una afirmación realizada por unos de los vecinos en la reunión sobre si estábamos viviendo un estado monárquico respondió: “seamos conscientes de lo que está pasando, seamos conscientes de la secuencia de las cosas, a mí no me gustan los que gritan fascismo, fascismo, facismo porque es como el cuento del lobo, pero tampoco me gusta lo que miran para el otro lado porque hay cosas que están pasando que son graves. Vamos a volver a presentar Ficha Limpia… la vamos a volver a presentar así que Milei mejor que se vaya preparando, porque lo vamos a volver a presentar y lo vamos a aprobar”.

Aldana Crucitta señaló “Estamos donde tenemos que estar... en la calle, en la cercanía con el vecino, debatiendo ideas para construir un verdadero futuro de inclusión e igualdad”.

Sergio Gaitán ponderó la figura de Lousteau cuando expresó que “tu tarea viene siendo la bandera que levantamos muchos radicales no solamente en la ciudad. Nosotros decimos siempre lo que pensamos: la UCR necesita más Maxi Pullaros, más Pieras Fernández, más Manes, más Julianos, más Carbajal y obviamente más Martín Lousteau en la Ciudad de Buenos Aires”.

Macri envió a la Legislatura un proyecto para endurecer las penas a los trapitos


política

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, envió a la Legislatura porteña un proyecto de ley para endurecer las penas y las sanciones a los trapitos y cuidacoches, en el marco de la modificación del Código Contravencional de la Ciudad.


“Vamos a terminar con la mafia de los trapitos. Se creen dueños de la calle: extorsionan, aprietan y roban. No va más, acá se les acabó el negocio”, afirmó Jorge Macri.

El proyecto establece que aquella persona que sin autorización legal ofrezca o preste en la vía pública servicios de estacionamiento, cuidado de coches o limpieza de vidrios, será sancionada con 5 a 30 días de arresto, 10 a 45 días de trabajos de utilidad pública o multa de 800 a 4.000 unidades fijas. Además se le aplicarán las sanciones de prohibición de concurrencia y/o de interdicción de cercanía al lugar donde haya cometido la contravención.

En el caso de que las contravenciones ocurran en los alrededores de los grandes parques o dentro de un radio de hasta 30 cuadras del lugar donde esté programado un evento masivo de carácter deportivo o artístico, desde las 3 horas antes de su inicio y hasta 2 horas después de su finalización, la sanción será de 10 a 45 días de arresto y el máximo se elevará a 60 días para los jefes, coordinadores, organizadores y/o promotores.

En tanto, de probarse la participación directa o indirecta de personas vinculadas a un club, institución u organizador, se sancionará a la entidad con multa de 5.000 a 20.000 unidades fijas y clausura de sus instalaciones de 15 a 60 días, sin perjuicio de la responsabilidad de los autores/as materiales.

El proyecto busca reforzar la protección en el espacio público, endureciendo las sanciones previstas para los tipos contravencionales establecidos en los artículos 91 y 92 del Capítulo II “Uso del espacio público y privado”.

El objetivo es prevenir y castigar la conducta de los llamados trapitos, cuya actividad perjudica a los vecinos y afecta los espacios públicos en los que operan. Estas situaciones se agravan cuando se realizan en el marco de eventos deportivos o artísticos de gran concurrencia o en lugares públicos de disfrute y uso generalizado.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día viernes 14 de marzo es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 13°
Temperatura Máxima Pronosticada: 22°

Por la mañana: parcialmente nublado, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: mayormente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

jueves, 13 de marzo de 2025

Periodista gravemente herido en la marcha de jubilados


política

El fotoperiodista Pablo Grillo cubrió la marcha de los jubilados de este miércoles y fue gravemente herido por un proyectil de las fuerzas de seguridad. Su estado de salud es muy grave. 


El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) realizaron esta tarde un CAMARAZO en Hipólito Yrigoyen y Solís en Plaza de los Dos Congresos, C.A.B.A., y en varias plazas de la República en repudio a la represión subrida por los jubilados y los periodistas.

En la mañana realizaron una conferencia de prensa en la sede aRGra donde exigieron la destitución de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y que se termine la represión en cada uno de los actos de protestas. aRGra denunció el 16 de diciembre de 2023 que para el Ministerio de Seguridad las y los Reporteros Gráficos eran “objetivos a reprimir” y lo fundamentó en las circunstancias en que una veintena de nuestras y nuestros asociados fueron baleados y gaseados por las fuerzas de seguridad, a menos de una semana de asumir el actual gobierno. El 9 de febrero de 2024 nos presentamos ante distintos estrados judiciales denunciando por ilegal e inconstitucional el Protocolo de Seguridad instaurado por la ministra Bullrich, que en 50 días de vigencia había provocado heridas a decenas de reporteras, reporteros gráficos y trabajadores de prensa.

Señalan que "el protocolo iba a incrementar la violencia institucional y la impunidad de los delitos cometidos por las fuerzas de seguridad. Iniciamos más de media docena de juicios ante distintos juzgados federales, nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires. Recursos de amparo, denuncia por lesiones, abuso de autoridad y atentados contra la libertad de prensa. Ninguno prosperó, ningún juez nos escuchó". Por último señalan que: "Quien fuera nuestro alumno en aRGra Escuela, Pablo Grillo, ha sido vilmente herido de gravedad por fuerzas de seguridad. No habrá sido porque no advertimos el grado de peligrosidad de Patricia Bullrich. Y fue herido, y su vida corre peligro, porque no hubo ni un solo resorte político, institucional o judicial".

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día jueves 13 de marzo es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 13°
Temperatura Máxima Pronosticada: 22°

Por la mañana: parcialmente nublado, por la tarde: parcialmente nublado y por la noche: parcialmente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

martes, 11 de marzo de 2025

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día martes 11 de marzo es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 19°
Temperatura Máxima Pronosticada: 23°

Por la mañana: lluvias aisladas, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: mayormente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

lunes, 10 de marzo de 2025

Costureras Solidarias coordina "Pilar por Bahía Blanca"


sociedad

La Red de Costureras Solidarias de Pilar se suma a una red de ayuda con la campaña "Pilar por Bahía Blanca" para colaborar con los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.


Se están coordinando varios puntos de recepción de donaciones, solicitan colaborar con artículos de limpieza, agua potable, productos de aseo personal, útiles escolares, frazadas, colchones, sábanas, ropa y calzado en buen estado. Más información y lista de puntos de recepción actualizada en https://linktr.ee/costureraspilar o por whastsapp al +54 9 11 6742 7635 o en las redes @costureraspilar

Esta campaña se hace en conjunto con la Asociación Solidaria 8 de Diciembre. Las donaciones se pueden acercar a:

BAUTIMOTORS @bautimotorss Pablo Richieri 553 Km 51.200 Hasta el viernes 14 de 9:00 a 18:00

CLUB INION DE DEL VISO @uniondelviso Sede central: French y Chiclana. Fútbol 11. Florida 8011 La Loma Hasta el viernes 14 de 17:00 a 21:00

Pilares al Mundo. Chillán 160 Barrio 2 Rutas. Todo el día. @pilares_al_mundo

Sucursales de Supermercados ECO @supermercados_eco Sucursal 3. Tucumán 549. Pilar centro y Sucursal 21: Caamaño 1270. Villa Rosa

Gestoría Montoya. Edificio Concord Pilar. Km 49 de ruta Panamericana Consultar horarios por las redes @gestoriamontoya o Whatsapp +5491141844323

Bomberos Voluntarios de Pilar reciben Agua, Lavandina / Cloro, Detergente y Elementos de aseo personal (jabón, shampoo, pasta dental, desodorante, etc.) Podés acercar tu donación al cuartel central, ubicado en Ruta 8 y Zeballos (pilar) o al Dto N° 1, ubicado en Saavedra Lamas 1215 (villa Rosa)

Se reciben frazadas, sábanas, artículos de limpieza y aseo personal, alimentos no perecederos, agua potable, útiles escolares, ropa, calzado, etc Si se complica acercarla, indican que pueden comunicarse al +54 9 11 2335-1104 para que algún voluntario las retire por el domicilio.

domingo, 9 de marzo de 2025

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día lunes 10 de marzo es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 15°
Temperatura Máxima Pronosticada: 23°

Por la mañana: nublado, por la tarde: parcialmente nublado y por la noche: parcialmente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día domingo 9 de marzo es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 14°
Temperatura Máxima Pronosticada: 22°

Por la mañana: ligeramente nublado, por la tarde: ligeramente nublado y por la noche: ligeramente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

sábado, 8 de marzo de 2025

#8M: La violencia de género aumenta


sociedad

Mientras el gobierno ataca las políticas que protegen a las mujeres, la violencia de género registra cifras alarmantes señala una ong.


En el marco del Día Internacional de la Mujer, las cifras de violencia de género en Argentina y el mundo continúan evidenciando la urgencia de tomar medidas efectivas para prevenir y erradicar los femicidios y proteger a mujeres y niñas. En este contexto, Amnistía Internacional alerta sobre las declaraciones y medidas regresivas del gobierno en materia de género.

En Argentina, en 2024 se registró un femicidio cada 30 horas. Es decir, 252 mujeres fueron asesinadas por razón de su género, según datos del Observatorio de femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación. En los primeros meses de 2025, se registra un femicidio cada 26 horas, según información de la sociedad civil. Sin embargo, pese a la gravedad de estas cifras, el gobierno nacional desmanteló programas y políticas públicas vinculadas a la prevención de estos delitos. Además, sus funcionarios realizan declaraciones que niegan la violencia de género o bien proponen eliminar la figura legal de femicidio.

La mayoría de este tipo de asesinatos son perpetrados por personas cercanas a las víctimas: 73% de los femicidios fueron cometidos por parejas, exparejas o familiares directos. Aunque estadísticamente mayoritarios, los femicidios en el ámbito intrafamiliar no agotan los contextos en que se producen los homicidios de mujeres por motivos de género: 1 de cada 5 femicidios se produce en contextos no íntimos, conforme datos de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) de 2024.

"En este contexto crítico, resulta inaceptable que el gobierno proponga eliminar la figura de femicidio. Nombrar así a los asesinatos de mujeres por razones de género es una medida urgente y necesaria ante las alarmantes cifras de violencia en nuestro país. Se trata del eslabón final de una cadena de agresiones estructurales, sostenidas por la impunidad y la falta de respuestas estatales eficaces. Mantener esta figura no solo visibiliza una problemática específica, sino que también es clave para exigir justicia y diseñar políticas públicas preventivas", expresó Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

A nivel global, la situación es igualmente alarmante. En 2023, 85.000 mujeres y niñas fueron asesinadas intencionalmente, de las cuales 51.000 (60%) murieron a manos de su pareja o de un familiar. En otras palabras, cada día 140 mujeres y niñas son asesinadas en su propio hogar, lo que equivale a una mujer cada 10 minutos.

Las cifras dejan en evidencia una realidad innegable: el hogar sigue siendo el lugar más peligroso para mujeres y niñas. Mientras que el 60,2% de las mujeres son asesinadas por sus parejas o familiares, en el caso de los varones esta cifra es del 11,8%, ya que la mayoría de los homicidios masculinos ocurren en el espacio público.

A pesar de los esfuerzos globales por erradicar la violencia de género, los femicidios siguen en niveles alarmantemente altos. Muchos de estos crímenes son evitables con políticas de prevención efectivas, protección adecuada para las víctimas, acceso a la justicia y sanciones para los agresores. Por eso, el Estado tiene la obligación de adoptar estas medidas de manera urgente atendiendo a la especificidad de la problemática, para garantizar que mujeres y niñas puedan vivir libres de violencia y discriminación.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día sábado 8 de marzo es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 19°
Temperatura Máxima Pronosticada: 24°

Por la mañana: mayormente nublado, por la tarde: nublado y por la noche: nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

viernes, 7 de marzo de 2025

La comunidad LGBTI+ bajo ataque


sociedad

La violencia contra lesbianas se recrudece a 10 meses del crimen de Barracas


En el marco del 7 de marzo, día de la Visibilidad Lésbica, Amnistía Internacional alertó sobre la brutalidad de la violencia hacia lesbianas y personas LGBTI+, en un contexto marcado por declaraciones públicas de figuras gubernamentales que las patologizan y estigmatizan por motivos de orientación sexual, identidad y expresión de género; y en el que se registraron 140 crímenes de odio contra la comunidad solo en 2024.

Recientemente, Amnistía Internacional presentó aportes en la causa judicial por el ataque a dos parejas de lesbianas en Barracas en mayo de 2024. El escrito subraya la obligación del Estado de llevar a cabo una investigación exhaustiva, diligente e imparcial, en pos de garantizar el acceso a la justicia. Tal investigación debe considerar el contexto de discriminación estructural en el que ocurrió el crimen y la existencia de todos los elementos que pudieran indicar que el hecho estuviera vinculado con el género y la orientación sexual de las víctimas. En este sentido, es de vital importancia contemplar las hipótesis de femicidio y crimen de odio desde los primeros pasos de la investigación, tal como lo indican los estándares internacionales en casos de violencia contra mujeres y personas LGBTI+.

Tres de las mujeres víctimas murieron tras ser quemadas vivas mientras descansaban en un hotel-pensión. La causa judicial tramita ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y lo Correccional N°14.

Hasta la fecha, el agresor se encuentra penalmente imputado por homicidio doblemente agravado y por lesiones graves, por el crimen contra Sofía, Andrea, Roxana y Pamela, las 4 víctimas. Sofía es la única sobreviviente y continúa enfrentando las severas consecuencias de aquella noche. Al momento, la investigación no contempla que pudiera tratarse de un crimen agravado por odio de género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión ni de un femicidio, figuras previstas por el art. 80 del Código Penal.

"A casi un año del crimen de Barracas, las víctimas siguen exigiendo justicia y demandan que el Estado cumpla con su obligación de garantizar medidas efectivas de prevención, protección, sanción y reparación. La violencia contra personas lesbianas y LGBTI+ se agrava en un contexto marcado por declaraciones estigmatizantes y dañinas de la máxima autoridad del país, que señala a la diversidad y a la lucha por la igualdad como ‘un cáncer que hay que extirpar’ o asocia falsamente a la comunidad con la pedofilia. A esto se suma un grave retroceso en las políticas de protección y prevención de la violencia de género", manifestó Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

Solo en lo que va del 2025, se conocieron al menos 3 ataques brutales contra lesbianas en Orán, Salta; en la Ciudad de Buenos Aires y en Cañuelas, Provincia de Buenos Aires. Estos ataques reflejan un patrón de violencia hacia el colectivo, exacerbado por un clima social que legitima el odio y la intolerancia. Amnistía Internacional recuerda que el Estado debe asegurar una vida libre de violencias, adoptando medidas para prevenir, abordar y combatir la violencia de género. Esto incluye garantizar la debida diligencia en las investigaciones de todos los casos de violencia contra mujeres y personas LGBTI+, y la implementación de un conjunto integral de servicios para garantizar acceso a la justicia, reparación y apoyo a las víctimas.

Día de la Visibilidad Lésbica: discursos de odio y una violencia que no cesa

Cada 7 de marzo la comunidad lésbica se moviliza en memoria de Natalia "Pepa" Gaitán, lesbiana asesinada en Córdoba en 2010. La fecha es un recordatorio de la lucha por la igualdad y por el derecho a vivir libres de miedo en la casa, en el barrio, en las escuelas, en el trabajo. Las lesbianas, al igual que otras personas LGBTI+, enfrentan una discriminación estructural que se manifiesta en violencia verbal, física y con consecuencias letales, como evidencian el caso de “Pepa” y el crimen de Barracas.

Datos del Primer Relevamiento de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica de Argentina (2023) indican que el 36% de las lesbianas ha experimentado intentos de “corrección” de su sexualidad por parte de profesionales de salud, y un 21% ha sido víctima de agresiones físicas o verbales por parte de sus familias. Además, el 31% ha sido atacada por vecinos o desconocidos en la vía pública. Estas cifras reflejan la constante violencia y discriminación que enfrenta el colectivo LGBTI+ en el país.

Al respecto, organismos internacionales de derechos humanos recuerdan que las personas LGBTI+, que escapan a los mandatos hegemónicos de género, corren el riesgo de sufrir violencia familiar y comunitaria y que, en particular, las lesbianas y las mujeres trans corren un riesgo especial debido a la desigualdad de género y las relaciones de poder en el seno de las familias y de la sociedad en general.

Los crímenes de odio no son hechos aislados. Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, estos crímenes suelen estar precedidos por un contexto de deshumanización y discriminación hacia las personas LGBTI+ como el que caracteriza la situación en el país. A ello se suma que el Gobierno Nacional ha desmantelado sistemáticamente las políticas públicas que tienen por objeto garantizar y proteger los derechos de las mujeres, niñas, adolescentes y personas LGBTI+.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día viernes 7 de marzo es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 26°
Temperatura Máxima Pronosticada: 35°

Por la mañana: parcialmente nublado, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: mayormente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

jueves, 6 de marzo de 2025

Ideas de snacks saludables para la vuelta al cole


sociedad

Los alimentos que los niños llevan en sus luncheras escolares son clave para su rendimiento y bienestar. Frutas frescas, yogur con cereal y sándwiches nutritivos son opciones ideales para recargar energía en los recreos. Elegir alimentos equilibrados desde casa garantiza un crecimiento saludable y mayor concentración en clase.


El inicio del ciclo escolar trae consigo la necesidad de retomar hábitos saludables, y la alimentación es un aspecto clave en el rendimiento de los niños. Durante los recreos, es fundamental que los niños, niñas y adolescentes consuman snacks que les brinden energía pero sin afectar su salud.

Una alimentación equilibrada favorece la concentración, el aprendizaje y el bienestar general, por lo que planificar opciones saludables para la lonchera es una decisión acertada. Elegir los alimentos adecuados desde el hogar permite garantizar que los niños cuenten con los nutrientes esenciales para afrontar su jornada escolar con vitalidad.

“En muchas escuelas, los kioscos ofrecen opciones con alto contenido de azúcares, grasas y sodio, como golosinas, galletitas y bebidas azucaradas. El consumo frecuente de estos productos puede contribuir al desarrollo de sobrepeso, obesidad y otras afecciones a largo plazo. Para evitarlo, es recomendable pensar en alternativas saludables desde casa, asegurando que los niños cuenten con snacks nutritivos. Preparar opciones caseras permite un mayor control sobre los ingredientes, reduciendo el consumo de aditivos y priorizando alimentos naturales que favorecen su desarrollo.” mencionó Ana Álvarez Tartaglia, Lic. en Nutrición de Boreal Salud (MP 1316).

Para lograr una merienda escolar saludable, se pueden incluir los siguientes snacks

Postres caseros: muffins, galletas o budines hechos con frutas y harinas integrales.
Frutos secos: un puñado de almendras, nueces o castañas peladas son ideales para niños mayores de tres años.
Barritas de cereales caseras: preparadas con avena, miel y frutos secos son ideales para un snack nutritivo.
Sándwiches: elaborados con pan integral y rellenos nutritivos como queso, huevo o palta.
Frutas frescas: enteras o en trozos y con la piel son ideales para llevar en la lonchera. Se puede agregar un poco de jugo de limón para evitar su oxidación.

Mantener una alimentación equilibrada desde la infancia es clave para el crecimiento y desarrollo óptimo. Los nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas y minerales, contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar el rendimiento físico e intelectual. Además, establecer hábitos saludables desde pequeños reduce el riesgo de enfermedades en la adultez y fomenta una mejor relación con la comida, promoviendo elecciones más conscientes en el futuro.

“El hogar juega un papel fundamental en la formación de estos hábitos, ya que los niños suelen replicar los patrones de alimentación de su entorno. Un ambiente familiar donde se prioricen alimentos frescos y naturales sobre productos ultraprocesados favorece una mejor calidad de vida. Asimismo, es importante combinar una buena alimentación con actividad física regular, asegurando así un desarrollo saludable y un bienestar integral para toda la familia.” agregaron desde la empresa de Salud.

Los snacks cumplen una función clave dentro de la dieta infantil, ya que aportan energía entre comidas sin reemplazarlas. Elegir opciones saludables garantiza que los niños mantengan un equilibrio nutricional y puedan afrontar sus actividades diarias con mayor vitalidad. Consulte siempre a un médico.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día jueves 6 de marzo es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 25°
Temperatura Máxima Pronosticada: 35°

Por la mañana: ligeramente nublado, por la tarde: parcialmente nublado y por la noche: parcialmente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

miércoles, 5 de marzo de 2025

Para prolongar las vacaciones


tendencias

Tigre, Escobar, Nordelta y Canning: opciones para vacacionar en Buenos Aires.


Todos merecemos tomarnos vaciones, los lugares más visitados son las playas, las sierras o las montañas. También existen otros: Tigre, Escobar o Canning cada día se imponen entre el gusto de los que piensan en salir de vacaciones. Los valores y demandas de alquiler de casas en barrios cerrados para el verano en lugares como Tigre, Escobar, Nordelta y Canning reflejan el atractivo que estos entornos han ganado en los últimos años, especialmente con el aumento de servicios y amenities.

Algunos puntos para tener en cuenta:

1. Valores de Alquiler en Barrios Cerrados
Precios Base: Alquileres en barrios cerrados con amenities básicos como fútbol, tenis, y piscina comienzan alrededor de los 2000 USD mensuales.
Propiedades de Alta Gama: En urbanizaciones más exclusivas, con servicios adicionales como lagunas, playas, golf y polo, los alquileres mensuales varían entre 3500 a 7000 USD. Estos barrios incluyen opciones como Terralagos, La Providencia, y St. Thomas, conocidos por sus instalaciones de lujo y terrenos amplios.

2. Demanda y Preferencias Actuales
Estabilidad en la Demanda: La demanda para alquilar en barrios cerrados se mantiene constante, en parte porque estos espacios ofrecen precios competitivos en comparación con la costa atlántica.
Mayor Interés por Casas en Lagunas: Las propiedades con salida a laguna son las más solicitadas, aunque son limitadas en oferta. La mayoría de las opciones disponibles son en lotes internos, lo cual reduce el precio.

3. Opciones Económicas
Valores Accesibles: Las propiedades más económicas parten desde 2000 USD mensuales. Para quienes buscan alquileres anuales, los costos son considerablemente menores, comenzando desde 800 USD para casas y 400 USD para departamentos o dúplex.
Ubicación Favorable en Canning: Canning es una opción popular para quienes necesitan acceso a Buenos Aires por su ubicación estratégica.

4. Precios para Alquileres de Alta Gama por Periodos Semanales o Mensuales
Las propiedades en desarrollos de alta gama tienen precios que comienzan en 3500 USD mensuales, alcanzando hasta 7000 USD o más para opciones aisladas de alta exclusividad.

5. Servicios y Amenities Incluidos
Amenities Básicos: Los barrios suelen incluir servicios como canchas deportivas (tenis, fútbol, golf) y piscinas. Sin embargo, algunas actividades como colonias para niños o entrenadores personales en deportes pueden tener un costo adicional y se gestionan de forma independiente en cada emprendimiento.

6. Beneficios para Alquileres de Larga Duración
Descuentos por Temporada Completa: Alquilar por toda la temporada de verano (de diciembre a febrero) suele implicar descuentos y mayores beneficios para los inquilinos. Los propietarios a menudo prefieren alquilar por varios meses a familias con hijos, en lugar de optar por inquilinos temporales.

7. Requisitos y Documentación para el Alquiler
Perfil del Inquilino: Las administraciones de barrios cerrados piden requisitos estrictos, como certificados de antecedentes penales para los adultos y verificación de ingresos.
Garantías y Pagos: La mayoría de los alquileres se pagan por adelantado, y se solicita documentación adicional como recibos de sueldo, garantías propietarias o depósitos de garantía.

La venta de autos usados


economía

En el mes de febrero se vendieron 149.004 vehículos usados con un aumento de las ventas en el país.


La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en el mes de febrero se comercializaron 149.004 vehículos usados, un 40,27% más que en igual mes de 2024 (106.228 unidades). Si lo comparamos con enero (170.036 unidades), la baja llega al 12,37%.

En el período enero-febrero 2025 se vendieron 319.040 unidades, un aumento del 43,48% con respecto a igual período de 2024 (222.363 vehículos). Febrero mostró también que el Volkswagen Gol sigue encabezando la preferencia de la gente al adquirir un auto usado. Se comercializaron 8.089 unidades.

Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del comercio automotor señaló: “Febrero mostró un crecimiento importante en la comercialización de autos usados, consolidando de esta manera un primer bimestre auspicioso para la venta de vehículos usados”, mencionó Alejandro Lamas, secretario de la CCA. “La actividad sigue en alza, mostrando una buena asistencia de público en las agencias, tanto en el AMBA como en el interior del país”, dijo. “Estabilidad cambiaria, quita y reducción de impuestos, mayor oferta y variedad de unidades, tasas de financiación a la baja, y una política de ventas agresiva de parte de terminales e importadores, explican en gran medida esta recuperación”, expresó el directivo. “De continuar por esta senda, y de no mediar ningún cisne negro en el camino, podremos sorprendernos con los resultados de ventas cuando finalice el año”, finalizó Lamas.

RANKING 10 AUTOS USADOS MÁS VENDIDOS EN FEBRERO
VW Gol y Trend: 8.089
Toyota Hilux: 5.310
Corsa y Classic: 4.243
VW Amarok: 3.891
Ford Ranger: 3.860
Ford EcoSport: 2.992
Peugeot 208: 2.977
Toyota Corolla: 2.871
Fiat Palio: 2.791
Ford Ka: 2.638

PROVINCIAS QUE CRECIERON EN EL PERÍODO ENERO-FEBRERO
La Rioja: 82,44%
Chaco: 80,29%
Neuquén: 78,90%
Salta: 76,56%
Santa Cruz: 76,25%
Catamarca: 71,59%
Formosa: 70,83%
Jujuy: 68,59%
Corrientes: 65,63%
Misiones: 62,07%
Chubut: 58,75%
Santiago del Estero: 56,27%
Río Negro: 55,58%
Tucumán: 54,45%
La Pampa: 51,20%
Tierra del Fuego: 49,88%
Santa Fe: 46,60%
San Juan: 41,96%
Córdoba: 41,69%
San Luis: 40,33%
Mendoza: 39,79%
Pcia. Buenos Aires: 38,27%
Entre Ríos: 37,75%
CABA: 28,85%

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día miércoles 5 de marzo es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 25°
Temperatura Máxima Pronosticada: 33°

Por la mañana: mayormente nublado, por la tarde: parcialmente nublado y por la noche: parcialmente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

martes, 4 de marzo de 2025

Récord de lluvias en el inicio de marzo


sociedad

Temporal de lluvias y vientos récord en el inicio del mes de marzo. En Escobar llovieron 63 milímetros en solo 90 minutos. La ciudad de Zárate se vio muy afectada por la lluvias


En la mañana del viernes se registró un fenómeno meteorológico poco frecuente en el partido que incluyó una caída de agua de 63 milímetros en tan solo una hora y media, según informó Defensa Civil. Esto provocó anegamientos de calles en algunas localidades. Sin embargo, esa situación duró poco tiempo. “El sistema de escurrimiento del partido funcionó bien, hay que tener en cuenta que este tipo de tormentas con tanta caída de agua en poco tiempo son excepcionales. Fueron clave las obras que se hicieron en esta gestión, por ejemplo, la limpieza constante de los 48 kilómetros de cursos de agua que atraviesan el partido y los ocho reservorios construidos que absorben 26 millones de litros de agua”, expresó Diego Benítez, secretario de Infraestructura del Municipio, quien agregó “Actualmente estamos construyendo el noveno, que contendrá 5 millones de litros más”. En total, en cuatro horas llovieron 79,6mm.

El temporal también provocó caída de ramas por lo que personal de Defensa Civil, Infraestructura, Espacios Públicos, Seguridad y Prevención Comunitaria del Municipio, con el apoyo de Bomberos Voluntarios y Delegaciones de Operaciones Territoriales (DOT), trabajaron en la limpieza de desagües, despeje de calles y el relevamiento de zonas afectadas. La secretaría de Desarrollo Social asistió a nueve evacuados (1 adulto y 8 menores).

Las zonas más afectadas fueron Belén de Escobar, con acumulados en las calles Islandia, Saavedra, Del Caballito Blanco y Arquímedes. También hubo impacto en Ingeniero Maschwitz, Garín y Maquinista Savio, con áreas críticas como Saavedra, Rizzuti, 3 de Febrero y Pasteur. En redes sociales el intendente Ariel Sujarchuk escribió: “Les pedimos a todos los vecinos que colaboren con la limpieza en el espacio público, sobre todo en los próximos días, porque es posible que este fenómeno se repita el fin de semana”, haciendo referencia a la necesidad de evitar que basura tape desagües, zanjas y alcantarillas y permita el rápido escurrimiento. “Si todos colaboramos con la limpieza, el agua escurre mejor”, concluyó.

Ante emergencias, los vecinos podrán comunicarse con el sistema municipal Ojos y Oídos en Alerta o Defensa Civil, al 103 o al (11) 3554-6825.

CABA: cambios en el gabinete y en la policía


política

El jefe de gobierno porteño realiza cambios en su gabinete con vistas a las elecciones locales del mes de mayo. El ex comisario Horacio Giménez asume como ministro de Seguridad en reemplazo de Waldo Wolf y Hernán Lombardi se incorpora como ministro de Desarrollo Económico en reemplazo de Roberto García Moritán.


El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció tres cambios en el gabinete de la Ciudad: Horacio Giménez asume como ministro de Seguridad, Hernán Lombardi se incorpora como ministro de Desarrollo Económico y José Grippo se suma como secretario de Legal y Técnica.

La Ciudad mantiene desde ttiempo un conflicto con la Nación por el alojamiento de presos en comisarias porteñas lo que dieron lugar a varias fugas de esos establecimientos que no tienen la seguridad necesaria para alojarlos. “Es tiempo de policías, Horacio Giménez, con más de cinco años al frente de la Jefatura de la Policía Metropolitana y una amplia trayectoria, asume como Ministro de Seguridad. No tenemos dudas de que su profundo conocimiento en la materia y su compromiso con el orden serán clave para que Buenos Aires siga siendo una Ciudad segura y ordenada para todos los porteños”, escribió Jorge Macri en sus redes sociales.

También dijo que “se incorpora Hernán Lombardi como Ministro de Desarrollo Económico, cuya trayectoria en la gestión pública y privada será fundamental para impulsar el crecimiento y la generación de empleo”. Destacó además que “José Grippo se suma como Secretario de Legal y Técnica, aportando su conocimiento para garantizar una administración transparente y eficiente”.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día martes 4 de marzo es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 24°
Temperatura Máxima Pronosticada: 28°

Por la mañana: chaparrones, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: parcialmente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

lunes, 3 de marzo de 2025

Scaloni elige para los partidos de Eliminatorias Sudamericanas


deportes

El técnico de la Selección Argentina de Fútbol, Lionel Scalini, presentó una lista de cara a los primeros compromisos de este 2025, el entrenador dispuso una prelista de 33 convocados para la doble fecha de Eliminatorias.


Los clásicos que se disputarán estas dos fecha FIFA son:

El viernes 21 de marzo desde las 20.30 Uruguay - Argentina
Árbitro: Juan Benítez (Paraguay) Asistente 1: Eduardo Cardozo (Paraguay) Asistente 2: Milciades Saldivar (Paraguay) Cuarto árbitro: Carlos Benítez (Paraguay) VAR: Derlis López (Paraguay) AVAR: José Cuevas (Paraguay)

El martes 25 de marzo 21.00 Argentina - Brasil

Árbitro: Andrés Rojas (Colombia) Asistente 1: Alexander Guzman (Colombia) Asistente 2: Richard Ortiz (Colombia) Cuarto árbitro: Carlos Betancur (Colombia) VAR Jhon Perdomo (Colombia) AVAR: Leonoardo Mosquera (Colombia)

La lista de Scaloni

Arqueros
Emiliano Martínez (Aston Villa)
Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)
Walter Benítez (PSV)

Defensores
Nahuel Molina (At. Madrid)
Gonzalo Montiel (River)
Cristian Romero (Tottenham)
Germán Pezzella (River)
Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)
Juan Foyth (Villarreal)
Nicolás Otamendi (Benfica)
Facundo Medina (Lens)
Nicolás Tagliafico (Lyon)
Francisco Ortega (Olympiakos)

Volantes
Leandro Paredes (Roma)
Enzo Fernández (Chelsea)
Rodrigo De Paul (At. Madrid)
Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)
Alexis Mac Allister (Liverpool)
Giovani Lo Celso (Villarreal)
Máximo Perrone (Como)

Delanteros
Giuliano Simeone (At. Madrid)
Benjamín Domínguez (Bologna)
Benja Domínguez en Bologna
Thiago Almada (Lyon)
Alejandro Garnacho (Man Utd)
Nicolás González (Juventus)
Lionel Messi (Inter Miami)
Nicolás Paz (Como)
Claudio Echeverri (Man City)
Paulo Dybala (Roma)
Julián Álvarez (At. Madrid)
Lautaro Martínez (Inter)
Santiago Castro (Bologna)
Ángel Correa (At. Madrid)

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día lunes 3 de marzo es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 24°
Temperatura Máxima Pronosticada: 28°

Por la mañana: chaparrones, por la tarde: nublado y por la noche: nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

domingo, 2 de marzo de 2025

Presentan billetera antirrobos


tendencias

Con la idea de evitar el robo de datos personales, la marca argentina Wandergreen presentó su nueva línea de billeteras y billeteras XL porta pasaportes con tecnología RFID - Identificación por Radiofrecuencia - que protege los datos de los usuarios de manera efectiva.


El diseño de la billetera utiliza la tecnología RFID para bloquear las señales de radiofrecuencia que pueden ser utilizadas para robar datos personales. La tecnología de radiofrecuencia es la que usan los sistemas 'contactless' para efectuar los pagos sin que tengamos que introducir la tarjeta en la terminal de cobro inalámbrica. Esta innovadora solución RFID ofrece una capa adicional de seguridad para los usuarios, protegiendo sus tarjetas de crédito, débito, documentos de identidad y otros objetos con chip del robo de datos. “El objetivo con el diseño de estas billeteras es proporcionar a los usuarios una solución segura y práctica para proteger sus datos personales en un mundo cada vez más digital", comenta Ciarrocca, fundador de Wandergreen, primera marca argentina que comercializa accesorios realizados en un material sustentable innovador como el papel Kraft.

Bajo esta premisa y con el sello característico de la marca se presentan dos modelos de billeteras hechas de papel kraft: "LENGA”, que evoca la fuerza y la singularidad del árbol lenga, que crece en Tierra del Fuego, siendo símbolo de fortaleza y adaptación que se refleja en esta billetera compacta, moderna y de gran durabilidad. Su medida permite guardar entre 6 y 12 tarjetas y cuenta con un bolsillo principal para los billetes. Está disponible en los colores Kraft original y gris a un precio sugerido de AR$33.000.

Por su parte el modelo “ÑIRE” toma su nombre del majestuoso árbol ñire, emblemático de Tierra del Fuego, simbolizando fuerza, elegancia y resistencia. Este modelo no solo permite guardar cómodamente documentos y dinero sino también llevar entre 14 y 28 tarjetas y 4 pasaportes, siendo el accesorio ideal para cualquier viaje alrededor del mundo. Está disponible en los colores Kraft original y verde selva a un precio sugerido de AR$63.000

Las billeteras se pueden encontrar en www.wandergreen.com.ar o en Tienda Malba (dentro del Museo Malba), tiendas de Alparamis o en más de 50 locales multimarca premium de todo el país.

Ambos modelos se caracterizan y diferencian por estar diseñados y confeccionados con papel Kraft de calidad internacional, siendo resistente, vegano y sustentable. El papel Kraft es un material eco-friendly, lavable a mano, duradero y permite mantener su condición de poder ser reciclado 100%. Es de color marrón, similar al cuero, aunque también puede encontrarse en otros colores. Luego de un tratamiento especial con tecnología alemana, se convierte en una tela resistente, vegana y lavable. Kraft es una palabra de origen alemán que significa resistente.

Esta tela-papel está hecha de pulpa virgen de celulosa de cultivos especiales y no de deforestación y cuenta con el sello alemán FSC -Consejo de Administración Forestal-, que certifica la gestión sustentable de los bosques.

Esto hace que Wandregreen sea una empresa nativa triple impacto que no sólo comercializa productos fabricados con este material eco-friendly, sino aportan positivamente desde el punto de vista ambiental y social. Por un lado, asumen el compromiso de donar por cada mochila vendida = 1 árbol para reforestar la Patagonia junto a diferentes ONGs. Por el otro, trabajan junto a la Fundación IDEL para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad, quienes se encargan de hacer un testeo de calidad de todos los productos y colocan todo el material de merchandising que trae cada producto. En los últimos meses de 2024 y el primer mes de 2025 la fundación testeo más de 8.000 productos de Wandergreen.

Historia de la marca

Luego de varios años en el mundo corporativo, Ignacio Ciarrocca operaba desde 2015, junto con dos socios, la agencia de viajes Chida Holiday & Trip Planners, pero la crisis de la pandemia llegó para poner un paréntesis el emprendimiento y lo impulsó a buscar alguna alternativa. Así nació Wandergreen en mayo de 2020. "Con la agencia de viajes Chida Holiday & Trip Planners, que aún tengo con dos socios, prácticamente paralizada por las restricciones para viajar, decidí crear una marca sustentable con un producto realmente diferencial y que me permitiera devolverle algo a la Patagonia, lugar donde crecí", cuenta el fundador, quién creció en Ushuaia.

Wandergreen debe su nombre a los Albatros Errantes (Wandering Albatross en inglés) que surcan los cielos de la Ushuaia, lugar que inspiró a su fundador y que podemos ver representado en el isologo de la marca: Monte Olivia, Canal de Beagle y Albatros Errantes.

En medio de bosques y montañas, en la isla de Tierra del Fuego, estas robustas aves marinas conviven con un clima hostil y son famosas por su capacidad de nadar para alimentarse y vivir largas aventuras planeando alrededor del planeta, llegando incluso a dar la vuelta al mundo en solo 45 días. "Este espíritu aventurero nos inspiró a viajar desde chicos, a salir de la zona de confort y buscar algo diferente, a crear hoy un producto inspirado en sus cualidades: robustez y resistencia, su capacidad anfibia de sumergirse en las aguas del océano Atlántico Sur y una razón de ser superadora: ser almas libres para volar a cada rincón del planeta", rememora Ciarrocca.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día domingo 2 de marzo es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 23°
Temperatura Máxima Pronosticada: 26°

Por la mañana: tormentas aisladas, por la tarde: tormentas aisladas y por la noche: tormentas aisladas. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

sábado, 1 de marzo de 2025

Kicillof reiteró pedido para trabajar con el gobierno nacional


política

Ante declaraciones del presidente Milei solicitando al gobernador Kicillof que renuncie a su cargo, el jefe de la provincia realizó una conferencia de prensa en la sede gubernamental en la ciudad de La Plata donde reiteró el pedido a las autoridades nacionales de un trabajo en conjunto en material de seguridad, además de que le giren las partidas adeudadas en la materia.


“Propuse públicamente al presidente reunirnos para trabajar en conjunto, coordinar esfuerzos y abordar el tema tan complejo de la seguridad con seriedad: su respuesta fue por Twitter y con la amenaza con intervenir la Provincia”, sostuvo este viernes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario.

En ese sentido, Kicillof afirmó: “Algunos asocian este virulento mensaje con un intento de tapar el escándalo de la estafa de corrupción internacional de la que es protagonista, otros sostienen que es para ocultar el nombramiento por decreto de dos jueces en la Corte Suprema, y hay quienes afirman que lo hace simplemente para ocultar el enorme daño que está haciendo con sus políticas”. “Yo no sé cuál es el motivo , pero sí sé la enorme gravedad que tiene amenazar con una intervención a una provincia argentina, cuyas autoridades fueron electas democráticamente”, remarcó.

“Los gobernadores e intendentes no son empleados del presidente, fueron elegidos por sus pueblos, tienen el mandato y la obligación de defender los intereses de sus provincias o municipios”, destacó el Gobernador. “Quiero agradecer las expresiones de repudio al mensaje del presidente, tanto desde nuestro espacio como desde otros signos políticos: estamos acá para defender los derechos que quieren aplastar, va a hacer falta la unidad para defender la democracia”, afirmó Kicillof y agregó: “Más allá de las diferencias, hay consensos que no se tocan: democracia, federalismo y constitución.” Asimismo, el mandatario bonaerense sostuvo: “El incremento de la violencia y el crimen está hoy asociado al narcotráfico y, como sabemos, la Provincia no produce droga”. “Para llegar a nuestros barrios tiene que recorrer más de mil kilómetros atravesando fronteras, eso es responsabilidad del Gobierno nacional: el presidente es el principal responsable del narcotráfico”, añadió.

“La Provincia no tiene un código penal, ni juvenil bonaerense, son leyes nacionales que determina el Congreso y que, además, atañen a las decisiones de fiscales y jueces: poner presos a personas o darles la libertad no lo resuelve un gobernador”, sostuvo Kicillof y agregó: “De todas formas, y tratándose de cuestiones nacionales, si hay discusiones sobre el Código Penal de menores, juveniles, estamos dispuestos a abordarlas”. En ese sentido, el Gobernador subrayó: “El problema no es de las leyes, sino de la Justicia y de cómo se aplican esas leyes. Nuestra policía había apresado al responsable: quien ya tenía que estar preso, pero estaba libre y asesinó. Eso es lo que tenemos que discutir”.

Por último, Kicillof detalló que instruyó al Asesor General de Gobierno "para que, junto al fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires, formulen una denuncia penal para que se investigue la posible comisión de delito contra el orden constitucional y los poderes públicos de la Provincia”. “Le reitero al Presidente la invitación: le pido que no sea cobarde, que deje el Twitter, los delirios autoritarios, y se reúna a trabajar con seriedad en un tema tan importante y complejo”, concluyó.

Estuvieron presentes miembros del gabinete provincial, intendentes e intendentas bonaerenses, diputados y diputadas nacionales, legisladores y legisladoras provinciales, referentes sindicales, y representantes de movimientos sociales.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día sábado 1 de marzo es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 23°
Temperatura Máxima Pronosticada: 29°

Por la mañana: mayormente nublado, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: parcialmente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

viernes, 28 de febrero de 2025

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día viernes 28 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 22°
Temperatura Máxima Pronosticada: 27°

Por la mañana: lluvias, por la tarde: lluvias y por la noche: tormentas aisladas. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

jueves, 27 de febrero de 2025

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día jueves 27 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 22°
Temperatura Máxima Pronosticada: 26°

Por la mañana: nublado, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: mayormente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

miércoles, 26 de febrero de 2025

Vuelta al colegio y alimentación


sociedad

Las nutricionistas especializadas en Pediatría del Hospital Italiano comparten recomendaciones que promueven mejores hábitos alimenticios, aprovechando la oportunidad del comienzo de clases.


Asegurar una dieta equilibrada en los más chicos no solo impacta en su crecimiento y desarrollo, sino también en su rendimiento escolar, capacidad de concentración y bienestar general. El regreso a clases es una oportunidad ideal para fortalecer los hábitos de alimentación, y estas son las recomendaciones de Marina Ferenc y Flavia Vollweiler, nutricionistas especialistas en Pediatría del Hospital Italiano.

Menú participativo. Las profesionales recomiendan invitar a los chicos a participar en la elección del menú para la semana y también en la preparación de las comidas, como una forma de incluirlos y motivarlos a adoptar hábitos que a veces son difíciles de cambiar. En este sentido, Marina Ferenc expresa “esto puede ser una oportunidad para aprender sobre alimentación, descubriendo alimentos de diferentes texturas, olores y sabores y permitiendo instaurar hábitos alimentarios que perdurarán en la vida adulta. También promueve la independencia del niño y fortalece el vínculo entre los integrantes de la familia, creando una asociación positiva con la comida”.

Sin prohibiciones. La experiencia en el consultorio muestra que las prohibiciones impactan de manera negativa cuando lo que se busca es generar hábitos o rutinas que sean sostenibles en el tiempo. Por eso, Flavia Vollweiler destaca la importancia de mantener hábitos alimentarios saludables, “eligiendo de forma ocasional aquellos alimentos de menor calidad nutricional”. A su vez, se refuerza la importancia de no utilizar los alimentos como premio o como castigo por el impacto que genera esta conducta a futuro.

La clave de la organización. El principal desafío de la organización es el de evitar la compra y el consumo de productos ultraprocesados, ya que presentan exceso de nutrientes críticos como calorías, sodio, azúcares o grasas .

"Planificar y cocinar los menús con anticipación aprovechando al máximo el freezer, permite organizar las viandas para toda la semana” aseguran las especialistas y agregan: “con la planificación buscamos lograr que las comidas sean variadas y que contengan los nutrientes necesarios para el desarrollo”. Una vianda ideal debe incluir una fuente de proteínas como pollo, pescado, huevo, queso o legumbres, fibra y vitaminas a través de vegetales crudos o cocidos, y un aporte de hidratos de carbono mediante fideos, arroz, papa o pan integral.

Las 5 recomendaciones para una mejor alimentación

Además de las estrategias para ir logrando un cambio hacia mejores hábitos de alimentación, las nutricionistas detallan otros consejos importantes para la etapa de desarrollo de los más chicos:

Desayuno completo: para que sea completo debe incluir una fuente de calcio, como leche, yogur o queso; hidratos de carbono que aporten energía, como pan integral, granola casera o budines caseros; fibra y vitaminas presentes en las frutas.

Snack casero en el recreo: cada vez que sea posible, los chicos pueden llevar alguna alternativa casera como budín, muffin o una fruta; de esta forma no van a comprar alimentos envasados en el kiosco.

Viandas refrigeradas: si no hay opción de mantenerlas en la heladera hasta el momento del almuerzo, es importante utilizar envases que conserven la temperatura.

Agua como mejor opción: el agua es la mejor opción para hidratarse. “Si los chicos lo prefieren, se puede saborizar con rodajas de limón o naranja”, sugieren las especialistas. Las gaseosas, incluso en su versión de bajas calorías, contienen aditivos y edulcorantes no recomendados para niños.

Compromiso de la familia y la escuela: cuando la familia y la escuela comparten el mismo compromiso, es más fácil que los niños adopten hábitos que los acompañarán a lo largo de su vida.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día miércoles 26 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 22°
Temperatura Máxima Pronosticada: 26°

Por la mañana: tormentas fuertes, por la tarde: lluvias y por la noche: lluvias aisladas. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

martes, 25 de febrero de 2025

Nuevo portal de juegos llega a las pantallas


medios

Diseñado como una plataforma de juegos todo en uno, el Portal de Juegos de LG ofrece un descubrimiento sin esfuerzo y acceso personalizado a juegos AAA, casuales, familiares y sociales en webOS


LG Electronics llevará su Portal de Juegos a una amplia gama de pantallas y plataformas en 2025. Actualmente disponible en televisores inteligentes LG con webOS 23 y superior en 19 mercados, el servicio se extenderá a mercados, plataformas y dispositivos adicionales, incluyendo los monitores inteligentes LG y las pantallas de estilo de vida StanbyME, para el segundo trimestre del año. Esta expansión busca mejorar la experiencia general de transmisión de juegos al proporcionar un acceso fluido a títulos populares y nuevos.

El Portal de Juegos sirve como un centro para las opciones de juego, ofreciendo una manera sencilla de descubrir nuevos títulos y disfrutar de los que los jugadores ya adoran. A través de asociaciones con servicios líderes de juegos en la nube como NVIDIA GeForce NOW, Amazon Luna, Boosteroid, Blacknut y próximamente Xbox Cloud, junto con muchos juegos de aplicaciones nativas de webOS, LG ofrece una amplia variedad de juegos en diferentes géneros.

Diseñado para un acceso fluido a través de la pantalla de inicio, la sencilla interfaz del Portal de Juegos proporciona una forma intuitiva de explorar y disfrutar de los juegos sin necesidad de consolas o dispositivos externos. Los usuarios pueden navegar por una lista de aplicaciones cuidadosamente seleccionada que incluye aplicaciones de juegos en la nube, juegos de aplicaciones webOS que se pueden jugar con el control remoto, títulos jugados recientemente, los 10 juegos más populares, selecciones del editor y otras opciones de juego personalizadas y fáciles de usar.

Los jugadores pueden encontrar rápidamente su experiencia de juego preferida seleccionando "Jugar con control remoto" o "Jugar con mando" en el menú lateral izquierdo, eliminando la necesidad de buscar en juegos individuales.

Para una experiencia personalizada, Mi página actúa como un centro para el seguimiento de logros, la obtención de insignias y más. Los jugadores pueden ver un resumen completo de su progreso, puntos, niveles y actualizaciones de nivel en función de su actividad dentro del Portal de Juegos, enriqueciendo su experiencia de juego en general. El menú Mis juegos de Mi página también permite a los usuarios crear una lista de juegos personalizada adaptada a sus intereses, para que no se pierdan sus títulos más esperados.

Mejorando aún más la experiencia de juego para juegos de PC o consola, los televisores LG admiten 4K a 120Hz con frecuencia de actualización variable (VRR) para un juego fluido y sin tearing, y cuentan con la certificación NVIDIA G-SYNC® Compatible y AMD FreeSync Premium. Además, consolidando su reputación como la mejor opción para los jugadores, los últimos televisores LG OLED evo cuentan con la primera VRR de 4K 165Hz de la industria y son los primeros en recibir la certificación ClearMR 10000 de VESA, para un movimiento impecable durante la acción de ritmo rápido.

LG se compromete a brindar una experiencia de juego superior a sus pantallas con webOS, ofreciendo una variedad de contenido y servicios y una interfaz intuitiva para un juego más versátil. Para obtener más información sobre el continuo viaje de LG para mejorar la experiencia del usuario con su Portal de Juegos, visite LG Newsroom.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día martes 25 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 22°
Temperatura Máxima Pronosticada: 28°

Por la mañana: nublado, por la tarde: nublado y por la noche: mayormente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

domingo, 23 de febrero de 2025

Eruca Sativa presenta “No pasarán”


espectáculos

Eruca Sativa edita el jueves 20 de febrero “No pasarán”, el segundo adelanto del próximo álbum del trío formado por Lula Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera, que saldrá en el mes de Abril.


Tanto esta canción como el disco fueron producidos por Afo Verde y grabados en Criteria Studios (Miami), donde se grabaron discos emblemáticos como “Highway to hell” de AC/DC, “461 Ocean Boulevard” de Eric Clapton, “Hotel California” de Eagles, y “Canción animal” de Soda Stereo. Las voces fueron grabadas en Estudios 5020 (Miami) y en ambos estudios contaron con el ingeniero Facundo Rodríguez, quien también está mezclando este nuevo material y con Daniel Ovié a cargo del mastering.

Lula Bertoldi sobre “No pasarán” señaló: “Nuestro segundo corte es lamentablemente muy actual… a pesar de haber escrito la letra en Diciembre del 2023, sigue reflejando una situación cotidiana y que nos despierta mucha bronca, que es la distracción desde quienes tienen el poder hacia el pueblo para generarnos divisiones, para que nos sintamos desconocidos y opuestos y perdamos el tiempo en pelearnos entre nosotrxs… creemos mucho en la unión de las personas para lograr cambios increíbles, no solo en nuestro país sino en toda la humanidad”.

Eruca Sativa formará parte de una nueva edición del Quilmes Rock, el Día 3, sábado 12 de abril en Tecnópolis. Mirá el video “Lío”, primer single editado a fines de 2024 acá

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día domingo 23 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 26°
Temperatura Máxima Pronosticada: 34°

Por la mañana: mayormente nublado, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: chaparrones. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional