viernes, 28 de febrero de 2025

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día viernes 28 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 22°
Temperatura Máxima Pronosticada: 27°

Por la mañana: lluvias, por la tarde: lluvias y por la noche: tormentas aisladas. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

jueves, 27 de febrero de 2025

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día jueves 27 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 22°
Temperatura Máxima Pronosticada: 26°

Por la mañana: nublado, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: mayormente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

miércoles, 26 de febrero de 2025

Vuelta al colegio y alimentación


sociedad

Las nutricionistas especializadas en Pediatría del Hospital Italiano comparten recomendaciones que promueven mejores hábitos alimenticios, aprovechando la oportunidad del comienzo de clases.


Asegurar una dieta equilibrada en los más chicos no solo impacta en su crecimiento y desarrollo, sino también en su rendimiento escolar, capacidad de concentración y bienestar general. El regreso a clases es una oportunidad ideal para fortalecer los hábitos de alimentación, y estas son las recomendaciones de Marina Ferenc y Flavia Vollweiler, nutricionistas especialistas en Pediatría del Hospital Italiano.

Menú participativo. Las profesionales recomiendan invitar a los chicos a participar en la elección del menú para la semana y también en la preparación de las comidas, como una forma de incluirlos y motivarlos a adoptar hábitos que a veces son difíciles de cambiar. En este sentido, Marina Ferenc expresa “esto puede ser una oportunidad para aprender sobre alimentación, descubriendo alimentos de diferentes texturas, olores y sabores y permitiendo instaurar hábitos alimentarios que perdurarán en la vida adulta. También promueve la independencia del niño y fortalece el vínculo entre los integrantes de la familia, creando una asociación positiva con la comida”.

Sin prohibiciones. La experiencia en el consultorio muestra que las prohibiciones impactan de manera negativa cuando lo que se busca es generar hábitos o rutinas que sean sostenibles en el tiempo. Por eso, Flavia Vollweiler destaca la importancia de mantener hábitos alimentarios saludables, “eligiendo de forma ocasional aquellos alimentos de menor calidad nutricional”. A su vez, se refuerza la importancia de no utilizar los alimentos como premio o como castigo por el impacto que genera esta conducta a futuro.

La clave de la organización. El principal desafío de la organización es el de evitar la compra y el consumo de productos ultraprocesados, ya que presentan exceso de nutrientes críticos como calorías, sodio, azúcares o grasas .

"Planificar y cocinar los menús con anticipación aprovechando al máximo el freezer, permite organizar las viandas para toda la semana” aseguran las especialistas y agregan: “con la planificación buscamos lograr que las comidas sean variadas y que contengan los nutrientes necesarios para el desarrollo”. Una vianda ideal debe incluir una fuente de proteínas como pollo, pescado, huevo, queso o legumbres, fibra y vitaminas a través de vegetales crudos o cocidos, y un aporte de hidratos de carbono mediante fideos, arroz, papa o pan integral.

Las 5 recomendaciones para una mejor alimentación

Además de las estrategias para ir logrando un cambio hacia mejores hábitos de alimentación, las nutricionistas detallan otros consejos importantes para la etapa de desarrollo de los más chicos:

Desayuno completo: para que sea completo debe incluir una fuente de calcio, como leche, yogur o queso; hidratos de carbono que aporten energía, como pan integral, granola casera o budines caseros; fibra y vitaminas presentes en las frutas.

Snack casero en el recreo: cada vez que sea posible, los chicos pueden llevar alguna alternativa casera como budín, muffin o una fruta; de esta forma no van a comprar alimentos envasados en el kiosco.

Viandas refrigeradas: si no hay opción de mantenerlas en la heladera hasta el momento del almuerzo, es importante utilizar envases que conserven la temperatura.

Agua como mejor opción: el agua es la mejor opción para hidratarse. “Si los chicos lo prefieren, se puede saborizar con rodajas de limón o naranja”, sugieren las especialistas. Las gaseosas, incluso en su versión de bajas calorías, contienen aditivos y edulcorantes no recomendados para niños.

Compromiso de la familia y la escuela: cuando la familia y la escuela comparten el mismo compromiso, es más fácil que los niños adopten hábitos que los acompañarán a lo largo de su vida.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día miércoles 26 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 22°
Temperatura Máxima Pronosticada: 26°

Por la mañana: tormentas fuertes, por la tarde: lluvias y por la noche: lluvias aisladas. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

martes, 25 de febrero de 2025

Nuevo portal de juegos llega a las pantallas


medios

Diseñado como una plataforma de juegos todo en uno, el Portal de Juegos de LG ofrece un descubrimiento sin esfuerzo y acceso personalizado a juegos AAA, casuales, familiares y sociales en webOS


LG Electronics llevará su Portal de Juegos a una amplia gama de pantallas y plataformas en 2025. Actualmente disponible en televisores inteligentes LG con webOS 23 y superior en 19 mercados, el servicio se extenderá a mercados, plataformas y dispositivos adicionales, incluyendo los monitores inteligentes LG y las pantallas de estilo de vida StanbyME, para el segundo trimestre del año. Esta expansión busca mejorar la experiencia general de transmisión de juegos al proporcionar un acceso fluido a títulos populares y nuevos.

El Portal de Juegos sirve como un centro para las opciones de juego, ofreciendo una manera sencilla de descubrir nuevos títulos y disfrutar de los que los jugadores ya adoran. A través de asociaciones con servicios líderes de juegos en la nube como NVIDIA GeForce NOW, Amazon Luna, Boosteroid, Blacknut y próximamente Xbox Cloud, junto con muchos juegos de aplicaciones nativas de webOS, LG ofrece una amplia variedad de juegos en diferentes géneros.

Diseñado para un acceso fluido a través de la pantalla de inicio, la sencilla interfaz del Portal de Juegos proporciona una forma intuitiva de explorar y disfrutar de los juegos sin necesidad de consolas o dispositivos externos. Los usuarios pueden navegar por una lista de aplicaciones cuidadosamente seleccionada que incluye aplicaciones de juegos en la nube, juegos de aplicaciones webOS que se pueden jugar con el control remoto, títulos jugados recientemente, los 10 juegos más populares, selecciones del editor y otras opciones de juego personalizadas y fáciles de usar.

Los jugadores pueden encontrar rápidamente su experiencia de juego preferida seleccionando "Jugar con control remoto" o "Jugar con mando" en el menú lateral izquierdo, eliminando la necesidad de buscar en juegos individuales.

Para una experiencia personalizada, Mi página actúa como un centro para el seguimiento de logros, la obtención de insignias y más. Los jugadores pueden ver un resumen completo de su progreso, puntos, niveles y actualizaciones de nivel en función de su actividad dentro del Portal de Juegos, enriqueciendo su experiencia de juego en general. El menú Mis juegos de Mi página también permite a los usuarios crear una lista de juegos personalizada adaptada a sus intereses, para que no se pierdan sus títulos más esperados.

Mejorando aún más la experiencia de juego para juegos de PC o consola, los televisores LG admiten 4K a 120Hz con frecuencia de actualización variable (VRR) para un juego fluido y sin tearing, y cuentan con la certificación NVIDIA G-SYNC® Compatible y AMD FreeSync Premium. Además, consolidando su reputación como la mejor opción para los jugadores, los últimos televisores LG OLED evo cuentan con la primera VRR de 4K 165Hz de la industria y son los primeros en recibir la certificación ClearMR 10000 de VESA, para un movimiento impecable durante la acción de ritmo rápido.

LG se compromete a brindar una experiencia de juego superior a sus pantallas con webOS, ofreciendo una variedad de contenido y servicios y una interfaz intuitiva para un juego más versátil. Para obtener más información sobre el continuo viaje de LG para mejorar la experiencia del usuario con su Portal de Juegos, visite LG Newsroom.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día martes 25 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 22°
Temperatura Máxima Pronosticada: 28°

Por la mañana: nublado, por la tarde: nublado y por la noche: mayormente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

domingo, 23 de febrero de 2025

Eruca Sativa presenta “No pasarán”


espectáculos

Eruca Sativa edita el jueves 20 de febrero “No pasarán”, el segundo adelanto del próximo álbum del trío formado por Lula Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera, que saldrá en el mes de Abril.


Tanto esta canción como el disco fueron producidos por Afo Verde y grabados en Criteria Studios (Miami), donde se grabaron discos emblemáticos como “Highway to hell” de AC/DC, “461 Ocean Boulevard” de Eric Clapton, “Hotel California” de Eagles, y “Canción animal” de Soda Stereo. Las voces fueron grabadas en Estudios 5020 (Miami) y en ambos estudios contaron con el ingeniero Facundo Rodríguez, quien también está mezclando este nuevo material y con Daniel Ovié a cargo del mastering.

Lula Bertoldi sobre “No pasarán” señaló: “Nuestro segundo corte es lamentablemente muy actual… a pesar de haber escrito la letra en Diciembre del 2023, sigue reflejando una situación cotidiana y que nos despierta mucha bronca, que es la distracción desde quienes tienen el poder hacia el pueblo para generarnos divisiones, para que nos sintamos desconocidos y opuestos y perdamos el tiempo en pelearnos entre nosotrxs… creemos mucho en la unión de las personas para lograr cambios increíbles, no solo en nuestro país sino en toda la humanidad”.

Eruca Sativa formará parte de una nueva edición del Quilmes Rock, el Día 3, sábado 12 de abril en Tecnópolis. Mirá el video “Lío”, primer single editado a fines de 2024 acá

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día domingo 23 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 26°
Temperatura Máxima Pronosticada: 34°

Por la mañana: mayormente nublado, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: chaparrones. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

sábado, 22 de febrero de 2025

La IA en la vida familiar


tendencias

Las tecnologías integradas en las laptops de hoy, junto con herramientas de IA avanzadas, están redefiniendo la manera en que las familias organizan su día a día.


Desde optimizar el teletrabajo hasta mejorar la alimentación y la seguridad digital, la IA no solo aumenta la productividad, sino que también facilita una mejor gestión del hogar y del tiempo familiar. "La IA en laptops no solo permite realizar tareas más rápido, sino que transforma la manera en que las familias trabajan, aprenden y viven. Es una tecnología que optimiza el tiempo y mejora la calidad de vida", destaca Martín Rico, Argentina Manager Acer America Corp.

Con el uso adecuado, la inteligencia artificial no solo se convierte en un apoyo esencial para el trabajo y el hogar, sino en un recurso clave para que las familias disfruten de una vida más organizada y equilibrada. A continuación, te presentamos 15 herramientas de IA que están revolucionando la vida familiar.

Organización y gestión del hogar

La IA ayuda a las familias a mantener un hogar organizado, optimizando tareas diarias y liberando tiempo para actividades importantes.

• Microsoft Copilot – Un asistente que organiza agendas, planifica tareas domésticas y ayuda a gestionar la rutina diaria de manera eficiente. • Cozi Family Organizer – Aplicación que centraliza calendarios familiares, listas de compras y recordatorios de eventos importantes. • Tody – Sistema de limpieza inteligente que sugiere la mejor frecuencia para cada tarea doméstica y distribuye las responsabilidades de manera equitativa.

Teletrabajo y productividad

El equilibrio entre el trabajo y la vida personal es clave, y la IA puede ser una gran aliada para quienes trabajan desde casa.

• Acer PurifiedView – Tecnología que mejora la calidad de imagen en videollamadas, ajustando automáticamente la iluminación, el encuadre y el desenfoque de fondo. • Acer PurifiedVoice – Filtra y cancela el ruido ambiental en reuniones virtuales, facilitando la comunicación clara en entornos familiares. • Otter.ai – Transcribe reuniones en tiempo real, permitiendo mayor concentración y reduciendo la necesidad de tomar notas manualmente.

Finanzas y administración del hogar

Manejar el presupuesto y optimizar los gastos es más fácil con herramientas de IA que ofrecen análisis detallados de consumo.

• Fintonic – Analiza ingresos y egresos, categorizando gastos y sugiriendo estrategias de ahorro personalizadas. • Wallet – Permite hacer un seguimiento preciso del presupuesto familiar y anticipar tendencias financieras para una mejor administración. • Emma – Asistente financiero que ayuda a evitar gastos innecesarios y maximizar el ahorro a través de recomendaciones basadas en hábitos de consumo.

Seguridad digital y bienestar familiar

El uso responsable de la tecnología es fundamental, y la IA puede ayudar a proteger la privacidad de los niños y supervisar su actividad en línea.

• Bark – Monitoriza redes sociales y chats en busca de contenido riesgoso, enviando alertas a los padres sobre posibles peligros. • Qustodio – Aplicación de control parental que permite establecer límites de tiempo de pantalla y filtrar contenido inadecuado. • Find My Kids – Rastrea la ubicación de los niños en tiempo real y envía notificaciones a los padres en caso de emergencia.

Alimentación y planificación de comidas

Desde la planificación de menús hasta la gestión de compras, la IA facilita la alimentación saludable en casa.

• Yummly – Sugiere recetas basadas en los ingredientes disponibles y adapta los menús a las necesidades nutricionales de cada miembro de la familia. • Bring! – Organiza listas de compras en tiempo real, permitiendo la colaboración entre los miembros del hogar. • Mealime – Genera planes de comidas personalizados y crea listas de compras optimizadas para reducir desperdicios.

La IA ha dejado de ser exclusiva del ámbito empresarial o tecnológico y se ha convertido en una aliada clave en el hogar. Ya sea para optimizar el tiempo, mejorar la productividad en el teletrabajo, organizar las finanzas o garantizar la seguridad digital de la familia, estas herramientas están facilitando la vida cotidiana de miles de personas. Más que una tendencia, la inteligencia artificial está transformando la forma en que las familias gestionan su día a día, ofreciendo soluciones prácticas y personalizadas para un hogar más eficiente, organizado y conectado.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día sábado 22 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 26°
Temperatura Máxima Pronosticada: 33°

Por la mañana: parcialmente nublado, por la tarde: parcialmente nublado y por la noche: mayormente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

viernes, 21 de febrero de 2025

La Patagonia bajo Fuego


sociedad

Los incendios forestales en Neuquén, Río Negro y Chubut afectan seriamente a dos Parques Nacionales y ya arrasaron más de 37.000 hectáreas de bosques y viviendas, una superficie equivalente a dos veces el tamaño la ciudad de Buenos Aires. 


La organización Greenpeace reclama más prevención, brigadistas e infraestructura para respuesta rápida, y penalizar tanto incendios como desmontes.

Según reportes oficiales, los incendios forestales durante este verano en Argentina se quemaron 37.601 hectáreas de bosques andino patagónicos: 450 hectáreas en Caviahue (Neuquén), 15.200 hectáreas en el Parque Nacional Lanín (Neuquén), 10.233 hectáreas en el Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro), 3.637 hectáreas en El Bolsón (Río Negro), 55 hectáreas en El Pedregoso (Chubut), 3.530 hectáreas en Epuyén (Chubut), y 4.496 hectáreas en Atilio Viglione (Chubut).

“Los bosques andino patagónicos de Argentina están sufriendo los peores incendios forestales de las últimas tres décadas. Es un ecocidio. La superficie arrasada por el fuego es enorme, afectando seriamente dos Parques Nacionales, y tardará cerca de 200 años en recuperarse. La crisis climática exige prepararse para un aumento de los incendios y la dirigencia política debe dejar de negar o subestimar esta situación. Se precisa mucha más prevención, brigadistas e infraestructura, tanto a nivel nacional como en las provincias, para dar respuesta rápida a los múltiples focos que luego se vuelven incontrolables. El viento, la sequía y los pinos exóticos aumentan los riesgos.”, señaló Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día viernes 21 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 23°
Temperatura Máxima Pronosticada: 33°

Por la mañana: parcialmente nublado, por la tarde: parcialmente nublado y por la noche: parcialmente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

jueves, 20 de febrero de 2025

Duras críticas contra el gobierno nacional


política

Claudio Lozano, ex Director del Banco Nación y presidente de Unidad Popular, opinó sobre la situación actual y la desición del Presidente sobre el Banco Nación.


Sostuvo que “En el medio del mega escándalo mundial perpetrado por el Cripto-Estafador Javier Milei, horas antes de su viaje a Estados Unidos donde se reunirá con las autoridades del FMI, el Gobierno Nacional presentó el DNU 116/2025 publicado en el Boletín Oficial por medio del cual transforma de un plumazo al Banco de la Nación Argentina de una entidad autárquica en una Sociedad Anónima, abriendo la puerta a su privatización".

"Se trata de una verdadera LOCURA INSTITUCIONAL, propia de un verdadero demente, que está ocupando, insanamente, la máxima autoridad política del país. Es una locura institucional porque el estatuto del Banco Nación, su Carta Orgánica tiene carácter de Ley (Ley Nro 21.799) y por ende sólo otra ley, aprobada por el Parlamento argentino puede modificarla, nunca un decreto (ni un DNU) puede declarar la nulidad de la Ley 21.799. En rigor lo que es nulo es el DNU 116/2025".

"Pero además, la locura institucional que perpetra Milei es una nueva estafa (otra más!) puesto que fue un acuerdo institucional de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria, que el BNA estuviera fuera de las empresas a privatizar que originalmente preveía la Ley Bases. El Gobierno Nacional aceptó sacar al BNA de ese listado, fruto de la movilización social y la presión parlamentaria; y ahora pretende borrar con el codo lo que firmó con la mano. Una nueva Estafa del Desquiciado Estafador Milei. Y por último, violentando hasta el más mínimo recaudo normativo, el Mega DNU 70/2023 sobre el cual se ampara el DNU 116/2025 no contiene la previsión de que los entes autárquicos como es el caso del Banco Nación puede transformarse en Sociedades Anónimas (SA)".

Lozano señala que: "La locura de privatizar el Banco Nación supone un gravísimo daño a la política económica del Estado Argentino (no sólo de este gobierno). Supone que la Argentina privatiza su principal banco público, y por ende pierde automáticamente un conjunto de funciones sociales que no pueden cumplir las Sociedades Anónimas. Entre ellas la pérdida que por estatuto de su carta orgánica obliga al Banco Nación a un mandato de desarrollo socioeconómico medidas cláusulas específicas sobre inclusión financiera y apoyo a sectores que se consideren estratégicos (situación que no es contemplada por las sociedades anónimas que sólo buscan rentabilidad). En este sentido, la tradicional política de financiamiento a las pymes, la asistencia crediticia a los sectores postergados y vulnerables, la posibilidad de financiamiento de línea de créditos subsidiadas para Vivienda, o incluso la tremenda asistencia financiera que hizo el Banco Nacional en el marco de la pandemia del COVID-19, pasarán a la historia, perdiendo el Estado Nacional un instrumento formidable de desarrollo económico y social".

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día jueves 20 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 21°
Temperatura Máxima Pronosticada: 33°

Por la mañana: parcialmente nublado, por la tarde: parcialmente nublado y por la noche: algo nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

miércoles, 19 de febrero de 2025

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día miércoles 19 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 19°
Temperatura Máxima Pronosticada: 29°

Por la mañana: parcialmente nublado, por la tarde: parcialmente nublado y por la noche: parcialmente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

martes, 18 de febrero de 2025

Tenes una laptop: Cómo mejorar la velocidad


tendencias

En un mundo donde la tecnología es clave para el trabajo, el estudio y el entretenimiento, contar con una laptop que funcione de manera eficiente es esencial. Sin embargo, con el tiempo, el rendimiento de los equipos puede verse afectado por diversos factores.


¿Te pasó que tu laptop tarda en encender, los programas no responden como deberían o el almacenamiento parece estar siempre al límite? Estos problemas son comunes, pero con algunos ajustes simples podés devolverle a tu equipo la velocidad y eficiencia que tenía cuando lo compraste.

“Una laptop eficiente no solo mejora tu productividad, sino que transforma tu experiencia diaria. Con el tiempo, el rendimiento puede disminuir, pero con los ajustes adecuados, puedes recuperar su velocidad y optimizar su funcionamiento. Descubrí cómo sacarle el máximo provecho a tu equipo", aseguran desde la empresa Acer.

De su mano, te compartiremos consejos prácticos para optimizar tu laptop, desde la gestión de recursos hasta la actualización del sistema operativo.

1. Gestioná los recursos del sistema: Muchas veces, los programas y procesos en segundo plano consumen recursos importantes como la memoria RAM y el procesador, ralentizando tu laptop. Utilizá el Administrador de Tareas para identificar y cerrar aplicaciones innecesarias. Esto liberará recursos y permitirá que tu equipo se enfoque en las tareas que realmente necesitas.

2. Desactivá programas innecesarios al inicio: Muchos programas se configuran para ejecutarse automáticamente al encender la laptop, lo que puede ralentizar el tiempo de arranque. Accedé a la configuración de inicio y desactivá aquellos que no son esenciales. Esto hará que tu laptop encienda más rápido y con un rendimiento optimizado desde el inicio.

3. Mantené el sistema operativo y los controladores actualizados: Actualizar el sistema operativo y los controladores no solo mejora el rendimiento, sino que también corrige errores y refuerza la seguridad. Configurá tu laptop para que realice actualizaciones automáticas o verificá periódicamente si hay versiones disponibles.

4. Eliminá archivos temporales y limpiá tu disco: Los archivos temporales y el caché pueden acumularse con el tiempo, ocupando espacio valioso en tu disco duro. Usá herramientas de limpieza de disco para eliminar estos archivos y liberar espacio, lo que ayudará a que tu laptop funcione más rápido.

5. Considerá ampliar la memoria o usar un SSD: Si tu laptop tiene problemas recurrentes de rendimiento, ampliar la memoria RAM o cambiar a un disco de estado sólido (SSD) puede marcar una gran diferencia. Estas actualizaciones aceleran los tiempos de carga y mejoran la capacidad de respuesta general del equipo.

6. Protegé tu laptop de virus y malware: El malware puede ralentizar tu laptop significativamente. Asegurate de instalar un buen antivirus y realizar análisis regulares para mantener tu equipo protegido.

7. Adoptá buenos hábitos de uso: Evitá tener demasiadas pestañas abiertas en tu navegador, apagá tu laptop cuando no la uses y realizá reinicios periódicos. Estos pequeños hábitos ayudan a prolongar la vida útil de tu equipo y mantener su rendimiento.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día martes 18 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 12°
Temperatura Máxima Pronosticada: 23°

Por la mañana: parcialmente nublado, por la tarde: parcialmente nublado y por la noche: parcialmente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

lunes, 17 de febrero de 2025

Encuentro internacional: "Ciudades y sociedades sostenibles"


política

El evento se realizará los días 27 y 28 de febrero en la Legislatura porteña. Diferentes especialistas y decisores políticos analizarán cómo construir sociedades más sostenibles, haciendo foco en el acceso a la vivienda, el diseño de espacios urbanos para la autonomía infantil y estrategias para la vida en comunidad.


La Legislatura de la Ciudad, en conjunto con la Cooperación Andina de Fomento el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Organización de Naciones Unidas (ONU)–Hábitat, realizará la primera edición del encuentro internacional “Ciudades y sociedades sostenibles”. Bajo el lema: “Jugar, crecer y vivir en la Ciudad”, se trabajará sobre los desafíos y las oportunidades que permiten construir entornos urbanos más sostenibles, inclusivos y resilientes.

Durante el encuentro se abordará la necesidad de transformar espacios para garantizar el bienestar, la participación democrática y el desarrollo integral de sus habitantes. Además, el cronograma estará enfocado en compartir experiencias e iniciativas políticas destinadas a mejorar la calidad de vida de las infancias, adolescencias y juventudes en entornos urbanos. En particular, aquellas referidas a la autonomía de las infancias, las estrategias de cuidado y el desplazamiento de espacios comunitarios de juego; así como las estrategias desarrolladas para enfrentar la crisis de acceso a la vivienda.

La apertura se realizará el 27 de febrero en el Salón Dorado de la Legislatura, entre las 8 y las 9 horas, a cargo de los legisladores Matías López y Matías Lammens (Vicepresidente Primero y Segundo de la Legislatura porteña), Christian Asinelli, Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de la CAF y Valeria Amstein representante de ONU-Hábitat.

El encuentro contará con la participación de referentes internacionales de gran trayectoria, que aportarán las experiencias y aprendizajes de sus ciudades. Entre ellos, Eric Pliez (Francia), Pamela Costa de Oliveira (Brasil), Carlos Araya (Chile), Christian Schantl (Austria), Leonore Skenazi (EE.UU.), Mariana Brussoni (Canadá) y Úrsula Ablanque (Colombia), además de reconocidos expertos nacionales. El objetivo será compartir experiencias exitosas e innovadoras en materia de vivienda, diseño de políticas urbanas, autonomía infantil y vida en comunidad.

Chicos y chicas viajan a la costa gracias al programa Mi Primer Viaje al Mar


política

Llegó a Villa Gesell el primer grupo de 150 chicos y chicas que viajó a conocer la Costa Atlántica en la séptima edición del programa municipal “Mi Primer Viaje al Mar”. 

En su primera jornada, los grupos armaron sus carpas y realizaron la tan deseada visita al mar. Además, el domingo llegará el segundo contigente para totalizar 300 viajeros del distrito que disfrutarán del mar por primera vez gracias a esta política inclusiva.

Los participantes provienen de las Colonias de Verano, la Escuela de Liderazgo (ELi), Deporte Social y 10 jóvenes integrados del área de Discapacidad del Municipio. Además, este año, por primera vez, participan 14 niños y niñas de "La Casita de Mario", el hogar municipal que brinda protección integral y residencia transitoria a niños y niñas en situación de vulnerabilidad en el barrio Stone de Belén de Escobar.

Para garantizar una estadía segura y enriquecedora, el contingente cuenta con la presencia del equipo de coordinadores de la Subsecretaría de Deportes, personal de sanidad, guardavidas y profesores. Durante el viaje, los jóvenes participan en diversas actividades recreativas y deportivas, promoviendo valores como la solidaridad, el compañerismo y el trabajo en equipo.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día lunes 17 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 22°
Temperatura Máxima Pronosticada: 30°

Por la mañana: parcialmente nublado, por la tarde: parcialmente nublado y por la noche: ventoso. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

domingo, 16 de febrero de 2025

Cómo aprovechar los gastos para juntar millas y planificar viajes


empresas

El inicio del ciclo lectivo representa un desafío para muchas familias, que deben organizar el presupuesto para la compra de materiales, uniformes y el pago de matrículas. Sin embargo, más allá del impacto en la economía del hogar, estos gastos pueden convertirse en una oportunidad para sumar millas y planificar futuros viajes sin costos adicionales.


Lejos de la idea de que los programas de millas solo benefician a viajeros frecuentes, el consumo diario con tarjeta de crédito puede ser una fuente importante para sumar puntos que luego pueden transformarse en viajes. En este sentido, Smiles Argentina se posiciona como una alternativa estratégica para transformar los gastos de la vuelta al cole en viajes.

El programa permite transferir puntos juntados en tarjetas de crédito de diversas entidades financieras, como Banco Santander, Banco Patagonia, Banco Provincia, American Express, Banco Macro, Banco Comafi, UALÁ y Banco Municipal. Además, ofrece la opción de combinar estas millas con Club Smiles, una suscripción mensual que permite sumar millas de forma mensual, con planes adaptados a distintos presupuestos y necesidades.

Las millas juntadas pueden canjearse no solo por pasajes aéreos con más de 50 líneas aéreas a miles de destinos, ya sea abonando el 100% con millas o combinándolas con pesos, sino también por experiencias de viaje. Además, los clientes de Club Smiles acceden a bonificaciones adicionales al transferir puntos de sus tarjetas: un 15% extra para quienes llevan más de seis meses en el programa y un 30% adicional para quienes han sido miembros por más de un año.

Aprovechar cada gasto de forma estratégica puede marcar la diferencia para viajar más.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día domingo 16 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 21°
Temperatura Máxima Pronosticada: 32°

Por la mañana: mayormente nublado, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: parcialmente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

sábado, 15 de febrero de 2025

Colapsa el sistema de Courier en Argentina


economía

La Terminal de Cargas Aéreas (TCA) de Ezeiza está recibiendo un volumen de paquetería de aproximadamente 4.000 paquetes diarios. Se estima que este número puede llegar a más de 40.000 paquetes diarios en el segundo semestre, lo que podría generar un colapso en el sistema


La exportación e importación de mercaderías, multiplicó el movimiento de paquetes saturando la operación en Ezeiza y derivando a que Aeropuertos Argentina tomara la decisión de construir un edificio para disponer de una Terminal Única de Courier (TUC).

Según Gabriel Salomón, especialista en Comercio Exterior, "las medidas tomadas por el gobierno nacional han revolucionado el comercio exterior, superando ampliamente los casi 4.000 paquetes diarios que solían llegar al país hace un año". Gran parte de este crecimiento, señala el ejecutivo, se debe a que están operando dos gigantes, como es Amazon, que lanzó para algunos productos el envío a la Argentina por US$5 y en otros casos, gratis; y por otro lado MercadoLibre sumando promociones. El hecho de que ambas empresas ofrezcan envíos gratis para Argentina y la reducción de aranceles, para las compras de US$400 y 50 kilos por caja, incrementó velozmente el volumen de arribos a Ezeiza.

Dentro de los cambios más importantes en esta nueva legislación y que impacta de lleno en el sistema de recepción de mercadería, está la ampliación del límite de compra pasando de US$1.000 a US$3.000 y se modificó también el límite de peso de 50 kilos por envío a 50 kilos por bulto. Otro cambio, es que la mercadería hasta US$400 no paga derechos de importación, solamente tributa el IVA. Superada esa cifra y hasta US$3.000, la diferencia paga derechos de importación, que pueden alcanzar entre el 0% y 35%, dependiendo del producto. Al respecto Salomón aclara: “El límite de compra de US$400 rige solamente para una de las dos ramas que tiene el Courier. Es para el régimen de pequeños envíos y rige sólo para particulares que pueden tramitar hasta cinco compras al año con su CUIT y en cada envío no pueden venir más de tres unidades iguales. Superado ese número se considera que la compra es para ser comercializada.

Es importante alertar que Ezeiza está preparada para recibir alrededor de 1.500 paquetes diarios y se estima que con estos dos operadores recibirá 10.000, sin contar a Alibaba, AliExpress, Main y otras plataformas que están pidiendo cotizaciones a couriers en Argentina; se estiman 30.000 envíos diarios solamente desde China.

Alertan que los volúmenes que se esperan obligarán a cambiar los métodos, las formas de control y las distintas integraciones que tengan las plataformas, para optimizar la clasificación al momento del arribo. En Ezeiza, la Terminal de Cargas Aéreas, (TCA), cobra, hasta que la mercadería se libere, entre US$0.50 o US$0.55, por día por kilo y por eso recomiendan estar atento sobre la forma en que se va a recibir la mercadería y su permanencia.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día sábado 15 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 21°
Temperatura Máxima Pronosticada: 26°

Por la mañana: tormentas aisladas, por la tarde: parcialmente nublado y por la noche: tormentas aisladas. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

viernes, 14 de febrero de 2025

Día de San Valentín: ¿matcheaste con un bot?


sociedad

El 60% de los usuarios de apps de citas temen estar chateando con un bot, según una encuesta de World


Además, el 91% de los encuestados expresaron que les gustaría que las aplicaciones incluyeran una verificación que garantizara que las personas con las que están interactuando o haciendo “match” son personas reales Más de 1 de cada 4 personas encuestadas admite haber coqueteado con un bot Aunque las relaciones amorosas siempre se han considerado un terreno exclusivo de los humanos, hoy en día, cada vez más tienen lugar en el mundo digital. Según los resultados de una nueva encuesta realizada a más de 18.500 personas en Argentina por World, la red de humanos reales, sobre las aplicaciones de citas en línea, los bots, la inteligencia artificial y los deepfakes (imágenes falsas generadas por computadora) están impactando en la búsqueda de conexiones humanas, haciendo cada vez más difícil distinguir lo real de lo virtual.

Esta encuesta, la más grande de su tipo realizada exclusivamente a humanos, refleja la preocupación que existe en la Argentina sobre la autenticidad de las relaciones en línea. Más del 60% de los usuarios de apps de citas se sienten inseguros ante la posibilidad de encontrar bots o perfiles falsos. De hecho, el 65% de los encuestados considera que las aplicaciones no están tomando acciones suficientes para verificar que quienes interactúan con ellos son personas reales.

Incluso, dos de cada tres encuestados sospecha o descubrió fehacientemente que uno de sus “match” en una app de citas es un bot o una IA. Este sentimiento se ve reflejado también en el deseo de un cambio significativo en cómo funcionan las plataformas de citas. El 91% de los encuestados expresó que les gustaría que las aplicaciones incluyeran una verificación que garantice que las personas con las que están interactuando son reales y no un bot o deepfake, lo que muestra un fuerte apoyo por parte de los usuarios a la implementación de tecnologías que comprueben la humanidad detrás de cada perfil. "El problema de los bots y la inteligencia artificial no es sólo técnico, es algo más profundo: afecta nuestro bienestar emocional. Descubrir que la persona con la que pensabas que hablabas no es real puede romper cualquier estructura de ilusión y proyección, generando tristeza. Incluso, puede llevar a estados más graves de la salud mental, como la depresión", explica la psicóloga y sexóloga, Mariana Kersz.

Es aquí donde World puede marcar la diferencia. Con herramientas innovadoras como World ID, una credencial digital pionera basada en una prueba de humanidad, las personas pueden interactuar de manera anónima con Mini Apps (aplicaciones de juegos, donaciones y más dentro de la World App) y servicios cotidianos dentro de World App como individuos únicos. World ID también tiene el potencial de integrarse con otras aplicaciones para crear, por ejemplo, redes sociales y aplicaciones de citas libres de bots que fomenten conexiones humanas genuinas. Hasta el momento ya tiene integraciones con plataformas como Telegram, Discord, Shopify, etc. Amor en los tiempos de la IA: el 27 por ciento de las personas encuestadas admitió haber coqueteado con un bot

Un dato curioso son los tipos de interacciones que las personas tienen con la tecnología en la búsqueda del amor: el 27% de los encuestados admitió haber coqueteado con un chatbot o IA, ya sea por diversión o sin saberlo. En las aplicaciones de citas, el 18,5% experimentó intentos de phishing (links o mensajes engañosos para que compartas información personal), el 8% tuvo conversaciones con bots y el 16% enfrentó tanto phishing como bots.

Como destaca la licenciada Kersz, "la prueba de humanidad es clave: saber que del otro lado hay una persona real sirve, no solo para evitar fraudes, sino para cuidar nuestra salud emocional. El deseo de amar y ser amado está en nuestros genes y, cuando nos encontramos con engaños, la ruptura de esa ilusión puede dejar cicatrices difíciles de borrar." Los resultados de la encuesta revelan cómo la IA y los bots transformaron las citas en línea, pero también destacan algo crucial: el poder de las conexiones humanas y la necesidad evidente de verificar humanidad en el mundo digital.

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires encabezó la tercera Conferencia de Verano


política

El Gobernador encabezó la tercera Conferencia de Verano en Mar Chiquita.


“Alcanza con recorrer los diferentes balnearios para comprender que estamos transitando en toda la provincia una temporada muy difícil como consecuencia de las políticas implementadas por el Gobierno nacional”, afirmó este jueves el gobernador Axel Kicillof al encabezar la Conferencia de Verano en el municipio de Mar Chiquita. Fue junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Seguridad, Javier Alonso; y el intendente interino Fabián Jacquet.

“Producto de un tipo de cambio artificialmente barato para sostener la especulación financiera, crece el turismo en el exterior mientras se desploman las visitas y el consumo en nuestros destinos”, sostuvo Kicillof.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “estas políticas nacionales siempre han llevado a lo mismo: la timba y los importadores festejan, mientras que la producción y el turismo pasan enormes dificultades”. “Desde la Provincia vamos a seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para acompañar al sector con beneficios a través de Cuenta DNI, obras de infraestructura y apoyo a fiestas populares”, expresó.

La provincia recibió casi 7 millones de turistas entre el 1° de diciembre de 2024 y el 10 de febrero de este año, lo que equivale a una caída del 7,8% con respecto al mismo período de la temporada 2023/2024. Además, los índices muestran una disminución del gasto promedio y un retroceso del turismo interno en relación al emisivo.

Por su parte, Costa remarcó: “Estamos transitando una temporada con poca afluencia turística, bajos niveles de consumo, estadías cortas y disminución en la ocupación hotelera: el impacto económico para el sector cayó un 26% con respecto al año anterior”. “Estos indicadores son consecuencia de las políticas del Gobierno nacional que desalentaron el turismo interno y que le quitaron a mucha gente la posibilidad de tomarse unos días de vacaciones”, agregó.

“Tanto en Mar Chiquita como en cada uno de los puntos turísticos de nuestra provincia estamos acompañando y brindando tranquilidad con el Operativo de Sol a Sol a quienes nos eligieron como destino de descanso”, sostuvo Alonso y añadió: “Vamos a seguir reclamando por los fondos que el Gobierno nacional nos quitó: necesitamos que enfrenten al narcotráfico y que le devuelvan a la provincia los recursos para fortalecer la seguridad”. Por su parte, el intendente Jacquet remarcó: “Es una temporada muy difícil, pero gracias al apoyo que el Gobierno de la provincia dio a nuestras fiestas populares estamos avanzando en la reactivación de la actividad y la economía local”.

Durante la jornada, el Gobernador y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, recorrieron EcoVerano, un dispositivo territorial de educación ambiental que tiene como objetivo concientizar sobre nuevos hábitos y valores del cuidado del ambiente a través de talleres, actividades de lectura y espacios de recreación. Asimismo, junto a la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro, se puso en funcionamiento una nueva ambulancia de alta complejidad equipada para fortalecer la atención de emergencias en el distrito.

CABA anuncia asistencia económica para familias de policías


política

Jorge Macri anunció que la Ciudad ampliará las medidas de apoyo y asistencia económica a las familias de los policías y bomberos caídos e invertirá más de $85 mil millones en vehículos, equipamiento, cámaras y obras en comisarías y alcaidías para seguir reforzando la seguridad. 


Las nuevas medidas se inscriben en el marco de la Agenda 2025 Buenos Aires Primero que concentra las principales prioridades de gestión.

"En la Ciudad siempre vamos a acompañar a la familia policial. Una sociedad que no honra a sus héroes es una sociedad que no los merece", dijo el Jefe de Gobierno, y explicó: “La asistencia se hará efectiva, más allá de si al momento de ser abatidos llevaban puesto o no su uniforme porque lo que define a los policías es su vocación de servicio y la valentía de arriesgar la propia vida”.

La política integral de seguridad de la Ciudad se sostiene con una clara decisión del Gobierno y con una fuerza de seguridad profesional, bien equipada y con la vocación de cuidar la vida de cada uno de los porteños.

“Con nuestro primer presupuesto aumentamos de manera récord la inversión en seguridad, llegamos al 16,2% del presupuesto total. Nunca antes la Ciudad destinó tantos recursos a la seguridad”, sostuvo el Jefe de Gobierno durante una conferencia de prensa en el Centro de Monitoreo Urbano (CMU), en Chacarita. Lo acompañaron la vocera institucional, Laura Alonso, y el ministro de Seguridad, Waldo Wolff.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día viernes 14 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 22°
Temperatura Máxima Pronosticada: 28°

Por la mañana: nublado, por la tarde: tormentas aisladas y por la noche: tormentas fuertes. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

jueves, 13 de febrero de 2025

Reuniones para conformar un frente electoral


política

En el marco de una recorrida que el espacio Confluencia está realizando, con el objetivo de construir un gran Frente que integre a las distintas corrientes del movimiento popular, propuso trabajar en una serie de ejes para derrotar las políticas de Milei y terminar con los 20 años de macrismo en la Ciudad.


Confluencia, espacio integrado por Unidad Popular (Claudio Lozano- María Eva Koutsovitis), Forja (Gustavo López-Daniel Siciliano), Libres del Sur (Adolfo Buzzo Pipet), Partido Comunista (Jorge Kreynes), Unidad Socialista (Jorge Rivas- Federico Tonarelli), Soberanxs (Alicia Castro) y Patria de Iguales (Alejandro Mosquera- Rafael Klejzer), se reunió con el Movimiento Evita (Juan Manuel Abal Medina-Jonatan Thea- Marcos Fernández-Jimena Montero), en el marco de su recorrida y convocatoria en la CABA, a construir un gran Frente que integre a las distintas corrientes del movimiento popular con el objeto de derrotar las políticas de Javier Milei y terminar con los 20 años de macrismo en la Ciudad.

Hubo coincidencia en el diagnóstico y la necesidad de un frente de ese tipo, y reivindicaron la importancia de defender las PASO como herramienta de democratización en la construcción del acuerdo frentista.

Coincidieron en la importancia de que el Senado rechace el papelón que evidenció Diputados sirviéndole en bandeja al Gobierno de Milei un triunfo institucional, luego del repudio que la sociedad expresara en las calles el pasado 1 de Febrero, permitiendo que se modifiquen las reglas electorales en el propio año electoral, y dándole primacía al recorte de la motosierra, antes que a la defensa de las PASO como herramienta, imperfecta, pero herramienta al fin de democratización. Coincidieron también en terminar con la estrategia Milei de gobernar por decreto, impedir la dolarización y priorizar la recomposición de las condiciones de vida del pueblo argentino, ejes de mínima para un Frente en el plano nacional. Asimismo plantearon la necesidad de impulsar un nuevo acuerdo urbano en el marco del paradigma de la democracia participativa ambiental que pueda resolver la crisis habitacional, social y ambiental de CABA. Estos son los ejes que Confluencia viene proponiendo a las organizaciones políticas y sociales de cara al año electoral.

Estuvieron presentes Claudio Lozano y Juan Manuel Abal Medina, Gustavo López, María Eva Koutsovitis, Jimena Montero, Jonatan Thea, Daniel Siciliano y Jorge Kraines, entre otros. Confluencia está conformado por Unidad Popular, Forja, Libres del Sur, Patria de Iguales, Soberanxs, El Movimiento, Partido Comunista, Unidad Socialista

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día jueves 13 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 21°
Temperatura Máxima Pronosticada: 28°

Por la mañana: algo nublado, por la tarde: parcialmente nublado y por la noche: algo nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

miércoles, 12 de febrero de 2025

Ford dona una Ranger a la Facualtad de Ingeniería UBA


empresas

Ford Argentina, realizó la donación de una pick-up Ranger fabricada en Argentina a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) para ser utilizada con fines didácticos.


La automotriz hizo entrega de la unidad a la FIUBA en el centro industrial de Ford, y contó con la presencia de autoridades de Ford Argentina y de la Universidad, entre ellas, el Decano Ingeniero Alejandro Martínez, el Jefe de departamento de Ingeniería Mecánica Ing. Horacio Nieco y el Jefe de departamento de Ingeniería Electrónica Ing. Julio Zola, entre otros.

Para Ford, la educación es la herramienta de transformación más potente para generar un desarrollo genuino y sostenible en la sociedad, siendo el principal eje de sus programas de relacionamiento con la comunidad. La empresa realizó la donación de una Ranger fabricada en Argentina a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires para ser utilizadas con fines didácticos principalmente por los profesores y estudiantes de las carreras de Ingeniería Mecánica y Electrónica.

La donación se concretó en las oficinas de Pacheco Hub de la Planta de Ford Argentina donde estuvieron presentes autoridades de la automotriz además de representantes de la Universidad. Por parte de la Facultad, participaron Alejandro Martínez, Decano de la Facultad de Ingeniería de la UBA; Horacio Nieco, Jefe del departamento de Ingeniería Mecánica; Julio Zola, Jefe del departamento de Ingeniería Electrónica y Fernando Horman, Secretario de Relaciones Institucionales. Asimismo, el encuentro contó con la participación de alumnos de la Universidad que, actualmente, trabajan en Ford Argentina, desempeñándose en diferentes áreas.

Con esta entrega, ya son 2 las unidades de Ranger donadas a diferentes instituciones de estudios superiores, teniendo en cuenta la donación a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional General Pacheco realizada en octubre del 2024.

Nueva Generación de Ranger

Esta unidad es ejemplar de la Nueva Generación de Ranger, y fue producida en la planta de Ford en la localidad de General Pacheco, fruto de una inversión de 660 millones de dólares. Esta inversión permitió una transformación total del centro industrial con tecnología y conceptos de manufactura 4.0 para crear una pick-up que estableció nuevos estándares en el mercado y redefinió su segmento. La Nueva Ranger representa una evolución significativa en términos de diseño, tecnología, performance y seguridad en el mercado de pick-ups de Sudamérica.

La educación como protagonista

A lo largo de los más de 110 años de presencia ininterrumpida en el país, Ford construyó un fuerte vínculo con la sociedad argentina y con la educación. Para la automotriz, esta es la herramienta de transformación más potente para generar un desarrollo genuino y sostenible de las personas y la sociedad.

Es por este motivo que, la educación es el principal eje de los programas de contribución a la comunidad a lo largo y ancho de la Argentina, en línea con su propósito de construir un mundo mejor en donde las personas sean libres de moverse y perseguir sus sueños. Es un orgullo para Ford poder cumplir un rol clave en la formación de nuevos talentos.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día miércoles 12 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 21°
Temperatura Máxima Pronosticada: 26°

Por la mañana: mayormente nublado, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: mayormente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

martes, 11 de febrero de 2025

Macri reunió a la cúpula de la Policía porteña


política

El Jefe de gobierno porteño, reunió de urgencia a la cúpula de la Policía porteña por la crisis generada por una nueva fuga de presos en la Ciudad.


El Jefe de Gobierno respaldó a la Policía porteña en su “enorme mayoría” en la reunión en el Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita. Lo acompañaron la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso; el ministro de Seguridad, Waldo Wolff; el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio; el Jefe de la Policía, Diego Ariel Casaló, y la cúpula de la fuerza.

Cuatro de los seis delincuentes que se escaparon en un taxi este domingo por la tarde de la Alcaidía 6A, en avenida Díaz Vélez al 5100, son buscados por la Policía de la Ciudad en un intenso operativo que se extiende hasta el conurbano bonaerense. Todos tenían prisión preventiva, debían estar detenidos en un penal y no en una comisaría porteña. Dos de los evadidos ya fueron recapturados.

“El personal que estaba en la alcaidía de mínima cometió graves negligencias y de máxima está sujeto al secreto del sumario a investigación y en los próximos días se va a dilucidar. Hasta que se compruebe lo contrario no es una fuga. Cuando hay negligencia o complicidad no es fuga porque alguien les permite que salgan. El tema de los presos nosotros lo heredamos del gobierno anterior y con este gobierno estamos en un proceso de resolverlo. El año pasado tuvimos 35% más de detenidos. Estamos trabajando para resolverlo y esperando que esté terminada la cárcel de Marcos Paz para trasladarlos”, agregó Wolff.

En sus redes sociales, Jorge Macri, señaló: "Enfrentamos algo que no debería ocurrir: la fuga de seis presos de una comisaría. Dos ya fueron recapturados, y buscamos a los otros cuatro. Hoy 8 am convoqué de urgencia a toda la cúpula de la Policia de la Ciudad. Los responsables de la comisaría ya fueron apartados y están siendo investigados por no cumplir el protocolo. 9 de cada 10 presos en cárceles de la Ciudad deberían estar en cárceles federales. Por eso, para resolver esta situación, estamos trabajando coordinadamente con el Gobierno Nacional, ya que se necesitan soluciones estructurales".

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día martes 11 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 21°
Temperatura Máxima Pronosticada: 26°

Por la mañana: tormentas aisladas, por la tarde: tormentas y por la noche: tormentas. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

lunes, 10 de febrero de 2025

El videojuego argentino "Runa y el Legado Chaikurú"


medios

El equipo de desarrollo Fanny Pack Studios, con sede en Argentina, anuncia la esperada llegada de su primer videojuego. Runa y el Legado Chaikurú es un juego de aventuras y plataformas 3D en el que acompañaremos a su intrépida protagonista, Runa, mientras se adentra en el corazón de las ruinas de la antigua civilización Chaikurú para develar sus misterios.


Luego de años de desarrollo y un exitoso Early Access con feedback de la comunidad, Runa y el Legado Chaikurú finalmente está aquí. Prepárate para convertirte en aventurero junto a Runa en este mundo de fantasía. Atrévete a desentrañar la trama oculta detrás de la expedición de La Compañía en un juego lleno de acción, exploración, plataformas desafiantes y divertidísimos puzzles. Repleto de elementos representativos de Argentina, no te olvides de acariciar adorables carpinchos y tomar unos ricos mates para recuperar tu salud cuando más los necesites.

Con una atrapante historia, tendrás la oportunidad de explorar hermosos paisajes inspirados en Latinoamérica mientras te enfrentas a diversos enemigos y desafiantes puzzles. Las Tierras Rojas te esperan para develar todos los secretos de la civilización Chaikurú. ¡No te lo pierdas!

Runa y el Legado Chaikurú incluye:
Una aventura clásica de plataformas en 3D con elementos de acción y exploración, con movimientos automáticos de cámara.
Acompaña a Runa, una aventurera curiosa y valiente en su viaje.
Descubre los misterios de la antigua civilización Chaikurú y las Cuatro Semillas Místicas en el vasto espacio de Tierra Roja.
¡Explora los bellos ambientes compuestos por ruinas, junglas, ríos, cascadas, cuevas y más!
¡Pelea contra enemigos variados y fantásticos dominando el uso de tus boleadoras!
Supera los obstáculos de plataformas en 3D y resuelve los acertijos dejados por los Chaikurú para proteger sus secretos.
Adquiere habilidades místicas para alterar el ambiente y alcanzar nuevos escenarios.
Colecciona artefactos bizarros provenientes de un antiguo mundo.
Runa y el Legado Chaikurú ya puede adquirirse para PC en Steam. El juego también estará disponible para PC en la tienda Epic Games Store y hay una versión planificada para Nintendo Switch.

Lo que buscan los conductores en las aplicaciones


tendencias

Un estudio pudo identificar en las búsquedas online, que el (61.2%) de los conductores trabajan en una aplicación de taxi para tener independencia laboral, el (60.7%) trabajan para generar ingresos adicionales y el (40.9%) lo hace porque tienen acceso a una clientela constante.


InDrive, es una plataforma de transporte presente en Argentina que ofree una alternativa única para los conductores: la posibilidad de negociar libremente el precio de cada viaje y operar con 0% de cobro por servicio en esta primera etapa. Con esta propuesta, la app busca brindar mayores oportunidades de ingresos y condiciones de trabajo más justas para quienes manejan en la ciudad.

A diferencia de otras aplicaciones, permite que conductores y pasajeros acuerden el costo del viaje, evitando tarifas dinámicas impuestas por algoritmos y dando a los conductores la flexibilidad de aceptar, rechazar o proponer precios más justos según la demanda y las condiciones del recorrido. Esto les otorga un mayor control sobre sus ingresos y les permite ajustar sus tarifas de acuerdo con los costos operativos y la realidad del mercado.

Dentro de las preocupaciones de los conductores argentinos, se registra un 29% de conductores por la inseguridad por parte de los pasajeros en horarios nocturnos, y el 28% por las comisiones elevadas. Por ello una de las ventajas de InDrive en Argentina es que no cobra por servicio a los conductores en esta etapa inicial. Cuando se implemente una cuota por servicio, ésta será del 9.9%, significativamente menor que la de otras plataformas, permitiendo que los conductores maximicen sus ganancias sin costos excesivos. Además de ofrecer condiciones de trabajo más equitativas, la seguridad de los conductores es una prioridad para InDrive. La app implementa verificación de identidad para nuevos pasajeros, un botón de emergencia que permite contactar rápidamente a servicios de asistencia, soporte 24/7 y un sistema de alerta para evitar zonas de riesgo. Los conductores también pueden visualizar la cantidad de viajes realizados por cada pasajero antes de aceptar un servicio, brindando mayor confianza en cada viaje.

En términos de requisitos, la empresa busca garantizar una experiencia segura y de calidad para todos los usuarios. Los conductores deben contar con un vehículo modelo 2000 en adelante y en perfectas condiciones para ser aceptados en la plataforma. Asimismo, en diciembre y las primeras semanas de enero, la app llevó a cabo un análisis de tarifas para asegurarse de que sean competitivas y reflejen la situación actual del mercado.

Si bien el uso de aplicaciones de transporte ha generado debate en el sector tradicional de taxis, cada vez más conductores han optado por adaptarse a la tecnología y aprovechar las oportunidades que ofrecen estas plataformas. InDrive busca brindar igualdad de oportunidades y un modelo más equitativo para todos los trabajadores del transporte.

En los próximos meses, la app planea implementar programas de beneficios y descuentos exclusivos para conductores, fortaleciendo aún más su compromiso con quienes confían en la plataforma para generar ingresos. Con una propuesta basada en la flexibilidad, la seguridad y condiciones laborales justas, InDrive se consolida como la mejor opción para los conductores argentinos.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día lunes 10 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 24°
Temperatura Máxima Pronosticada: 38°

Por la mañana: parcialmente nublado, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: mayormente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

domingo, 9 de febrero de 2025

El rol vital del mecánico en el mundo automovilístico


autos

El mecánico automotriz pertenece a una de las disciplinas fundamentales para el funcionamiento de los vehículos. Quienes se dedican a esta labor, se encargan de estudiar, analizar y garantizar la función correcta de los distintos componentes del automotor. Importantes para estos tiempos de vacaciones donde llevamos a los vehículos a controlar.


Detrás de cada reparación y cada gestión de repuestos, hay un engranaje de esfuerzo y conocimiento que mantiene la industria automotriz en movimiento.

El conocimiento técnico de los mecánicos y la elección por repuestos y productos de calidad son fundamentales para diagnosticar y solucionar problemas y así garantizar no solo el buen funcionamiento de los vehículos, sino también la seguridad de los conductores y sus acompañantes.

Desde el mantenimiento preventivo hasta la reparación de fallas complejas, los profesionales del mundo automotor desempeñan una labor fundamental para asegurar la movilidad y el transporte en Argentina. La revisión periódica, el cambio de aceite con productos de calidad como el lubricante de motor Petronas Syntium y la atención a los detalles son claves para extender la vida útil de los vehículos y prevenir accidentes.

Petronas, la empresa global en tecnología de lubricantes, ofrece una amplia gama de productos de alta calidad para cada necesidad de tu auto. Para el correcto cuidado del motor, cuenta con Petronas Syntium con tecnología CoolTech, que combate el sobrecalentamiento del motor, protege las piezas afectadas por el calor dentro del motor, absorbe y transfiere de manera eficiente el calor excesivo y regula la temperatura, protegiendo los componentes críticos del motor contra daños y pérdida de rendimiento.

Confiá en quienes conocen cada detalle de tu auto y lo mantienen listo para cualquier aventura. Antes de viajar, no te olvides de chequear que tu vehículo esté en óptimas condiciones y manejar tranquilo.

"Fran" lo nuevo de "Beret"


espectáculos

Beret, el cantautor español, regresa con “Fran”, una canción profundamente introspectiva en la que conecta con su esencia más pura y sincera.


Titulando la canción bajo su propio nombre, "Fran" se convierte en una declaración de intenciones, donde el artista se adentra en sus contradicciones, miedos y su manera de afrontar la vida. Con este nuevo single, Beret demuestra una vez más su capacidad única para convertir la emoción en música, ofreciendo una pieza que promete conmover a su público.

“Fran” reflexiona sobre la lucha interna entre lo que somos y lo que los demás esperan de nosotros, el peso del orgullo, las barreras que nos imponemos y la necesidad de aceptar la vulnerabilidad. Con versos cargados de metáforas y una sinceridad abrumadora, Beret transforma sus pensamientos en una canción que no solo habla de él, sino de todos aquellos que alguna vez se han sentido atrapados entre la realidad y sus propias emociones. La canción es un recordatorio de que lo que realmente nos hace diferentes es la capacidad de sentir, no la perfección.

Este lanzamiento promete convertirse en una de esas canciones que su público hará suyas desde la primera escucha. Con su estilo inconfundible y su sensibilidad característica, Beret vuelve a tocar el alma de quienes buscan en su música un refugio emocional. Fran es ese tipo de canción que no solo se escucha, sino que se siente, logrando una conexión inmediata con los oyentes gracias a su honestidad y profundidad.

Con una carrera consolidada y millones de seguidores que esperan cada una de sus canciones con expectación, “Fran” llega en un momento clave para el artista, reafirmando su autenticidad y su evolución musical. Este nuevo single emociona y muestra a un Beret más honesto y cercano que nunca, compartiendo su verdad con el mundo.

Campaña “Ruido de mate”


empresas

La yerbatera continúa profundizando su última campaña.


CBSé, la marca de Establecimiento Santa Ana, inicia el año con una campaña que celebra lo mejor del mate: su capacidad de reunir lo bueno.

Bajo el concepto “La más tomada”, CBSé crea una campaña de comunicación masiva en la que reafirma el liderazgo de su producto más icónico: CBSé Hierbas Serranas, la yerba que lidera el mercado desde 1978.

Este verano, CBSé está presente con acciones en la provincia de Córdoba, en los paradores de Mayu Sumaj, en Villa Carlos Paz. Las promotoras recorrerán los balnearios con entregas de producto durante los fines de semana de enero, febrero y carnaval. Estas activaciones tienen como propósito estar en contacto con sus consumidores y acercarles una experiencia de sabor. También recorrerán diferentes puntos de la provincia ofreciendo el mate.

Con CBSé Hierbas Serranas como protagonista, la campaña se destaca por su tono alegre y festivo; además, refuerza la comunicación sobre la combinación perfecta de yerba mate con menta, poleo y peperina. En verano, la firma cordobesa nos invita a descubrir todas sus variedades y disfrutarlas en frío. Cabe recordar que cuenta con sabores como: CBSé Frutos del Bosque, CBSé Guaraná, CBSé Naranja, CBSé Jengibre, entre otras, que se destacan en estas temporadas de calor en su versión con hielo y agua fría. Se distinguen por su practicidad a la hora del consumo, ya que solo necesitas agregar agua fría: ¡el sabor ya está en la yerba!

Además, continúa la campaña “Hagamos ruido de mate”, con la que la marca busca convocar a la comunidad matera y conseguir un nuevo hito para la industria, como ya lo hizo con el emoji del mate. Con esta campaña, busca cambiar la efeméride y que el Día del Mate se celebre en todo el mundo.

El verano es la mejor época para conectar, disfrutar y agrandar la ronda. El sonido más característico de esta temporada es el *ruido de mate*, porque simboliza lo que nos reúne: la amistad, la familia y el amor por lo nuestro. Esta campaña tiene como objetivo convocar a los fanáticos del mate a unirse en una causa común: llevar el mate a lo más alto. Para lograrlo, CBSé invita a firmar la petición disponible en change.org, que ya cuenta con más de 15.000 firmas.

“El mate es mucho más que una bebida argentina, ya logramos cruzar fronteras con nuestras costumbres. El mundo ya toma y disfruta del mate como nosotros, los argentinos. Es por eso, que convocamos a la comunidad matera a que nos acompañe, como ya lo hizo cuando iniciamos la campaña #UnEmojiParaElMate. Esta vez sabemos que llevará más tiempo, pero también que contamos con el mismo objetivo, es por eso que los invitamos a que hagan “Ruido de mate” por el sabor que nos reúne en el mundo”. afirmó Carolina Valeria, Jefa de Marketing & Comunicaciones de CBSé.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día domingo 9 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 22°
Temperatura Máxima Pronosticada: 29°

Por la mañana: parcialmente nublado, por la tarde: mayormente nublado y por la noche: parcialmente nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

sábado, 8 de febrero de 2025

En CABA se podrá presentar el registro de conducir digital


política

La licencia digital ya está disponible en la sección Mis Documentos de la app miBA y tiene la misma validez que la credencial física.


La Ciudad incorporó a miBA, la aplicación oficial para acceder a los servicios y documentos del Gobierno porteño, las licencias de conducir tramitadas en la Ciudad. Con esta medida, más de un millón de conductores podrán acceder a su registro digital desde sus dispositivos móviles.

La credencial digital, disponible en la sección “Mis Documentos” de la app, tiene la misma validez que la licencia de conducir física y sirve para presentarla en los controles vehiculares dentro de la Ciudad de Buenos Aires que hacen los Agentes de Tránsito y ante la Policía de la Ciudad. Actualmente, la credencial digital es válida solo en la Ciudad de Buenos Aires, aunque ya se está trabajando en su aceptación a nivel nacional.

Para acceder a la licencia de conducir digital es necesario descargar la aplicación miBA en un dispositivo con sistema operativo iOS o Android. Luego, el usuario deberá validar su identidad a través de la aplicación, siguiendo las instrucciones para realizar la biometría; o de manera presencial, solicitando un turno y presentando el DNI en una sede comunal. Una vez completada la validación, la licencia de conducir estará disponible en la sección “Mis documentos” de la aplicación, desde donde será posible consultarla o descargarla en cualquier momento.

La plataforma miBA fue diseñada para simplificar la experiencia de los vecinos porteños, les permite pedir turnos, iniciar y consultar el estado de sus gestiones, y acceder a más de 60 documentos oficiales, como partidas de nacimiento y matrimonio, constancias de ingresos brutos y certificados de alumno regular, a través de su perfil digital.

En octubre de 2024, miBA incorporó la tecnología de QuarkID, el sistema de identidad digital que les otorga a las personas el control sobre su información, con un respaldo de seguridad en la tecnología blockchain de ZKsync. A raíz de esta implementación, los más de 3,8 millones de usuarios de la plataforma miBA ahora pueden contar con una identidad digital descentralizada (DID) y el Gobierno de la Ciudad se convirtió en el primero del mundo en incorporar blockchain a su sistema de identidad digital.

CABA: estacionamiento Medido a entornos hospitalarios


política

A partir del 17 de Febrero, se implementará el Estacionamiento Medido alrededor del Hospital Italiano, en el barrio de Almagro, con tarifa simple y progresiva.


El Gobierno porteño señala que "de esta manera, más de 700 espacios de estacionamiento tendrán mayor rotación vehicular, ordenando el transito y facilitando el acceso a los residentes de la zona".

Beneficio para residentes

Las personas que viven dentro de la zona tarifada pueden solicitar el beneficio de estacionamiento gratuito en un radio de 300 metros de su domicilio. Los vecinos pueden completar el trámite de inscripción a través de la web.

Acerca del sistema de estacionamiento medido de Buenos Aires

El estacionamiento medido en la Ciudad de Buenos Aires se transformó a mediados de 2022. La implementación de un nuevo sistema, 100% digital, sin parquímetros ni cospeles está a cargo del Ministerio de Infraestructura del GCBA. A partir de esta medida, se puede abonar con tarjeta de débito, crédito o Mercado Pago a través de la app Blinkay, o en efectivo en comercios adheridos de la zona.

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Escobar


política

En el Barrio La Victoria de Belén de Escobar, la Municipalidad ultima detalles para la próxima inauguración de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el distrito.


Se trata de una iniciativa que beneficiará a más de 65 niñas y niños. La obra, paralizada por el gobierno nacional, se encuentra avanzada en un 90% gracias al financiamiento y el trabajo articulado entre el Municipio y el gobierno de la Provincia.

El nuevo CDI, ubicado en la intersección de Tiziano y Moreno, tendrá tres salas para niños y niñas de entre 45 días y tres años, una sala de lactancia, administración y patios de accesos descubiertos. Actualmente, la Municipalidad desarrolla trabajos de parquizado y mantenimiento exterior del predio a fin de embellecer y darle mejor y mayor accesibilidad al entorno de la obra.

De esta manera, el partido de Escobar se sigue consolidando como un municipio de vanguardia y el único del país que administra todos los niveles educativos: primera infancia, inicial, primario, secundario, superior y universitario.

El estado del Tiempo


sociedad

El pronóstico del tiempo correspondiente a Buenos Aires para el día sábado 8 de febrero es: 

Temperatura Mínima Pronosticada: 24°
Temperatura Máxima Pronosticada: 35°

Por la mañana: mayormente nublado, por la tarde: parcialmente nublado y por la noche: algo nublado. 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

viernes, 7 de febrero de 2025

Qué se espera del Super Bowl 2025


deportes

Cada febrero, el Super Bowl se consolida como uno de los eventos más esperado de inicio de año, el cual es un espectáculo donde el deporte, entretenimiento y publicidad convergen en un solo escenario. Lionel Messi estaría presente.


La edición LIX, que tendrá lugar el 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, promete elevar aún más nuestros sentidos con un enfrentamiento estelar, un show de medio tiempo de primer nivel y una batalla publicitaria en la que las marcas invierten millones para superar el récord de su anterior edición que alcanzó más de 210 millones de espectadores.

Más allá de ser el evento deportivo más visto en Estados Unidos, el gran juego es un fenómeno global que dicta tendencias en el mundo del marketing. Empresas de los más altos niveles ya han asegurado su presencia en la transmisión en televisión tradicional y digital, donde los espacios publicitarios han alcanzado cifras récord. Este año, el costo destrozó la barrera de los 8 millones de dólares por un anuncio de 30 segundos, tan sólo en la cadena Fox.

El impacto del Súper Domingo trasciende lo deportivo. La semana previa se convierte en un festival de activaciones, eventos y experiencias diseñadas para conectar con los consumidores. Desde las Opening Nights, donde los equipos finalistas interactúan con los medios, hasta festivales de marca en Nueva Orleans, la inversión publicitaria va mucho más allá de los 30 segundos en pantalla, integrando estrategias digitales, colaboraciones con influencers y eventos exclusivos.

En los últimos años, los creadores de contenido han ganado protagonismo en la conversación digital en torno al Super Bowl. Las marcas ya no se limitan a la televisión, sino que buscan amplificar su mensaje en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube, generando engagement con audiencias más jóvenes.

Eduardo Núñez indica que actualmente la NFL ha identificado una necesidad clave: atraer a una audiencia más joven para asegurar el futuro del fútbol americano. De acuerdo con un informe del diario The Wall Street Journal, el promedio de edad actual de los fanáticos es de 55 años, y por lo tanto la liga apuesta por una estrategia de marketing digital centrada en influencers y creadores de contenido para atraer a espectadores más jóvenes. Figuras como MrBeast y Deestroying, conocidos por su contenido dinámico y conexión con usuarios que gusten de los deportes, han sido integrados en diversas iniciativas de la NFL para ampliar su alcance en plataformas como YouTube y TikTok. Además, proyectos como el hashtag #NFLCreatorRow han permitido la colaboración entre jugadores profesionales y creadores digitales, logrando una conexión más auténtica con la generación Z.

El TikTok Tailgate, la fiesta virtual previa al Super Bowl, es otro ejemplo del compromiso de la NFL con esta estrategia. Este evento exclusivo para la comunidad de TikTok ha contado con actuaciones de estrellas como Gwen Stefani y ha destacado contenido de influencers populares como Keith Lee, Ju & Chan y Kristy Sarah. De esta manera, la liga genera expectativa antes del partido, y también fomenta la interacción en redes sociales, haciendo que los fanáticos más jóvenes se sientan parte del evento. Al integrar influencers en estas iniciativas, la NFL busca renovar su imagen y atraer a una audiencia más digital, comenta el experto en influencer marketing en another.

El halftime show es otro pilar fundamental del Super Tazón. En esta edición, el artista principal será Kendrick Lamar, una de las figuras más influyentes de la música actual. Lo curioso es que, pese a ser una de las presentaciones más vistas del mundo, los artistas no reciben un pago directo por su actuación.