martes, 25 de junio de 2024

Empresas senior friendly: ¿por qué es positivo incluir a los adultos mayores en el ámbito laboral?


empresas

El aumento de la esperanza y la calidad de vida es una realidad que se entiende en la forma en la que vivimos, en la que nos relacionamos y, por supuesto, en la que trabajamos.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las personas mayores de 60 años pasarían a ser 2.000 millones para 2050.

En este marco, cada vez es mayor el número de profesionales mayores de 55 años que se encuentran activos en el mercado laboral. Y esto ya se valora como una gran oportunidad para las empresas.

Aceptar e integrar en sus entornos de trabajo a la generación senior más formada, más activa y empoderada de la historia, es uno de los grandes cambios de estos tiempos que puede traer aparejado grandes beneficios.

¿Cuáles son los puntos fuertes del talento senior?

Experiencia: a diferencia de lo que se espera en el talento joven que es la creatividad y la frescura, el talento senior aporta la trayectoria y la solidez de su experiencia. Gracias a las experiencias transcurridas, los adultos pueden en gran medida tomar áreas y roles de responsabilidad sin necesidad de supervisión.

Madurez personal: naturalmente por el pasar de los años, los senior han pasado crisis, altibajos, han aprendido a cumplir metas y a lidiar con los fracasos. Esto suele aportarles una estabilidad y madurez que les permite manejarse de manera equilibrada en el ámbito laboral.

Confianza: en líneas generales los mayores buscan mantenerse activos y aportar a los retos de las compañías. No se dejan tentar por promesas o cambios repentinos, ni tampoco cambian de destino o proyecto de manera imprevista, sino que buscan posicionarse de manera estable gracias a su experiencia y ser de valor para los objetivos de esa compañía y el grupo de personas que la conforman.

Lealtad: según los datos de Global Talent Trends de LinkedIn -resultado de la combinación de una encuesta realizada a más de 7.000 profesionales del talento y 40 entrevistas a expertos-, los baby boomers permanecen en el mismo puesto de trabajo un 18% más que el empleado medio. Esto da muestras del valor de la lealtad como uno de los preponderantes de la generación plateada.

“Como resultado de esa estabilidad e ímpetu por seguir un propósito profesional firme y afianzado, los profesionales silver se sienten muy identificados con su compañía, y demuestran su fidelidad, compromiso y lealtad, además de poseer una extensa red de contactos”, analiza Rosario Sierra -directora de Negocio Corporativo en LinkedIn España-.

“Para Home Concierge, el talento senior es sumamente valioso, creemos en sus capacidades y en su aporte tanto en el ámbito laboral como social. Somos ejemplo de que emprender es posible en cualquier etapa de la vida y nos sentimos orgullosos de ser una organización senior friendly”, concluyeron Diego Naveiro y Alejandro Amestoy -cofundadores de Home Concierge - emprendedores senior.