viernes, 11 de abril de 2025

Nuevas certificaciones IRAM en la Legislatura porteña


política

La Legislatura porteña renovó su certificación de calidad ISO bajo los Sistemas de Gestión ISO 9001:2015 a los procesos parlamentarios y de gestión administrativa de 24 áreas.


En el Salón Perón, se entregaron certificados a cada una de las Direcciones Generales y Comisiones que desde 2007 demuestran su compromiso por gestionar y profundizar en forma continua la calidad de los procesos parlamentarios y administrativos, El acto contó con la presencia del Secretario Administrativo, Diego Pérez Lorgueilleux; el Secretario Parlamentario, Pablo Schillagi; la Subsecretaria de Planificación Administrativa, Laura Sotillo; y el Director General de Modernización, Sustentabilidad y Fortalecimiento Institucional, Alejandro Bottini; quienes entregaron los certificados a los trabajadores de la Casa.

También estuvieron presentes el Director General del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), Nicolás Eliçabe, y su Gerente Comercial de Sistemas de Gestión y Agroalimentos, Nicolás Siso, representando a la entidad que, previamente, hizo entrega del certificado original a la Legislatura por la certificación de la Norma ISO 9001:2015. El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) es el representante legal y el traductor oficial de las normas ISO en la República Argentina.

El Cuerpo Parlamentario porteño, primero en gestionar y obtener el proceso de certificación ISO IRAM en la Argentina, desde 2007 trabaja en forma constante y en conjunto con distintas áreas para las obtención de su certificación de calidad. En el marco de este proceso, a finales de 2024, se incorporaron tres nuevas áreas: la Comisión de Ambiente, la Comisión de Derechos Humanos y la Dirección General de Comisiones. De ese modo se llegó a la certificación de 24 áreas de la casa parlamentaria porteña bajo los Sistemas de Gestión ISO 9001:2015.

En la Legislatura, la adhesión a esta familia de normas es de carácter voluntario y los trabajadores no reciben ningún tipo de plus salarial por la certificación. Esta particularidad, sumada a que las áreas que actualmente certifican esta norma han demostrado un gran compromiso con la calidad legislativa y han realizado una labor extraordinaria, merece ser destacada con una valoración muy positiva. Además, los auditores resaltaron especialmente el conocimiento y la apropiación del Sistema de Calidad por parte del personal de las áreas.

Entre sus pilares fundamentales, la Legislatura porteña tiene la modernización y la transparencia. En ese marco, la importancia del compromiso por gestionar y profundizar en forma continua la calidad de los procesos parlamentarios y administrativos, son primordiales para garantizar la eficiencia y eficacia del sistema, en la búsqueda por brindar una mejor gestión parlamentaria a los ciudadanos. Por eso, desde el primer día se llevaron a cabo acciones en conjunto con los trabajadores y las trabajadoras de esta Casa para cumplir con estos objetivos. La inquietud por la certificación ISO surgió desde el personal de distintas áreas de la Legislatura, que fueron certificando cada una de ellas de manera independiente, hasta que en 2017, a través de la Dirección General de Modernización, Sustentabilidad y Fortalecimiento Institucional, se generó la certificación bajo los Sistemas de Gestión ISO 9001:2015. Luego de un proceso de características similares, desde ahora, las comisiones asesoras del cuerpo, ahora se integran en el procedimiento de Comisiones Legislativas, que permite validarlas en con los mismos parámetros y de manera transversal.

Con la certificación bajo los Sistemas de Gestión ISO 9001:2015, cada área certificada tienen su manual de procedimientos, que transparenta y estandariza los puntos de control de los procedimientos certificados. Las normas ISO 9001 son de adhesión voluntaria e implementación social, es decir que dependen de las tareas desarrolladas por las personas.

A continuación se enumeran las áreas que han obtenido la certificación bajo los Sistemas de Gestión ISO 9001:2015.

1. Dirección General Centro Documental de Información y Archivo Legislativo “Cedom”.
2. Dirección General de Despacho Parlamentario.
3. Fondo Compensador de Jubilaciones y Pensiones de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
4. Comisión de Obras y Servicios Públicos.
5. Comisión de Salud.
6. Comisión de Ambiente.
7. Comisión de Derechos Humanos
8. Comisión de Protección y Uso del Espacio Público.
9. Dirección General de Coordinación de Comisiones
10. Dirección General de Gestión y Participación Ciudadana.
11. Dirección General de Atención Ciudadana.
12. Dirección General de Recursos Humanos.
13. Dirección General de Auditoría Interna.
14. Dirección General de Despacho Administrativo.
15. Dirección General Financiero Contable, Departamento Presupuesto.
16. Dirección General de Sistemas Informáticos.
17. Instituto Legislativo de Capacitación Permanente.
18. Dirección General Asuntos Culturales y Patrimoniales.
19. Dirección General Asuntos Culturales y Patrimoniales “Hemeroteca José Hernández”.
20. Dirección General Asuntos Culturales y Patrimoniales, Departamento Acción Cultural.
21. Dirección General Asuntos Culturales y Patrimoniales, Dirección de Patrimonio.
22. Dirección General Asuntos Culturales y Patrimoniales “Biblioteca Esteban Echeverría”.
23. Dirección General Asuntos Culturales y Patrimoniales “Museo de la Legislatura”.
24. Dirección General de Modernización, Sustentabilidad y Fortalecimiento Institucional.