sábado, 11 de mayo de 2024

Actividades destacadas de los últimos tres días de la Feria del Libro


cartelera

Un fin de semana con propuestas para todos los gustos. 


Un sábado excepcional en el que se presentará el admirado escritor francés David Foenkinos; autores, periodistas, artistas y músicos rendirán su homenaje al escritor estadounidense Paul Auster, a pocos días de su muerte y como actividad sorpresa se proyectará la película Puan. Además, el domingo se llevará a cabo el Debate de cierre “La cultura en el centro de la escena”, una de las actividades más novedosas y esperadas de la Feria. Conciertos, diálogos y visitas internacionales en el cierre de la edición 2024.

El gran encuentro cultural organizado por la Fundación El Libro continuará en sus últimos días con propuestas atractivas y novedosas. Entre ellas, se destaca una nueva actividad titulada “Debate en la feria”. En una época donde se discute sobre el lugar que ocupa la cultura, su financiamiento e incidencia en la sociedad y la economía, la Feria inaugura el Debate con la participación de Beatriz Sarlo, Martín Kohan, Alejandra Laurencich, Hernán Lombardi y Lucas Llach. Moderado por la periodista María O’Donnell, el evento tendrá lugar el domingo 12 de mayo a las 17.30 en la Sala Victoria Ocampo del Pabellón Blanco.

¿Cuál es la batalla cultural que se libra hoy? ¿Quién tiene la propiedad del capital simbólico de una sociedad? ¿Cuáles son los efectos posibles del desfinanciamiento estatal? ¿Estamos frente a un probable “apagón cultural”? ¿O debemos reinventarnos como nación? Sobre estos interrogantes conversarán figuras representativas del campo intelectual. Coordinado por Gabriela Saidon y Natalia Zito, la idea es que este acontecimiento represente una pluralidad de voces y disciplinas. “Con Natalia Zito pensamos que, así como había una inauguración en la Feria del Libro a cargo de un escritor era importante que la feria tuviera un cierre y que, en lugar de ser un escritor con su discurso que fuera un debate entre referentes del campo cultural y de distintas disciplinas que pudieran debatir, de una manera respetuosa por supuesto, con opiniones diferentes”, dijo la periodista y escritora Gabriela Saidon sobre este novedoso espacio para el cierre de la Feria.

Durante el último sábado, a las 19:00, se realizará una actividad que contará con la presencia del escritor, dramaturgo, cineasta y músico francés David Foenkinos. Se trata de un recorrido por su obra organizado por la Fundación El Libro y Penguin Random House. Foenkinos es Licenciado en Letras por la Universidad de la Sorbona. Entre sus novelas figuran El potencial erótico de mi mujer, En caso de felicidad, Los recuerdos y La delicadeza (2009). También Hacia la belleza, La familia Martin y Número dos, ganadora del Prix Nice Baie des Anges. El evento será en la sala Victoria Ocampo del Pabellón Amarillo.

También el sábado será el turno del homenaje al escritor estadounidense Paul Auster. “El fallecimiento de Paul Auster fue un golpe duro. En línea con eso, queremos homenajearlo de la mejor manera que es honrando su obra. Por eso este equipo de notables leerá fragmentos de su obra, y Rep, quien lo conoció, dibujará en vivo de acuerdo al clima que se vaya generando en el escenario. También decidimos sumar un saxo y una guitarra para que suene jazz, para darle una onda neoyorkina al homenaje a un newyorker de pura cepa”, dijo Ignacio Iraola, organizador del evento.

El homenaje será el sábado 11:00 a las 19:00 en la sala José Hernández y entre los escritores que leerán fragmentos de la obra del autor de La trilogía de Nueva York estarán presentes Liliana Heker, Dolores Reyes, Juan Sklar, Gonzalo Heredia, Camila Fabbri y Eduardo Sacheri.

“Auster vino varias veces a la Argentina, es un autor emblemático y muy querido por los lectores de nuestro país. Me consta que Buenos Aires era una ciudad que le gustaba. En su última visita, en 2018, presentó su novela 4321 en la sala Hernández. Es algo simbólico y hermoso a la vez que este homenaje (calculo que el primero) sea precisamente en esa sala y en nuestra Feria”, agregó Iraola, asesor editorial Cono Sur para Grupo Planeta.

El cine será parte de este cierre de Feria de la mano de una comedia argentina. A las 19:30 del sábado 11 se proyectará la película Puan de María Alché y Benjamín Naishtat en el playón exterior de la Feria (al lado del túnel y frente al firmódromo). El film, protagonizado por Leonardo Sbaraglia y Marcelo Subiotto, fue seleccionado para competir en la sección oficial por la Concha de Oro a la mejor película en la 71° edición del Festival de San Sebastián y nominado a los Premios Goya como mejor película iberoamericana.