martes, 7 de mayo de 2024

Consejos de Ciberseguridad para billeteras digitales


tendencias

Una billetera virtual es un sistema que permite a los usuarios almacenar, enviar y recibir dinero de manera electrónica a través de dispositivos como teléfonos móviles, computadoras o tarjetas inteligentes. Funciona de manera similar a una billetera física, pero en lugar de llevar dinero en efectivo o tarjetas de crédito físicas, la información se almacena de forma digital.


Las billeteras digitales han revolucionado la forma en que las personas gestionan su dinero, ofreciendo un nivel de conveniencia y accesibilidad sin precedentes. Sin embargo, con su creciente popularidad también han surgido riesgos de seguridad que no pueden pasarse por alto.

Desde INSSIDE Ciberseguridad, se ofrecen algunos consejos clave para proteger los fondos y datos en estas plataformas:

Mantén la privacidad de tus datos: Es fundamental nunca compartir información privada con desconocidos en línea. La divulgación de datos sensibles podría comprometer la seguridad de la billetera digital y poner en riesgo los fondos. Contraseña segura y autenticación biométrica: Se recomienda proteger el acceso a la billetera digital con una contraseña robusta y complementarla con una autenticación biométrica, como el reconocimiento facial o la huella dactilar. Verifica destinatarios antes de enviar fondos: Antes de realizar cualquier transacción, es importante verificar cuidadosamente la dirección del destinatario para garantizar que sea la persona correcta. Mantener los fondos seguros en el mundo digital es una responsabilidad compartida entre el usuario y la plataforma elegida. Con prácticas sólidas de ciberseguridad y una actitud vigilante, se puede disfrutar de los beneficios de las billeteras digitales con tranquilidad y confianza.

Alineados con los más altos estándares de seguridad, INSSIDE Ciberseguridad brinda acompañamiento a los usuarios en asesoramiento y soporte.