cartelera
Esta semana, Moscú se transformará en un centro mundial de la moda durante seis días. Moscow Fashion Week, programado del 28 de agosto al 2 de septiembre, reunirá a diseñadores de Asia, Europa, Oriente Medio, África y Estados Unidos.
Latinoamérica tendrá un lugar destacado en este prestigioso evento, que inaugura la temporada internacional de moda y es reconocido como uno de los encuentros de moda más importantes del mundo. La marca brasileña Artemisi presentará su última colección en la pasarela situada frente a los muros del Kremlin. La diseñadora de la marca Mayari Jubini, incluida en la prestigiosa lista Forbes 30 Under 30, cuenta entre su clientela con estrellas de Hollywood como Katy Perry.
“Uno de los aspectos clave de la identidad de Artemisi es su constante búsqueda del futuro a través del dominio de una amplia gama de técnicas", afirmó Mayari Jubini. La innovación es uno de los elementos centrales del lenguaje de la marca, donde la tecnología, el arte y la artesanía son inseparables. En esta colección, ejemplos como un look motorizado, prendas creadas mediante impresión 3D, un look hecho completamente de acero y pintura a mano hiperrealista reflejan esta exploración continua”.
El nicaragüense Joseph Mendoza también debutará en Moscow Fashion Week. Conocido por sus diseños audaces y modernos que reinventan la ropa a través de diversas transformaciones estilísticas, Joseph se inspira profundamente en las tradiciones.
“Quiero que mi desfile celebre la diversidad incluyendo diferentes tipos de cuerpo, edades, géneros, etnias y estilos. La moda debe representar a todos”, afirma Joseph Mendoza.
Guatemala estará representada por la marca Mariandrée Gaitán, una diseñadora consagrada que ha presentado su trabajo en París, Milán y Nueva York. Ahora, aspira a dejar huella en Moscú.
“Decidí participar en Moscow Fashion Week porque es una plataforma única para presentar mi marca a un público diverso y sofisticado, a la vez que expande su presencia más allá de Latinoamérica”.
“El evento ofrece la oportunidad de conectar con nuevos compradores, prensa y colaboradores que valoran la originalidad, el bordado y la riqueza cultural, cualidades profundamente arraigadas en mis diseños”, explica Mariandrée Gaitán.
La influencia de Moscú como capital de la moda se extiende más allá de los desfiles. Durante Moscow Fashion Week, el evento World Fashion Shorts presentará cortometrajes de moda de directores de Rusia, Argentina y Estados Unidos, lo que enriquecerá aún más el programa.
Simultáneamente, la Cumbre de Moda BRICS+ Fashion Summit se reunirá en Moscú, con la participación de expertos y líderes de la industria de 65 países. Con la presidencia de los BRICS este año bajo la presidencia de Brasil, la delegación brasileña será una de las más destacadas de la Cumbre. El evento también contará con ponentes y diseñadores de Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y otros países.
“Esta es mi primera vez participando en la Cumbre de Moda BRICS+ y la considero una oportunidad única para aportar una voz latinoamericana al diálogo global de la moda”, señala Astrud Cordero, Directora de Producción y Alianzas Estratégicas de la Semana de la Moda de Panamá.
“Espero conectar con otros profesionales igualmente comprometidos con la transformación de la industria de la moda a través de la inclusión, la sostenibilidad y el respeto cultural. Me interesan especialmente las conversaciones sobre prácticas éticas y la integración intercultural, ya que son temas relevantes y sensibles para muchas comunidades en Latinoamérica, incluida la mía”, confirma.
Moscow Fashion Week se destaca como el único gran evento mundial de moda que prioriza el talento de países en desarrollo. En los últimos tres años, la capital rusa se ha convertido en una plataforma de lanzamiento dinámica no solo para los países BRICS, sino también para numerosos socios de África, Asia y Latinoamérica. Los temas centrales del evento —descentralización de la moda, diversidad cultural y apoyo a diseñadores emergentes— también han dinamizado la industria nacional de la moda rusa, que continúa creciendo a una tasa anual superior al 10 %.