deportes
Por primera vez llega esta publicación dedicada al patinaje artístico sobre ruedas,
profundizando en las explicaciones e indicaciones prácticas con ilustraciones
detalladas que hacen accesible la compresión.
Un aporte para todos aquellos patinadores y profesores de este deporte, que crece en
entusiasmo y cantidad de practicantes cada año y en cada club de barrio.
“De Cero al Axel” recorre los primeros pasos del practicante hasta llegar al salto
de una vuelta y media denominado “AXEL”. Las bases que se describen apuntan a
formar patinadores que lleguen a esta dificultad en perfectas condiciones técnicas y
puedan seguir aprendiendo con una base sólida, que en el futuro le permitirá llegar a
saltos de mayor complejidad.
“De Cero al Axel” es un emprendimiento coordinado por su autor José Luis Ferreiro,
profesor del Club Atlético San Lorenzo de Almagro desde hace mas de 10 años y que
en las 132 páginas, con detalladas ilustraciones de Damián Soriano, logra un minucioso
mapeo de destrezas en este primer libro en el mundo sobre de técnicas de patinaje
sobre ruedas.
En el prólogo que le dedica Sara Locandro define la labor de Ferreiro diciendo: “...
Es en este mundo maravilloso y complicado en el que alguien como José Luis Ferreiro
dedica su vida a seguir un sueño: Formar un atleta de manera integral, técnica, física y
psicológicamente”.
Por su parte Silvana Cisneros, técnica de patinaje artístico y colaboradora en este libro
dice: “Sentar precedentes es iniciar un camino, en un viaje incierto y a la vez fascinante.
Este libro sin duda, sienta un precedente y, además, despertará la curiosidad en
aquellos que lo lean y develará la sabiduría de quien lo escribe: José Luis Ferreiro”.
El público podrá adquirir este libro a través del sitio web patinajelibre.com.ar y en el
“Campeonato Argentino Show, Precisión, Small Group y Cuarteto 2014”, Universidad
Tecnológica Nacional de General Pacheco, Tigre entre 20 y 22 de junio.
Ferreiro está dedicado a la formación de patinadores desde hace más de 25 años, entrenando a
grandes figuras dentro del patinaje artístico libre que han llegado a conseguir bajo
su guía importantes premios a nivel Nacional e Internacional. También capacita
profesores para contribuir a un óptimo desarrollo profesional. Ha dictado numerosos
cursos en Argentina, Colombia y Chile.
Es Licenciado en Psicología con un posgrado en Psicología del deporte y evaluación en
el alto rendimiento en la Universidad de Buenos Aires y su formación artística en patín
se asocia a nombres como Darlene y Jerry Waters en Estados Unidos, Scott Cohen,
Peter Brler, Sara Locandro en Italia y Gabriele Quirini.