miércoles, 10 de junio de 2009

SEGUIMOS LA CAMPAÑA EN TODOS LOS DISTRITOS


política

En la provincia de Buenos Aires, el ex presidente y candidato por el el Frente Justicialista para la Victoria, Néstor Kirchner sostuvo hoy en Vicente López que "no habrá democracia permanente sino consolidamos un modelo de desarrollo nacional con inclusión". Al encabezar un acto frente a empresarios PYMES, Kirchner dijo: "no creo en el capitalismo de Estado, no buscamos otros modelos que respetamos, creemos en el Estado que proteja al empresario, al productor, al trabajador frente a la voracidad del mercado. Un Estado articulador entre lo público y lo privado".

Dirigiéndose al sector financiero, señaló que durante el año 2008 ganaron 1.780 millones de pesos "con tasas desmedidas" y agregó: "Tienen que entender y reunirse con el empresariado para tener tasas que permitan que nuestras industrias tengan competitividad interna y externa."Respetar las autonomías, consolidar el diálogo con Estados Unidos, un diálogo maduro con la Unión Europea, pero sin regalar nuestro mercado interno, porque cuando nos descuidamos nos llenan de chucherías, hay que cuidar la industria nacional y a las PYMES", remarcó.

Desde la provincia de Santa Fe, su gobernador Hermes Binner, junto a la vicegobernadora, Griselda Tessio, ministros y funcionarios, recibió a Elisa Carrió (ARI) y Gerardo Morales (UCR) en su despacho para intercambiaron opiniones sobre la situación política nacional, donde se revisó las realidades provincia por provincia y destacaron la necesidad de profundizar las coincidencias entre los partidos que integran el Frente Progresista en Santa Fe y el Acuerdo Cívico y social en el resto del país.

Rubén Giustiniani, candidato a senador, presente en el encuentro coincidió en la necesidad de avanzar en una alternativa para todo el país, y señalaron que forman parte del mismo proyecto que busca poner fin a la exclusión social.

"El único voto seguro en Santa Fe es para Rubén Giustiniani", resaltó Carrió quien señaló que "es la opción segura y coherente. Rubén es mi amigo personal. Jamás va a votar en contra de sus convicciones personales. Es el único candidato en Santa Fe que nunca va a vota en contra de su provincia. Es la garantía de un pueblo por su aprobada conducta durante todos estos años".

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el presidente del Partido Socialista porteño y candidato a legislador Roy Cortina sostuvo que "el electorado de centro izquierda de la Ciudad de Buenos Aires no puede resignarse a votar por opciones que vayan desde armados electorales que se dicen progresistas, pero que están encabezados por figuras mediáticas sin apoyo partidario o variantes del kirchnerismo, que intentan disfrazarse de independientes, como Carlos Heller o Aníbal Ibarra".

"Los porteños nos merecemos poder elegir propuestas, ideas y a representantes que nos garanticen formar parte de un equipo de trabajo, de bloques ya constituidos, con trayectoria y experiencia legislativa como el Partido Socialista. Esta es la única oposición seria en la Ciudad de Buenos Aires."

A su turno, el primer candidato a legislador de la Ciudad, Fernando Sánchez (Acuerdo Cívico y Social), cuestionó al gobierno de Mauricio Macri, porque dijo: "Se la pasa quejando por la mucha o poca plata que tiene su gestión, pero el problema es que no ejecuta el gasto con eficiencia. Hay muchas obras paradas y creemos que se pueden realizar con recursos genuinos de la Ciudad sin necesidad de pedir a Nación o endeudarse en el exterior".

En tal sentido, ejemplificó: "Las obras del arroyo Maldonado tienen que costar lo que dicen los pliegos y no un 70% más, de este modo, el dinero alcanzaría para invertir también en educación y salud".

La legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Liliana Parada (Movimiento Proyecto Sur), candidata junto a Pino Solanas también opinó sobre el gobierno de Macri y le dijo a esta redacción que: "se trata de un estertor del menemato, para cuando la mayoría se de cuenta vamos a estar con una ciudad exclusiva para unos pocos. Los desalojos indiscriminados, la falta de políticas públicas de inclusión, en salud y en educación, la recuperación del espacio público para los negocios privados, son el botón de muestra de la ciudad que se viene".

Volviendo a la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Mar del Plata este martes el intendente Gustavo Pulti junto a los candidatos a concejales de Acción Marplatense, Eduardo Pezzati, Marcela Amenábar, y Gerardo Cirese mantuvo una reunión con la comisión directiva de la Cámara Textil de Mar del Plata que estuvo encabezada por su presidente Guillermo Fassano.
"Nuestra industria generadora de trabajo y empleo necesita del apoyo de una ciudad integrada. Que tenga mejoradas sus calles, su alumbrado público, su sistema de semaforización. También la industria textil necesita tener el soporte y el apoyo de una ciudad que tenga un Municipio con equilibrio financiero. Por eso cuando hablamos del desarrollo económico, social, urbano de Mar del Plata todos los aspectos que hacen a la vida cotidiana son imprescindibles", dijo Gustavo Pulti. Y en el marco de la campaña de NUEVO ENCUENTRO, los candidatos a concejales Juan Pablo Malagutti y Enrique Escudero, visitaron el barrio a Herradura y dialogaron con los vecinos.

"A veces se confunde campaña política con acción política. En esto, los jóvenes que hoy nos acompañan la tienen clara. Ellos llevan con su acción cotidiana las propuestas de NUEVO ENCUENTRO al barrio, a los vecinos. Esa es una clara experiencia de formación de conciencia que le llega profundamente al vecino. Hoy asistí a una cátedra de militancia. Estos pibes son los más marginados, pero con su esfuerzo y organización hoy son el mejor ejemplo de la nueva política.", comentó a Más que noticias Juan Pablo Malagutti.

martes, 9 de junio de 2009

LOS CUIDADOS QUE SE DEBEN TENER EN LAS BÚSQUEDAS POR INTERNET


empresas

La empresa Trend Micro advierte a los usuarios respecto de una nueva amenaza informática relacionada con la reciente tragedia del vuelo 447 de Air France.

“Los resultados arrojados de las búsquedas que realizan los internautas en relación a la tragedia muestran vínculos que, una vez abiertos, generan múltiples redireccionamientos a varios sitios que, finalmente, llevan a descargar software antivirus falso”, explicó a Más que noticias Maximiliano Cittadini, Team Leader de Servicios de Trend Argentina. “Lamentablemente, ésta es una prueba más del grado de sofisticación que adquieren los ciberdelincuentes y del mayor nivel de complejidad de los nuevos escenarios digitales, que obligan a repensar en la seguridad de un modo más global y preventivo, tal como lo comentábamos en el último Infosecurity”, completa el ejecutivo.

A través del envenenamiento de SEO, las búsquedas de reportes relacionadas con el accidente aéreo redireccionan a sitios que obligan a la descarga de un antivirus falso.

Los URLs mostrado a continuación (Figura 2) son identificados de la siguiente manera:
hxxp:// cnnnews2009.{BLOCKED}.com/french-airbus-crash.html – identificado como HTML_REDIRECT.ED
hxxp:// cnnnews2009.{BLOCKED}.com/images/menu.js – identificado como JS_CRYPTED.HW
hxxp:// {BLOCKED}ware-live-scanv3.com/1/?id=2022&smersh=8186a276d&back=%3DDQwxDDwNcQNMI%3DN/My computer Online Scan.htm identificado como JS_FAKEAV.BIM

El antivirus falso descargado Install_2022.exe es identificado como TROJ_FAKEAV.BIM. En el momento de ejecutarlo, se conecta a un URL para descargar otro archive que es identificado como TROJ_YEKTEL.AA.

Al ejecutarse, TROJ_YEKTEL.AA muestra un mensaje de instalación de una supuesta aplicación antivirus llamada Personal Antivirus. Si un usuario procede con la instalación, recibirá una lista interminable de detecciones de código malicioso supuestamente encontrado en su sistema. Dichas detecciones de código malicioso son falsas, y se utilizan para asustar al usuario para que obtenga una copia de la versión completa del software – por una cantidad de dinero, por supuesto señalaron desde la empresa.

NOVEDAD EN LA FUNDACIÓN MUNDO NUEVO


cultura

Este miércoles 10 de junio a las 19:00 inaugura la exposición de Luisa Gonzalez en Mundo Nuevo Gallery Art. Callao 1870 pb, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Acrílicos, técnicas mixtas y objetos que cuentan historias, donde los personajes corren sin rumbo, anónimos, como viéndose pasar unos a otros La amistad, la soledad, la indiferencia, forman parte de este mundo imaginario de Gonzalez. Situaciones urbanas, diálogos, encuentros, desencuentros, alegrías y hasta un poco de melancolía se dejan ver en sus 30 obras, en exhibición hasta el 10 de julio.

En sus obras transita por la pintura y la fotografía, el collage y el découpage. Texto, imágenes, palabras actúan como un fomdo de concertación en la que los personajes se unen en sus acciones a un afiche, una noticia, una propaganda. Ese fondo no es un simple fondo, resignifica las figuras que encarnan el espacio del texto, de las imágenes en un paisaje anónimo.” Norberto Griffa

De lunes a viernes de 11:00 a 20:00 en Callao 1870 planta baja. Curador: Sergio Artola.

P L A Y R O O M / CUARTO DE JUEGOS


espectáculos

Los jueves a las 21:00 se presenta en El Camarín de las Musas –Mario Bravo 960- PLAYROOM / Cuarto de juegos, primera obra teatral de la directora de cine Carola Gliksberg. Entradas $30 / $15.

Cinco amigos esperan para ir a bailar. Charlas cotidianas vislumbran un conflicto: el no haber sido elegido. Playroom es una serie de equivocaciones que le permite a sus protagonistas hablar sinceramente.

PLAYROOM / Cuarto de Juegos incorpora al teatro los lenguajes del cine y el arte contemporáneo para hablar de un tema central: los no elegidos. La música apuntala la obra como un personaje más, cómo la suma o la síntesis de todos esos personajes puestos en escena.

Con dramaturgia y dirección de Carola Gliksberg, escenografía del artista plástico Nicolás Bacal, diseño de luces de Magali Acha y música especialmente grabada para la obra por Ignacio de Andrés, PLAYROOM cuenta con un elenco integrado por Romina Ricci, Maru Susini, Guillermo Masse, Ignacio Rogers y Matheo Hanaman.

CAROLA GLIKSBERG es egresada de la carrera de Dirección Cinematográfica en el CIEVYC y entre 2004 y 2006 dirigió siete cortometrajes en video digital y fílmico. Su cortometraje "Fractales" del año 2005 fue exhibido en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) como cortometraje del mes de septiembre y su opera prima, el largometraje de ficción "Luego", se estrenó en la Competencia Oficial Argentina de la decima edición del BAFICI (2008). También se desempeñó en el Departamento de Arte de los largometrajes "Como un avión estrellado" y "Excursiones", ambas de Ezequiel Acuña.

lunes, 8 de junio de 2009

DIERON A CONOCER LOS PLANTELES PARA LA COPA FIFA CONFEDERACIONES


deportes

A menos de una semana del inicio de la Copa FIFA Confederaciones en Sudáfrica, la cuenta regresiva comenzó en serio ahora que se han dado a conocer los nombres de los 184 jugadores participantes.

Para ver los equipos participantes, pueden consultar la página oficial FIFA.com (http://es.fifa.com/confederationscup/teams/index.html).

El torneo comienza el 14 de junio con el partido inaugural del grupo A entre el anfitrión Sudáfrica y los campeones de la Copa Asiática, Irak, en el Ellis Park de Johannesburgo. Más tarde el mismo día se enfrentarán en Rustenburgo el campeón de Oceanía, Nueva Zelanda, y el campeón europeo, España.

Los cuatro equipos del grupo B se darán cita un día después, cuando EE UU se enfrente al campeón mundial Italia en Tshwane/Pretoria. Luego seguirá el choque entre Brasil, actual campeón de la Copa América y defensor del título, y Egipto, campeón de África, en Mangaung/Bloemfontein.

En total se jugarán 16 partidos en las cuatro ciudades anfitrionas de Sudáfrica en lo que se considera el ensayo general de la Copa Mundial de la FIFA 2010. La final se jugará en el estadio Ellis Park de Johannesburgo el 28 de junio.

CARTELERA A PURA MÚSICA


cartelera

.: 2 BANDAS 2 ESCENARIOS Y VOS EN EL MEDIO!
Viernes 12 de Junio 23:00 en Antiguas Lunas (Quesada 1515, Esq. Av. Libertador). Entrada: 12$ (hasta las 00hs) después 15$. Hombres después de las 00hs 10$ consumición obligatoria.

La puesta dispone dos escenarios enfrentados: Rojo vs. Verde. En esta confrontación participan, de ambos lados, músicos, acróbatas y trapecistas. Este conjunto de personas y estímulos logran mostrar los dos mundos y, finalmente, su integración.

BANDA VERDE Pablo Moser Saxo Tenor Gonzalo Dimuro Guitarra y efectos Pablo Tesare Bajo Martín López Grande Batería y Percusión Mané Stancato Actuación, acrobacia y aro

BANDA ROJA Ada Rave Saxo tenor Damian Poots Guitarra y efectos Holman Alvarez Teclados y Sintetizadores Andrés Elstein Batería Pablo Descoubes Actuación, acrobacia y trapecio.

.: CARAJO SALE A JODER POR LOS BARRIOS
Carajo continúa sus presentaciones en el marco de su tercera gira por los barrios: VIERNES 19 DE JUNIO a las 21:00 en CIRCUS, FLORENCIO VARELA 1998, SAN JUSTO, PCIA. DE BS. AS.

SABADO 20 DE JUNIO a las 20:00 en el AUDITORIO SUR, AV. MEEKS 1080, TEMPERLEY, PCIA. DE BS. AS. BANDAS INVITADAS: RIO CASANOVA Y BESTIARIO

.: JUEVES TEMPRANITO! - DECENADORES + GILES DEL INTERIOR + FLOR CASERTA
El próximo jueves 11 de junio a las 20:30 en Makena – Fitz Roy 1519, Capital-, Decenadores presentará su adrenalinico disco: UNDERGROUND.

Ya disponible en: CRISTOBAL COLON, ISABEL LA CATOLICA, PALERMO SOHO COLON BOUTIQUE y MUSIMUNDO!

GIRA INTERIOR: DECENADORES + PARTEPLANETA
SABADO 8 DE AGOSTO SANTA FE

DECENADORES es Ignacio Álvarez: Voz, Gonzalo Gallo: Guitarra y Coros, Gustavo Cropanise: Bajo y Silvana Colagiovanni: Batería.

.: JPA ACUSTICO-ELECTRICO INTIMO
JUEVES 11 DE JUNIO en "GATO NEGRO" Las LOMITAS 21hs. LOMAS DE ZAMORA. $10.

.: LASTICOINEVITABLE
VIERNES 12 DE JUNIO en Pen Salón Tucumán. A. Baranda 941, Quilmes.

.: DANCING MOOD
SÁBADO 13 DE JUNIO en CLUB DEPORTIVO DE QUILMES $ 25 A LAS 21:00.

.: PLASTICOINEVITABLE
En PLASMA. Piedras 1856. Junto a NIÑO ELEFANTE.

ESCORIHUELA GASCÓN CON BAR A 1.500 METROS DE ALTURA


empresas

La tradicional bodega Escorihuela Gascón, estará presente esta temporada invernal en el Cerro Bayo, Villa La Angostura, con el Escorihuela Gascón Point, un espacio exclusivo para disfrutar de un ambiente inspirado en el vino, el polo y la montaña.

Se trata de una original cabaña ubicada a 1.500 mts. de altura donde, a partir del 12 de junio, se podrán degustar excelentes vinos y espumantes de la bodega, con la compañía de los reconocidos DJs del grupo Sarapura, que serán los encargados de los afters mountains de esta temporada.

Los principales polistas argentinos participarán de un snow polo, a pocos metros de la cabaña. A su vez, en el Escorihuela Gascón Point se realizarán happy hours, desfiles, producciones fotográficas y lanzamientos.

El Point propone disfrutar de un ambiente cálido, donde las tradiciones se combinen para lograr momentos especiales. Los esquiadores se podrán deleitar con deliciosos crepes y degustar la comida de BGH Quickchef. Para los amantes del mate, La Merced estará presente con todas sus variedades durante la temporada.

El exclusivo Point contará con la presencia de marcas premium del mundo del polo, como La Martina. Los propietarios de camionetas KIA, que presenten la cédula verde de su vehículo, obtendrán beneficios exclusivos. Además, la cabaña brindará la posibilidad de conectarse a Internet a través de tecnología Wi-Fi en computadoras Mac.

LA 25 PRESENTA "MUNDO IMPERFECTO"


cartelera

SÁBADO 13 DE JUNIO ESTADIO CUBIERTO MALVINAS ARGENTINAS, CAPITAL FEDERAL.

Anticipadas: Ticketeck, Lee chi, Locuras - La Estaka (Quilmes)

“Nuestro mundo tiene aproximadamente 4.500 millones de años. Nos encargamos de destruirlo en apenas los últimos dos siglos, debido a la revolución industrial creada por nuestras mentes, a pesar de que solo utilizamos el 20% de ellas. ¿Cuánto duraríamos con mentes en plenitud?

Producido por: Nelson Pombal y La 25. Arreglos de cuerdas y vientos: Nelson Pombal. Mezcla y masterización: Alvaro Villagra. Dirección de cuerdas: Pablo Fernando Cartageno. Ingeniero de grabación: Federico Eisenbeil y Alvaro Villagra. Grabado, mezclado y masterizado en estudios S.O.S y El Abasto al pasto (Monsterland). Producción general: Chavo. Asistentes: Carloncho, Carlitos, Papilo, Lungus, Burgos y Chaca. Arte y diseño: Esteban Marconi. Músicos Invitados: Romina Fernández – Saxo tenor (temas 2, 3 y 6), Mauro Montes de Oca – Trompeta (temas 3, 6 y 11), Adrián Piro – Saxo tenor (2, 3, 5 y 6), Heldo Fonseca – Clarinete (tema 11), Iván Barrios – Trombón (tema 3, 6 y 11), Pamela Rodríguez y Estefania Miguel – Coros (tema 5), Gabino Fernández – Piano, Daniel Gomez - Armónica

Un poco de historia… La 25 se formó en el año 1997 en la ciudad de Quilmes, al sur del Gran Buenos Aires. El nombre se originó a raíz de una remera con un 25 estampado que había usado Mick Jagger y que ellos peleaban por vestir. Así comenzaron a ser conocidos como “los pibes de la 25”. Debutaron en vivo en diciembre de ese año en un bar llamado “Viva María” de Quilmes. Después empezó a rodar un demo con los primeros temas. Allí comenzaron a llenar clubes locales hasta llegar a su primer Cemento colmado, aún sin tener el primer disco en la calle. A fines del 2001 salió “La 25 rock and roll”, el disco debut, compuesto de 12 temas, entre los que se encuentran “Sucio sheriff”, “Cosas viejas”, “Me da pena”, “El ataúd”, etc. En el 2002 sale “Así es el rock and roll”, que contiene temas como “Hasta el 66”, “Mil canciones”, “Chico común”, “Volver a casa”, etc. Este disco fue presentado con dos fechas en Cemento. En mayo del 2003 hacen su gran presentación en el Estadio Obras con entradas agotadas antes del concierto. “Con el rock en las venas” se lanzó en el 2004, presentándolo en el Estadio Obras colmándolo nuevamente. Entre los 12 temas se encuentran “Solo voy”, “Hacelo de nuevo”, “Barrio viejo”, etc. El cuarto trabajo, bautizado “Ruta 25”, fue grabado en vivo durante los años 2003 y 2005. Fue seleccionado un tema de cada show diferente a lo largo del país y además incluye cuatro tracks inéditos: “10 mandamientos”, “De estación a estación”, “Ruta 25” y “Star star (The Rolling Stones)”; este último requería la autorización de sus creadores (Jagger – Richard), los que luego de escucharlo aprobaron su versión en castellano. Otra gran presentación fue el “Berazategui Rock”, ante 10.000 personas en el estadio del Club Berazategui. En el 2006 arranca un muy buen año para la banda, cerrando varios festivales: “Epecuen Rock” en Carhué, el “Gesell Rock” y el “Cosquín Rock”. Luego llega la oportunidad soñada, teloneros de los Rolling Stones en el Estadio River Plate el 21 y 23 de febrero. Después de esa fecha histórica llega el cierre de la gira “Ruta 25” en el “Luna Park” llenando totalmente el estadio. Luego se abre paso la primer parte de un disco doble bautizado “Mundo Perfecto”, un gran trabajo de 11 temas entre los que se incluyen “Chica del suburbano”, “Dame más”, “Hasta la victoria”, etc. En noviembre de ese año el disco es presentado en el estadio “Ferrocarril Oeste” con una concurrencia de más de 15.000 personas. En la actualidad la banda se encuentra presentando su nuevo material discográfico, bautizado “Mundo imperfecto”.

La 25 es: Junior – Voz y guitarra, Rodríguez – Guitarra, Guitarra acústica y coros, Marcos – Guitarra, slide y coros, Diego – Bajo, contrabajo y coros, Marcio – Batería, Rodia – Guitarra acústica, Milki – Armónica, Marcio – Percusión.

domingo, 7 de junio de 2009

TALLER PARA EMBARAZADAS Y MADRES EN PILAR


sociedad

Durante el mes de junio el Centro Cultural las Moradas ofrecerá un nuevo taller titulado “Momento cero de la maternidad y paternidad: un inicio diferente”, con cuatro encuentros dirigidos a madres tanto embarazadas como con hijos de hasta un año de edad y estará a cargo de la Psicólogas Adriana López y Emilia Canzutti, ambas especialistas en vincularidad temprana.

La cita será los días viernes de junio, de 14:00 a 15:15, en el Centro Cultural Las Moradas en Gualeguaychú 1587 esquina Golfers. Frente a la Capilla Santa Teresita y al St. Catherine's Moorlands School, Tortuguitas (bajada Garín-Alberti, Km 38.500 de la ruta Panamericana, acceso Pilar).

El taller comenzará el viernes 5 de junio y tendrá un arancel total de 250 pesos. Informes e inscripción por el 02320-626101 ó vía mail a lasmoradas@lasmoradas.com.ar. Visitar www.lasmoradas.com.ar/

Los objetivos del taller son favorecer el vínculo madre-bebé, promoviendo el desarrollo de un apego seguro; compartir la experiencia con otras mamás en un espacio de contención para que puedan atravesar juntas las naturales dudas, temores y ansiedades habituales de esta etapa; ayudar a la pareja de padres a mejorar su vínculo y organizar la vida en familia para aumentar los factores protectivos de la relación parento-filial.

Adriana López es Lic. en Psicología de la Universidad de Buenos Aires, especialista en vincularidad temprana. Es supervisora del Centro de Psicopatología Infanto Juvenil de San Isidro. También se desempeña como psicóloga de niños, adolescentes y adultos y como asesora de instituciones educativas. Emilia Canzutti es Lic. en Psicología y profesora de la Universidad del Salvador, especialista en vincularidad temprana. Es coordinadora del centro de Psicopatología Infanto Juvenil de San Isidro y se desempeña como psicóloga de niños, adolescentes y adultos y como asesora de instituciones educativas.

ARGENTINA LE GANÓ CON LO JUSTO A COLOMBIA



deportes

El seleccionado argentino de fútbol venció esta noche por 1-0 a Colombia, en un partido correspondiente a la 13° fecha de las Eliminatoria Sudamericanas, que acercan al equipo nacional al Mundial de Sudáfrica 2010. El único gol del partido lo convirtió Daniel Díaz, a los diez minutos del segundo tiempo.

El partido se jugó en un repleto estadio Monumental que festejó esta victoria que deja atrás la caída en La Paz ante Bolivia en la última jornada. El miércoles el equipo argentino se presentará en el estadio Atahualpa de Quito ante Ecuador por la 14° jornada.

Con este resultado el seleccionado argentino suma 22 puntos en la Eliminatoria Sudamericana y más allá del resultado ante Ecuador, seguirá estando clasificado hasta ahora en forma directa al mundial de Sudáfrica 2010.

La síntesis

Argentina (1) : Mariano Andújar; Martín Demichelis; Daniel Díaz y Gabriel Heinze; Fernando Gago (46', Javier Zanetti), Javier Mascherano y Jonás Gutiérrez; Juan Sebastián Verón; Lionel Messi, Sergio Agüero (40', Diego Milito) y Carlos Tevez (83', Nicolás Burdisso). DT: Diego Maradona.

Colombia (0) : David Ospina; Luis Perea, Cristian Zapata, Mario Yepes y Pablo Armero (81', Darwin Quintero); Camilo Zúñiga, Fabián Vargas, Freddy Guarín y Vladimir Marín (65', Gustavo Ramos); Wason Rentería y Radamel Falcao García (72', Hugo Rodallega). DT: Eduardo Lara

Gol: 55', Daniel Díaz (A). Amonestados: Mascherano y Demichelis (A); Perea, Armero, Vargas y Marín (C). Expulsados: No huboÁrbitro: René Ortubé (Bolivia). Asistentes: Jorge Calderón y César Nisthauz (Bolivia). Cuarto Árbitro: Joaquín Antequera (Bolivia). Estadio: Antonio Vespucio Liberti (River). Fuente: AFA.

sábado, 6 de junio de 2009

PRESENTAN MEMORYBOOK


empresas

Memorybook permite guardar los momentos mas preciados de una manera similar a la tradicional. La novedad es la calidad fotográfica y el formato de libro. Ambas permiten en forma creativa recordar los momentos elegidos.

Cada consumidor puede armar su propio libro con fotos y diferentes diseños para cada tema (vacaciones, casamientos, bautismos, nacimientos, cumpleaños y muchos más). Cada libro permite guardar fotografías de manera distinta a los álbumes tradicionales. Las páginas, cantidad de fotos y textos son creados por cada consumidor de manera personalizada. Las opciones son cinco.

En impresión fotográfica tenés: Memory Pocket, Memory Pro y Memory Square. Y en papel ilustración: Magazine Mini, Magazine Classic. Son muy fáciles de crear y con precios accesibles desde 59 pesos. Son además un excelente regalo.

Las fotos se pueden subir desde la computadora descargando el software o desde tu álbum en http://www.subitufoto.com.ar/ la entrega podés solicitarla en tu domicilio o en más de 170 puntos de entrega disponibles (Subte, Blockbuster,+ Visión, Shopping Centers y Open 25, entre otros). Además existen muchas otras opciones de regalos como: tazas, remeras, delantales, ositos, llaveros, calendarios, y otros.

PERSONAL MOTIVADO EN CONTEXTO DE CRISIS


opinión

En tiempo de crisis suele contagiarse el pesimismo, esto genera mala onda,malos estados de ánimo, bajos rendimiento, y se ingresa en un circulo vicioso donde las cosas malas se van realimentando.

Me parece que es fundamental generar confianza, buen clima de trabajo, ser mas proactivos que nunca y buscar las oportunidades. Además, hay que ser sincero y enfrentar la realidad con firmeza.Ya he pasado por algunas de estas crisis en nuestro país y eso hizo que fuera ganando alguna experiencia en el tema. Es importante ejercer un liderazgo claro: si la gente que forma parte del grupo confía en el líder y el liderazgo es firme se genera tranquilidad porque se confía en que quién sostiene el rumbo está claramente viendo como se transitan estos momentos de turbulencia. Muchas veces quienes lideran no tienen tan claro qué es lo que viene, es tarea del líder ir descubriendo,mostrando y encontrando -con todas las contribuciones posibles- los caminos a seguir. Aquí la historia de la organización, en cuanto a los valores de cada líder y de la organización en sí juegan un papel importante. Si hay un respeto por estos valores la gente sabe que en quien confía se comportará de acuerdo con los mismos, lo cual también da una cierta tranquilidad.

El mantener todo el accionar de acuerdo con los valores que siempre rigieron nuestro comportamiento es fundamental.Suelen existir cuestionamientos, preguntas, replanteos, análisis, todos los cuales deben ser hechos con total sinceridad frente a la gente que trabaja con nosotros, esto se reconoce con las miradas, y esto también contribuye a que los momentos se transiten de mejor manera, en definitiva debemos enfrentar los problemas con honestidad, y trabajando en equipo.

Hay decisiones difíciles que dentro de este contexto de honestidad, se pueden compartir y lograr compromisos grupales, que ayudan y hacen mas fáciles estas decisiones. Por otra parte, hay que aprovechar todas las características positivas década persona y de la organización, y utilizarlas en la búsqueda de nuevas oportunidades. Renovar los esfuerzos y la vitalidad y seguramente, luego, de los momentos difíciles estaremos mejor que antes de la crisis. Por ultimo, es importante contar con el compromiso y responsabilidad de cada integrante de la organización, para lo cual vuelve a ser vital la confianza entre cada integrante del grupo, y el trabajo en forma integrada.

Por Gustavo Schutt
Socio Director Crystalis Consulting

SE PRESENTA EL LIBRO DEL TC CON EMILIO SATRIANO Y MATIAS ROSSI


deportes


El Libro 70 Años Historia de una Pasión, escrito por los periodistas Roberto Berasategui y Mauro Feito , será presentado esta tarde desde las 19.30 en la Librería Tras los pasos, ubicada en La Rioja 1912 de la Ciudad de Posadas.

Además de la exposición de Berasategui, quien contará detalles de la obra que contiene 360 páginas y refleja la historia y el presente del Turismo Carretera, estarán presentes Emilio Satriano, campeón 1990 con Chevrolet, y Matías Rossi, joven piloto que ya es ídolo de la parcialidad chiva.

viernes, 5 de junio de 2009

PIAF LLEGA A LA ARGENTINA

espectáculos


Llega a la Argentina PIAF, la obra que se convirtió en un suceso de público en Londres, cosechó las mejores críticas y consagró a Elena Roger, su protagonista, con el Premio Lawrence Olivier a la “Mejor Actriz”.

En el mes de julio se estrenará en el Teatro Liceo de la Ciudad de Buenos Aires producida por Adrián Suar y Fernando Blanco.

La versión original de “Piaf” pertenece a Pam Gems, y recrea la vida de la cantante parisina Édith Giovanna Gassion, más conocida como Édith Piaf, quien se convirtió en un ícono de la canción francesa. La obra hace un recorrido por las canciones más sobresalientes de su carrera en un repertorio en el que se destacan títulos como “La vie en Rose” y “L'hymne a l'amour”.

Con Elena Roger, Julia Calvo, Diego Jaraz, Nestor Sánchez, Natalia Cociuffo, Romina Groppo, Angel Hernández, Rodrigo Pedreira, Eduardo Paglieri, Pablo Grande, Federico LLambí, Gustavo Guzmán y Martín Andrada. Dirección: Jamie Lloy. Dirección Musical: Alberto Favero.

FUNCIONES: Miércoles a Domingo. Teatro LICEO, Rivadavia 1499. Entradas desde $50. www.plateanet.com / 5236-3000

PARA AGENDAR


.: CURSO: Discapacidad los temas en debate
Organizazado por la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil, Programa Universidad y Discapacidad de la Universidad de Buenos Aires.

A realizarse los primeros viernes de cada mes entre el 3 de julio y el 4 de diciembre de 2009, de 14:00 a 18:00, en la Facultad de Derecho (UBA). SE ENTREGAN CERTIFICADOS DE APROBACION (75% DE ASISTENCIA Y UN TRABAJO ESCRITO FINAL). Concurrencia libre a cada reunión (sin certificación). Inscripción e informes: ceroles@rec.uba.ar

.: FUNDACIÓN FOBIA CLUB - CHARLA GRATUITA
El Dr. Gustavo Bustamante, Dr. en Psicología y Vicepresidente de la Fundación Fobia Club, junto a la Dra. Gabriela Vaglica y a la Dra. Maria Dal Bello, ambas Medicas Psiquiatras y Directoras de la Filial Fobia Club La Plata, brindaran el Jueves 11 de Junio, a las 19.30, en la Sociedad Medica de La Plata, Calle 50 Nº 374 (e/2 y 3), La Plata, la Conferencia “Detección de Trastornos de Ansiedad: del Subdiagnostico a la Evidencia Clínica”, dirigida a Profesionales de la Salud.
Informes e Inscripción: Por TEL al 0221 – 4529036 o por E-Mail: laplatafobiaclub@hotmail.com

.: FORO ECUMÉNICO SOCIAL
Cátedra Abierta de Responsabilidad Social y Ciudadana 2009. Segunda sesión. Lunes 8 de junio de 9:30 a 12:30 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, Av Córdoba 2122, piso 2, Capital.

.: DH CONSULTORA
Agenda de formación ejecutiva 2009 en ROSARIO

Curso Taller de Oratoria Dinámica. La voz, el cuerpo y la actitud. A cargo de Daniel Mongelli en lunio y julio. Matrícula $ 380.- Matrícula corporativa (2 ó +) $ 330.-

Curso – Taller El ABC del Control en la Empresa. Herramientas de control interno para la gestión y dirección de empresas. A cargo de Pablo González. Junio y Julio. Matrícula $ 430.-Matrícula corporativa (2 ó +) $ 380.-

Curso Taller intensivo: Aspectos operativos del Comercio Exterior. A cargo de César Escalada. Junio y Julio. Matrícula $ 430.- Matrícula corporativa (2 ó +) $ 380.-

Informes e inscripción: Balcarce 1793(2000) RosarioTel./fax (0341) 485 5301/9. fidr@arnet.com.ar

.: CONGRESO DE CRA EN VENADO TUERTO
En el Centro Cultural Municipal de Venado Tuerto. Contó con la disertación del rabino Sergio Bergman, presidente de la Fundación Argentina Ciudadana. Además del intendente Freyre y de las cúpulas de CRA (presidida por Marío Llambías), y Carsfe (con su titular Rubén Ferrero), participaron de la ceremonia de apertura el obispo Gustavo Help, los diputados Jorge Lagna y Alfredo Menna; el intendente firmatense Carlos Torres, los presidentes comunales de Carreras, Germán Batista, y de Maggiolo, Andrés De Francesco, y dirigentes como Jorge Weskamp, de la Bolsa de Comercio rosarina, Rodolfo Rossi, de Acsoja, y entidades como Cartez, Carbap y Aprocaboa.

LEKER BY JESSICA LEKERMAN


empresas

Leker, es un emprendimiento gourmet premium de Jessica Lekerman, reconocida chef que brinda un exquisito servicio a través de sus diversas unidades de negocio: Leker Catering, Leker Market, Leker Cupcakes, contenidos y consultoría para marcas.

“Leker”, en alemán, significa delicioso y es el concepto que resume lo que Leker ofrece en cada uno de sus servicios y productos preparados con dedicación en los detalles e ingredientes desde la receta inicial. Los servicios de Leker se orientan tanto a eventos sociales como corporativos, cuidando siempre la calidad premium en sus propuestas basadas en alimentación orgánica, saludable diseñados para paladares sutiles y exigentes.

Leker Catering
Leker Catering fue el servicio elegido para el estreno de “Caravan, the jazz musical”, donde se brindó un servicio para mil personas. Los invitados al estreno disfrutaron de las propuestas más exquisitas e innovadoras, siguiendo la vanguardia de la cocina internacional, integrando sabores para satisfacer todos los gustos. La empresa de Jessica Lekerman también fue elegida para brindar el catering del seminario de tendencias globales en diseño Visiones realizado en el Espacio Darwin el 19 de mayo pasado, al cual asistieron más de trescientas personas vinculadas a distintas industrias afines a las nuevas tendencias.

“Me importa estar a la vanguardia y a la vez cocinar aquello que me gusta y que sé que los demás van a disfrutar. Me encanta lo orgánico, lo saludable, los matices nutricionales y el diseño” expresa Jessica “Los cupcakes, por ejemplo, son para mí creación y estética pura.”
Catering delivery es una alternativa informal que da la opción de recibir la comida y prepararla en el hogar.

Leker Market
Visitar el Market Shop y Showroom es una experiencia enriquecedora y relajante, el espacio ubicado en San Isidro se distingue por su calidez y estética neoyorkina. Tal como su nombre lo indica se encuentran allí una amplia variedad de comida y viandas frescas envasadas, originales, caseras y gourmet en un espacio en el que el diseño y la estética, aparte de los productos premium y gifts se conjugan con los aromas perfumados de los ingredientes naturales propios de Leker.

Leker Cupcakes
La influencia neoyorkina se revela en Leker Cupcakes, pequeñas tortas con diseño, creación y estética pura dirigidas a grandes y chicos.

Además Leker ofrece Clases de Cocina: clásica y saludable; un servicio especial de Personal Chef a través del cual un chef enseña a cualquier miembro de la casa a cocinar en el domicilio particular del interesado y deja todo organizado. Por último, para los restaurants, hoteles y demás emprendimientos Leker brinda asesoramiento gastronómico apoyado en la trayectoria y expertise de su fundadora Jessica Lekerman.

Más información sobre Leker www.lekermarket.com.ar

SE OPONEN A LOS SUBSIDIOS A LAS FOTOCOPIAS


opinión

L
a reciente firma de un convenio entre la Universidad Buenos Aires y el Centro de Administración de Derechos Reprográficos (CADRA) que estipula que nuestra casa de estudios aceptará el pago de un arancel simbólico de “tan sólo” $1 por alumno (unos $ 300 mil anuales) como forma de compensar el uso de obras fotocopiadas (los clásicos apuntes), fue saludada por el diario La Nación (14/05/2009) como una iniciativa “para regular la reproducción de obras protegidas en todas las sedes académicas de la Universidad. Vale decir que el uso indiscriminado de fotocopias será finalmente ajustado al respeto de la ley de protección de derechos intelectuales”.

La medida es cuestionable por su carácter arbitrario e inconsulta y porque, más allá de la benevolencia del arancel “simbólico”, significa una apertura hacia mayores erogaciones. Pero fundamentalmente, resulta sintomática porque clausura la discusión sobre la regulación de la propiedad intelectual y la producción de conocimiento con fines educativos y de investigación en las universidades públicas.

Como sabemos, asistimos en nuestros días, a un proceso de cambio en el modelo de acumulación y de creación de riqueza social que es comúnmente llamado “sociedad del conocimiento”: una suerte de acumulación originaria de la información, donde las innovaciones tecnológicas y la producción de conocimiento de punta tienden a desestructurar los procesos productivos tradicionales sin cuestionar las formas de apropiación de esa riqueza producida.

Frente al optimismo tecnologicista, no podemos dejar de estar prevenidos ante a la posibilidad de una sociedad del conocimiento privatizado, con cada vez más control, concentración de la propiedad y menos democracia en el acceso a la información y al conocimiento. Nuestras prevenciones no se muestran infundadas cuando en hechos como el que nos ocupa, se refrenda el derecho a la “propiedad intelectual” por sobre el derecho a la educación, a la comunicación y a la cultura, reafirmando la penetración de los valores mercantiles en nuestras casas de estudio, continuidad y herencia de una década de neoliberalismo.

Los docentes e investigadores de universidades públicas comprometidos en la ampliación de las instancias democráticas de nuestra sociedad no podemos dejar de sentirnos interpelados a intervenir activamente en la discusión sobre el carácter público del conocimiento y las investigaciones que producimos.

De allí también la necesidad de revisar el régimen de propiedad intelectual, que por proteger las ganancias de las corporaciones, distorsiona e inhibe la creación y la investigación, restringiendo el acceso y privatizando el conocimiento. Asimismo, debemos insistir en la implementación de políticas públicas en pos de la democratización del acceso a los bienes culturales y en la puesta en valor del conocimiento socialmente producido. Por caso, ¿no sería más conveniente que los fondos públicos que la UBA destinará en concepto de arancel se inviertan en una política editorial pública seria en coordinación con el Estado Nacional?

De esta forma, en lugar de subsidiar fotocopias, la UBA debiera priorizar el derecho de sus estudiantes al acceso a las obras completas y, de la sociedad en su conjunto, a una mayor difusión y acceso al conocimiento que producen sus docentes e investigadores.

Héctor P. Agosti una vez escribió que “el pueblo necesita de instrumentos técnicos para liberarse y la universidad está en la obligación de proporcionárselos si no quiere prolongar un hiatus entre ella y el pueblo que es nocivo para la democracia argentina”, con este espíritu, debemos impulsar un debate profundo en el seno de las universidades públicas para que las concesiones al interés privado no sigan siendo la regla.

Por María Inés Vignoles
Secretaria General FEDUBA

"TIENEN MÁS, PIDEN MÁS"


opinión

La Presidenta Cristina Fernández ha dicho que es necesario democratizar la comunicación, acabar con los monopolios y garantizar la libertad de expresión para toda la sociedad. En ese sentido presentó una propuesta de Proyecto de Ley de Servicios audiovisuales que asume las propuestas realizadas por organizaciones populares nucleadas en la Coalición por una radiodifusión democrática. Apoyamos y hemos salido a defender ese proyecto. Sin embargo fuimos sorprendidos por una medida que a contramano de ese discurso y de los coincidentes reclamos sociales beneficia al sector empresario que oligopólicamente controla la información en nuestro país al amparo de una Ley de radiodifusión de la dictadura militar.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner acaba de firmar un acuerdo fiscal en beneficio de un grupo de empresarios que elaboran y propagan el discurso del poder. En efecto, aunque la presidenta destacó la necesidad de “diferenciar a las pequeñas empresas periodísticas de los grandes grupos” y que "la libertad de expresión no es propiedad de un sector, sino de toda la sociedad", lo cierto es que este convenio de cancelación de pasivos fiscales de empresas periodísticas fue firmado con Telefé del Grupo Telefónica de España, América TV multimedio cuya propiedad comparten Francisco De Narváez, Daniel Vila y el ex Ministro José Luis Manzano, La Nueva Provincia de la familia Massot de Bahía Blanca, entre otros.

Resulta difícil de entender una acción tan contradictoria con el discurso de la Presidenta y parte del Gobierno nacional que impulsa el debate por una nueva Ley de comunicaciones para acabar con la concentración en la propiedad de los medios. No se facilita la gobernabilidad cediendo a las presiones corporativas. Nosotros creemos que los poderosos siempre quieren más y cuanto más se les da, más quieren y más exigen. Mientras tanto, cientos de iniciativas comunicacionales - radios de organizaciones sociales o pequeñas iniciativas privadas - que multiplican el debate y las voces ciudadanas buscan sostenerse con grandes dificultades económicas en una economía concentrada donde la gran pauta publicitaria también esta concentrada. Democratizar la comunicación para avanzar en una justa distribución de la riqueza implica, entre otras cosas, desmontar el andamiaje de la concentración mediática y económica para terminar con la desigualdad social. Para eso es indispensable que en forma urgente se presente al Congreso y se apruebe el Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación audiovisual. El debate se dio. Queda claro que hay un amplio consenso social y el esperado rechazo de unos pocos grupos concentrados. Se cumplieron los 60 días anunciados por la Presidenta en la presentación del 18 de marzo en La Plata. Entendemos que es el momento de avanzar con el proyecto en el Congreso antes de que este proceso de debate ciudadano se convierta en una nueva frustración. Tenemos la oportunidad después de casi 26 años. El momento es ahora.

Por Néstor Busso
Presidente de FARCO
http://www.farco.org.ar/

jueves, 4 de junio de 2009

CONTINENTAL AIRLINES REPORTÓ SU DESEMPEÑO OPERATIVO


empresas

Continental Airlines reportó para el mes de mayo un factor de ocupación consolidado (operaciones principales más operaciones regionales) de 80.9 %, 0.3 puntos por debajo del factor de ocupación consolidado de mayo del año pasado. En cuanto a las operaciones principales, la aerolínea reportó un factor de ocupación de 81.3 %, mismo que en mayo de 2008, y para las operaciones principales en vuelos nacionales, el factor de ocupación fue de 84.7 %, 0.3 puntos por encima que en mayo de 2008. Además, la aerolínea reportó un factor de ocupación para las operaciones principales en vuelos internacionales de 78.0 %, 0.3 puntos por debajo del que registró en mayo del año pasado.

En mayo de 2009, Continental voló un total de 7,500 millones de millas-pasajero (RPMs, por sus siglas en inglés) consolidados y 9,300 millones de millas-asiento disponible (ASMs, por sus siglas en inglés), dando como resultado una disminución de 9.0 por ciento en el tráfico y una disminución en capacidad de 8.8 por ciento en comparación con mayo de 2008. Para mayo de 2009, se calcula que los ingresos por milla-asiento disponible (RASM, por sus siglas en inglés) disminuyeron entre 19.5 y 20.5 % respecto a mayo de 2008, mientras que los RASM consolidados por concepto para las operaciones principales disminuyo entre 19.0 y 20.0 por ciento. Continental estimo que la gripe H1NI redujo los ingresos por pasajero $30 millones en mayo de 2009.

Continental Airlines es la quinta mayor aerolínea del mundo. Junto con Continental Express y Continental Connection, diariamente ofrece más de 2,750 salidas en América, Europa y Asia. Continental atiende 133 destinos nacionales y 132 destinos internacionales y llega a más de 750 destinos más a través de acuerdos con las demás aerolíneas. Con una plantilla de más de 43,000 trabajadores para sus operaciones principales, Continental opera centros de conexión (hubs) en Newark, Houston, Cleveland y Guam y, en colaboración con Continental Express, cada año transporta alrededor de 67 millones de pasajeros.

Este año Continental celebra su 75 aniversario. De manera consistente, Continental cosecha premios y reconocimientos tanto por su desempeño operativo como por su cultura corporativa. Por sexto año consecutivo, la revista FORTUNE nombró a Continental como la número uno entre las Aerolíneas Globales Más Admiradas en su lista 2009 de las Compañías Globales Más Admiradas. Si desea más información, puede encontrarla en continental.com

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE EN PILAR


sociedad

C
on motivo de celebrar el Día Mundial del Ambiente, la Asociación Patrimonio Natural convoca a toda la comunidad a participar de una jornada con mateada, cine, juegos y debate el día viernes 5 de junio en el anfiteatro de la Plaza 12 de Octubre de Pilar.

El Día Mundial del Medio Ambiente, conmemorado cada año el 5 de junio, es uno de los vehículos principales por medio de los cuales, la Organización de las Naciones Unidas fomenta una alerta mundial sobre el medio ambiente e incrementa la atención y acción política. Las actividades se desarrollarán de 11:00 a 18:00 en el anfiteatro de la Plaza 12 de Octubre, delimitada por las calles Lorenzo López, San Martín, Rivadavia e Hipólito Irigoyen de la Ciudad de Pilar. Además, el sábado 6 de junio a partir de las 11:00 seguirán los festejos en la Reserva Natural del Pilar, habrá videos, juegos y visitas guiadas.

"Nuestro objetivo se basa en dar una cara humana a los temas ambientales; dar poder a la gente para que tomen el papel de agentes activos en el desarrollo sustentable y equitativo; promover una comprensión sobre el hecho de que las comunidades pueden cambiar sus actitudes acerca de temas ambientales; y demandar sociedades que aseguren a las naciones y a la gente disfrutar de un futuro más próspero y seguro. El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento de la ciudadanía, de todos los pilarenses" afirma Graciela Capodoglio.

Los interesados en participar de las jornadas deberán comunicarse al 011- 15-4972-2388 Sra. Liliana o (02322) 667065 / 011-15-5730-2504 Sra. Graciela. Las actividades son libres y gratuitas. La Reserva Natural del Pilar se encuentra a menos de 2 km del casco urbano de la ciudad del Pilar y de la Panamericana (Ramal Pilar). Su acceso es muy fácil ya que hay asfalto hasta el ingreso a la misma y un colectivo llega hasta allí, el que va a Ex Fábrica Militar y parte del centro de Pilar.

miércoles, 3 de junio de 2009

ELECCIONES: SE CALIENTA LA CAMPAÑA


política · ciudad autónoma y provincia de buenos aires

El ex presidente y candidato a diputado nacional por el Frente Justicialista para la Victoria por la provincia de Buenos Aires, Néstor Kirchner, en su recorrida por la localidad de Tres de Febrero afirmó que "se inicia una nueva etapa muy interesante con los Estados Unidos", al referirse al encuentro que mantuvo ayer, junto con la presidenta Cristina Fernández, con el ex presidente Bill Clinton. Lo acompañaba el intendente Curto, por su parte, se manifestó seguro de que el kirchnerismo triunfará en los comicios del 28 de junio y, como ejemplo, dijo que en Tres de Febrero el oficialismo aventaja "como en 15 puntos" a las demás fuerzas.

Por su parte, el presidente del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, se dedicó a fustigar al candidato Francisco De Narváez al señalar que: "Estamos sorprendidos de la claridad con que se vio hoy a De Narváez” sobre las respuestas del candidato a diputado nacional de Unión-Pro en la provincia de Buenos Aries, quien esta tarde aseguró que el mejor presidente de los últimos 25 años había sido Eduardo Duhalde. “A medida que avanza la campaña van quedando claras las posiciones. Son del PJ”, agregó el radical.

“El PJ es uno solo y van a hacer de esta elección su interna”, resaltó Morales quien reconoció de Francisco De Narváez “una forma de ser y de interpretar la política en el PJ puro y duro. Se terminó el híbrido que pretendió mostrar con millones de pesos en publicidad”.

Desde el Socialismo, el candidato a diputado Héctor Polino criticó duramente a Pino Solanas que, en una actitud meramente electoralista, comenzó a filmar una película en el Hospital Rivadavia para intentar dar una señal de protesta hacia la gestión de Macri.

Polino, que comparte fórmula con Roy Cortina, opino: “Los socialistas respetamos a Pino Solanas como artista, pero los porteños no necesitamos una película para ver la realidad de los hospitales de la Ciudad. Esa realidad la padecemos todos los días desde hace mucho tiempo y para revertirla no se necesitamos un film, sino aportes y soluciones concretas”.

“Me preguntó dónde estaba Pino Solanas cuando hace casi un año trascendió que Macri quería demoler el Rivadavia para hacerse de sus terrenos, valuados en una cifra millonaria. Los socialistas estábamos al lado de los vecinos, presentando una iniciativa en la Legislatura para declarar la protección estructural del Hospital, con el objeto de impedir su demolición”, concluyó Polino.

Este jueves encabezados por Alfonso Prat Gay, los candidatos del Acuerdo Cívico y Social de la Ciudad de Buenos Aires visitarán a las 8.30 el Hospital General de Agudos Carlos Durand, ubicado en la Av. Diaz Vélez 5036. Acompañarán a Prat Gay en su recorrida los candidatos Ricardo Gil Lavedra, Enrique Olivera y el jefe de bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica, Adrián Pérez.

CÓMO PREPARARSE PARA TRABAJAR EN EL EXTERIOR


opinión

A lo largo de los últimos años, la globalización del mundo empresarial generó que muchas compañías decidieran trasladar a sus ejecutivos de forma temporal o permanente hacia otros países en los que la empresa también tiene actividad. Generalmente, la expatriación se presenta como una oportunidad de desarrollo profesional con la suma de amplios beneficios económicos y buenas condiciones en general. Pese a los privilegios que una situación de este tipo presenta, hay una serie de recaudos y consejos que deben tenerse en cuenta para que la estadía sea lo más llevadera posible. Sobre todo, si el traslado se realiza junto a la familia, quienes muchas veces son los que presentan problemas de adaptabilidad que ponen en peligro el éxito del traslado. Lo ideal, antes de plantear un proyecto fuera del país es tener en cuenta las siguientes sugerencias.

Investigar el país de destino: Tener en cuenta las diferencias culturales, sociales y económicas que existen entre los países. ¿Cuáles son las costumbres y el lenguaje de este país? ¿Dónde están las escuelas, los lugares de esparcimiento? Para obtener esta información, podemos investigar en Internet, visitar la embajada local del país y, lo más importante, hablar con otras personas que hayan vivido allí. Saber todo lo posible sobre la nueva cultura, ayuda a entender la forma de vida en el lugar de destino. Un ejemplo: en Estados Unidos o en Francia no se acostumbra a tener servicio doméstico con cama. Para alguien que está habituado a este tipo de asistencia, probablemente le sea difícil adaptarse y hasta un motivo de conflicto familiar.-

No idealizar, evaluar pros y contras: Poner todo en la balanza, los aspectos positivos y los negativos.-
Integrar en el proyecto a la familia: Esta es una de las pautas principales. Una vez en el nuevo destino, el ejecutivo tiene un gran espacio de su tiempo totalmente planificado. Es decir, los aspectos exclusivamente vinculados al trabajo están resueltos. Lo más difícil suele ser la adaptación de la familia, fundamentalmente del cónyuge - en la mayoría de los casos, mujeres- que deja su actividad. Por eso, es importante buscar, previamente, espacios que permitan la inserción en la nueva cultura o el encuentro con gente de la misma nacionalidad. Esto es importante, sobre todo, en aquellos lugares donde la mujer ocupa un lugar diferente en la sociedad como en los países del medio oriente.Para lograrlo, hay que averiguar qué entidades de recreación existen, qué actividades culturales se pueden llevar a cabo, si hay posibilidades de trabajo o estudio para el cónyuge.
Planificar no solo los aspectos físicos: no sólo hay que decidir dónde vivir o a qué colegio irán los chicos, sino también pensar cosas intangibles como lugares que me van a hacer sentir bien, donde voy a poder sentirme gratificado, espacios de ocio, de contacto con otra gente, dónde voy a poder compartir mis afinidades, etc.Por último, hay que tener en cuenta que más allá de los recaudos que se puedan tomar, cada uno reacciona de manera muy diferente a una misma situación. Por eso, lo más importante es dejar de imaginar e investigar. Hoy, con Internet, tenemos infinidad de posibilidades para llenarnos de información sobre el país al que se va a llegar. Hay que saber aprovecharlas.

Por Adriana Bonavita
Directora de Operaciones de Bruno Matarazzo y Asociados

martes, 2 de junio de 2009

CAMPAÑA PARA ERRADICAR EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL


sociedad

El proyecto fue presentado el jueves pasado por la Presidenta de la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, Mónica Peralta.

La iniciativa establece exponer en lugares visibles y estratégicos de puertos, aeropuertos, estaciones de trenes, terminales de ómnibus de media y larga distancia, peajes, como así mismo en todos los restaurantes, bares, casas de comidas, hoteles, lugares de hospedaje, empresas de turismo, o empresas vinculadas a estos ramos que se encuentren en la provincia, la leyenda “La prostitución y explotación sexual infantil es un delito. Denúnciela 0800-555- 3348 . Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe." También se propone que la leyenda se incluya en las cartas de comidas de todos los comercios del ramo gastronómico, en las guías o folletos de turismo, clubes nocturnos y whiskerías. Otro de los objetivos es proyectar en los vuelos nacionales e internacionales, que partan de los aeropuertos provinciales, como así también en los viajes de ómnibus de media y larga distancia un video informativo de carácter preventivo.

Al respecto, la autora explicó que con este proyecto “Se pretende comprometer a la ciudadanía no solo a tomar conciencia si no además a denunciar. Informar a la población sobre la gravedad del problema es el primer paso que debemos dar desde los organismos gubernamentales. La explotación sexual infantil y adolescente aumenta día a día. Es fundamental fortalecer los mecanismos de coordinación entre todas las áreas del estado y la cooperación de la comunidad para erradicar estas atrocidades”.

lunes, 1 de junio de 2009

TODO PARA VER, PARA ESCUCHAR Y SENTIR



cartelera

.: QUINQUELA
Zurbarán presenta más de 20 obras de Benito Quinquela Martín en una exposición organizada junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en una muestra donde se presenta 60 años de labor del maestro carbonero, todas las técnicas y temas abordados por sus pinceles, desde sus óleos más logrados hasta las aguafuertes que Quinquela realizó durante solo una década.

Se inaugura el martes 2 de junio de 19:00 a 22:00 y podrá visitarse de lunes a viernes de 11:00 a 21:00 y los sábados de 10:00 a 13:00 en Cerrito 1522, Ciudad de Buenos Aires.

.: CINE GRATUITO
Tenemos todos una cita con nuestro planeta. En el día mundial del medio ambiente CINE GRATUITO y al aire libre en la Plaza Naciones Unidas. Figueroa Alcorta y Austria. Vení al estrono, simuntáneo en todo el mundo, del documental HOME: la tierra vista desde el cielo.

+ info en www.greentaraproducciones.com/medioambiente.

.: RODOLFO MEDEROS
“El tango es lo único seguro: no consulta con lo ajeno” En CAFÉ CULTURA NACIÓN el miércoles 3 de junio a las 19:00 en el Museo Almafuerte, calle 66 entre 5 y 6 de la ciudad de La Plata con entra libre y gratuita. Para conversar con él sobre el tango, la actualidad, la identidad musical, entre tanto otros temas. Y además, a disfrutar de su música…

.: DÍA DEL PERIODISTA 2009
Seminario sobre la "Agenda legislativa sobre Libertad de Expresión" este martes 2 de junio de 2009 desde las 16.00 en el Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, Riobamba 25 - Subsuelo - Edificio Anexo.

Paneles: “Leyes de protección periodística, debate de la Agenda Ampliada” y “Libertad de Expresión, sostén de la Democracia”. Participan: Manuel Garrido (Cippec), Daniel Santoro (Fopea), Pepe Eliaschev, Joaquín Morales Solá y Diputados de la Comisión de Libertad de Expresión. Organiza: Comisión de Libertad de Expresión de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

.: PROYECTO VERONA + HAMACAS AL RÍO
Viernes 5 de junio desde las 22:00 en PLASMA - PIEDRAS 1856, Ciudad de Bs. As.

.: HUMANIDUD
Sábado 6 de Junio 22:00 en Antiguas Lunas - $12 - Quesada 15151 - Nuñez. Ciudad de Bs. As.

HUMANIDUB es un combo de excelentes músicos dedicados al DUB. Después de integrar distintos proyectos como Dancing Mood, Sin Semilla, Resistencia Suburbana, Alika, Spiritual Reggae Band y Smocking Flamingo entre otras.

.: MIGUEL TALLO Y GRUPO AFRO
Domingo 7 de Junio 21:00 en Antiguas Lunas -$15 - Quesada 15151 - Nuñez. Ciudad de Bs. As.

Presenta su CD “Como un juego”, en un concierto único lleno de sorpresas y baile a lo Cubano!

.: DOBLE BANDA
Viernes 12 de Junio y Viernes 3 de julio 23:00 en Antiguas Lunas -$12 - $15 -Quesada 15151 - Nuñez. Ciudad de Bs. As.

CASTELAR HOTEL & SPA SERÁ DISTINGUIDO


adelantos

El próximo martes 2 de Junio Castelar Hotel & Spa, realizará el emplazamiento de la PLACA con la que la Comisión de Protección y Promoción de los Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables, lo distingue como tal.

En el evento tendrá lugar a las 17:00 en Avenida de Mayo 1152 (C.A.B.A.) www.castelarhotel.com.ar/

CHANGO SPASIUK SE PRESENTA EN EL COLISEO



espectáculos

El viernes 5 de Junio CHANGO SPASIUK presentará en el Teatro Coliseo "Pynandí - Los Descalzos", producido por el prestigioso compositor norteamericano Bob Telson (Bagdad Café) y editado a través del sello Sony Music.

Se trata de su recientemente lanzado nuevo material discográfico. Con su entrañable acordeón y acompañado por: Sebastián Villalba (guitarra y voz), Víctor Renaudeau (violín), Marcos Villalba (percusión y guitarra), Juan Pablo Navarro (contrabajo) y Helen de Yoong (violoncello).

…Chango recorrerá los temas que forman parte de su música hoy y repasará aquellos que ya forman parte de su selecto repertorio. Luego continuará con una gira por todo el país.

Viernes 5 de Junio a las 21:00 en el Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125 – Ciudad de Buenos Aires. Tel.: 4816-5943. Localidades en venta por Ticketek 5237-5200 / www.ticketek.com.ar/

domingo, 31 de mayo de 2009

MACAYA MÁRQUEZ DE ESTRENO EN CANAL (á)


medios

Canal (á), el primer canal de televisión dedicado aregistrar la producción cultural más genuina, estrena el lunes 1º de junio alas 21.00 un capítulo de "Medio de vida" dedicado al periodista deportivo Enrique Macaya Márquez, con la conducción del periodista Pablo Sirvén.

"Medio de vida" es un programa que recorre los perfiles de trece grandesreferentes de la televisión argentina. Aquellos que modelaron la tele de hoyy son los dueños del rating. Productores, actores, periodistas relatan enprimera persona sus experiencias en el medio junto al testimonio de laspersonas que los acompañaron en su desarrollo profesional.

Con entrevistas exclusivas a Mirtha Legrand, Chiche Gelblung, Adrián Suar, Sebastián Ortega, Enrique Macaya Márquez, Jorge Lanata, Natalia Oreiro, Susana Giménez, Marcelo Tinelli, Guillermo Francella, entre otros, este ciclo muestra al estilo de Canal (á) la vida de los grandes referentes de la televisión argentina.

sábado, 30 de mayo de 2009

CREEN QUE SCIOLI PERDIÓ LA BRÚJULA


política

El senador provincial por la Coalición Cívica , Gerardo Reverberi no tuvo medias tintas a la hora de definir la actitud Gobernador y su candidatura testimonial. “Creo que hoy Scioli ha perdido la brújula: no sabe dónde esta parado" le dijo a un corresponsal de [+qnb].

"Lo podemos ver todos los días en distintos programas como fue el de Mirtha Legrand, con Magdalena Ruiz Guiñazu… Cuando le preguntan qué es lo que va a hacer cambia de conversación y sale con otra cosa. Eso demuestra que un Gobernador no puede estar haciendo campaña de la forma que él la está haciendo. No puede llegar a ningún pueblo, ni siquiera en helicóptero y llevando subsidios porque en cada pueblo recibe el rechazo de la gente. Como hoy podemos ver a nuestros intendentes, todos los intendentes que fueron fieles a este gobierno, vienen con grandes obras. Creo que el 28 de junio van a perder muchos votos”, subrayó Reverberi.

Las declaraciones se produjeron en el marco de la presentación del "Compromiso Legislativo con el Campo y el Interior productivo" por parte del Acuerdo Cívico-Social que lidera Elisa Carrió.

viernes, 29 de mayo de 2009

LA UBA TE INVITA A ELEGIR SU LOGO

educación

En el marco de las actividades desarrolladas por la Universidad de Buenos Aires en el marco de la Coordinación de Actividades UBA - Bicentenario, se convoca a todos aquellas personas interesadas a participar, a través de una votación online que ya está abierta, en la elección de la propuesta gráfica referida al Bicentenario de la patria que acompañará al logo de la UBA.

Entrá a la página de la UBA y participá.

miércoles, 20 de mayo de 2009

SE TOMARÍA AGUA CONTAMINADA


sociedad

Greenpeace presentó este miércoles un informe que expone la contaminación en napas de la Cuenca Matanza Riachuelo y que revela que el agua de pozo que utiliza la población asentada en la zona no es, mayoritariamente, apta para consumo humano.

A través de un estudio realizado en diferentes partidos de la cuenca tomando muestras de agua de canillas y bombas de donde la población se abastece se puede ver que, en la mayoría de los casos, el agua extraída no son aptas para el consumo humano.

Al mismo tiempo que se hicieron públicos estos resultados, activistas de Greenpeace simularon una entrega de agua embotellada denominada “Aguas del Riachuelo” a las autoridades de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, cuyo titular, Homero Bibiloni es quien ejerce la Autoridad de Cuenca (ACUMAR), el organismo que debe llevar adelante un plan de saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo.

“Se trata de muestras de agua de consumo cuyos análisis microbiológicos indican que no es agua apta para el consumo humano acorde con los valores guía del Código Alimentario Argentino”, explicó Juan Carlos Villalonga, director de Campañas de Greenpeace Argentina. “Esto es una demostración más de la catastrófica situación ambiental y social que se vive en la Cuenca, no se trata sólo de las aguas contaminadas de Riachuelo, es una Cuenca contaminada que está dañando la salud de la gente”.

La Cuenca Matanza-Riachuelo cubre un área de más de 2.000 km2 en la que habitan unos 5 millones de habitantes. “Cuando señalamos la necesidad del saneamiento y recomposición ambiental y social de esta Cuenca hablamos de una región con múltiples problemas de contaminación, un área de sacrificio ambiental debido al tipo de industrias allí radicadas y de injusticia ambiental debido a la postergación que sufren sus habitantes”, agregó Villalonga.

Greenpeace señala que “la ACUMAR no ha dado cumplimiento a la obligación establecida en el fallo de la Corte Suprema de Justicia, de informar y establecer el cronograma detallado de obras destinadas a la provisión de agua potable a los núcleos poblacionales de la Cuenca, que hoy carecen de este servicio”. En este punto debemos recordar que el 35% de la población que habita en la Cuenca carece de acceso a agua potable.

nota completa en www.masquenoticias.com.ar

viernes, 15 de mayo de 2009

CREARON UN COMITÉ PARA SEGUIR A LA NUEVA POLICÍA


legislatura · ciudad autónoma de buenos aires

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aprobó en la sesión de ayer la creación del Comité de Seguimiento del Sistema de Seguridad Pública. El mismo tiene por objeto dotar a la Ciudad de un ámbito de integración, evaluación y coordinación para el cumplimiento de lo establecido por la Ley 2894, referida a la Seguridad Pública.

Con este nuevo instrumento, se busca que el sistema de seguridad opere con un criterio de control y de mejoramiento permanente. En este sentido, la diputada del Frente para la Victoria, Silvia La Ruffa, presidenta de la comisión de Seguridad, destacó que “estamos dando un paso en la creación del gobierno civil de seguridad buscando dotar al Estado de capacidades reales en la gestión de la seguridad pública”.

El Comité de Seguimiento estará integrado por 4 representantes permanentes del poder Ejecutivo y 4 de la Legislatura. A su vez, participarán como miembros invitados la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación y la Fuerzas Federales de Seguridad con competencia en la Ciudad.

miércoles, 13 de mayo de 2009

TURISMO CULTURAL Y LA INFLUENCIA DEL ARTE



tendencia

Las ofertas de actividades para el disfrute del patrimonio cultural en momentos de recreo y tiempo libre ofrecen infinitas variantes.

Mas allá de los agentes habituales como galerías y museos ahora desde hoteles hasta bodegas ofrecen muestras de arte que difunden la tarea de artistas nacionales creando una plataforma mas de exhibición para las manifestaciones artísticas actuales y pasadas.

Ignacio Gutiérrez Zaldivar (57) abogado, creador de Zurbarán, considera que la Cultura y la Artes son un punto de atracción fundamental para el desarrollo turístico, su labor como promotor de arte que en 33 años ha realizado más de 800 exposiciones en tres continentes lo avala.

Autor de 87 libros dedicados al arte de los argentinos, presidente fundador de la Academia Argentina de Gastronomía, condecorado con la Orden de Caballero de las Artes y las Ciencias por la Republica de Francia y con la Orden del Río Branco por el Gobierno de Brasil es consultado por los medios más importantes del país sobre el negocio de invertir en arte y las exposiciones más significativas, aquellas que no debemos dejar de ver.

Propietario de El Casco Art Hotel en el cual se encuentran más de 500 obras de arte es un verdadero precursor ya que ha decorado desde hace mas de 20 años con su colección los más importante hoteles del país: Four Seasons, Hyatt Hotel de Buenos Aires y Mendoza, Sheraton Hotel de Córdoba y Pilar en la Provincia de Buenos Aires.

El próximo miércoles 27 de mayo de 2009 a partir de las 18.30 ampliará estos conceptos sobre Turismo Cultural en una imperdible charla que se ofrecerá en el palacio Duhau, Park Hyatt Buenos Aires, Posadas 1350 Salón Gynko II. Dado que el cupo es limitado por favor confirmar asistencia a prensa@zurbarangaleria.com.ar
info@destinoargentina.com.ar

martes, 12 de mayo de 2009

SAMSUNG ESTÁ EN LA NUEVA ERA DE PANTALLAS PLANAS



tecnología

Samsung Electronics, líder mundial en venta de LCDTVs, eleva la vara cuando se trata de TV de pantalla plana con el lanzamiento de una nueva línea de LED HDTVs. Los últimos televisores HD de Samsung fueron expuestos durante el International Consumer Electronics Show, que se llevó a cabo en Las Vegas Convention Center entre el 8 y el 11 de enero.

Las nuevas series 8000, 7000 y 6000 son televisores de vanguardia que utilizan LEDs como su principal fuente de luz y dejan de lado el tradicional Cold Cathode Fluorescent Lamps (CCFL). Una alta relación de contraste, un nivel de nitidez sin precedente, un fino perfil que permite diseños más elegantes y ambientes más minimalistas, y un mayor ahorro energético son algunos de los beneficios que el usuario encontrará en los LED HDTVSs. Además esta nueva tecnología abre las puertas al “networking”, lo que permite que el televisor se convierta un el centro multimedia del hogar, ofreciendo las experiencias de conectarse a Internet, descargar contenido on line, jugar juegos, y escuchar música.

“Samsung logró demostrar que su tecnología es una opción viable para los consumidores que desean exceder la imagen posible de su televisor LCD. Los nuevos televisores LED de Samsung redefinen los estándares de calidad de visualización, eficiencia energética y entretenimiento en el hogar,” dijo Jonas Tanenbaum, Vicepresidente de LCD HDTV Marketing – Samsung Electronics America. “Samsung continúa comprometido con el desarrollo tecnológico y productivo que van más allá de las expectativas actuales de valor, calidad e innovación. Estamos emocionados por ser parte de este excitante momento evolutivo de televisores.”

FINALIZA LA FERIA DEL LIBRO


cultura

Este lunes a las 22.00 cerrará sus puertas al público la 35. ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Estimaciones preliminares indican que fue visitada por 1.160.000 personas.

El presidente de la Fundación El Libro, Horacio García, destacó ante Más que noticias que “a pesar de la disminución de un 6,5 por ciento en relación a la cantidad de visitantes del año anterior, según algunos expositores, hubo un incremento de las ventas”.

El titular de la entidad organizadora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, agregó que si hubo pérdidas para destacar “fueron las ausencias de algunos autores importantes como el mexicano José Emilio Pacheco”.

Vale destacar que el escritor, quien obtuvo recientemente la XVIII edición del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana – y que reconoce el conjunto de la obra de un autor vivo-, no pudo viajar a Buenos Aires por la suspensión de vuelos ante la epidemia de gripe porcina.

Los más consultadosLa Literatura infantil y juvenil en castellano se encontraron en el tope de las consultas junto a la Narrativa argentina o en español. Los visitantes también demostraron interés por la Literatura en lengua inglesa, la Economía, la Medicina, la Psicología popular y los libros de Autoayuda. La información sobre los temas, autores y títulos más consultados, fue recabada en los mostradores de Información Bibliográfica de la 35. a Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y en los micrositios vinculados en Internet.

En cuanto a los autores, la nómina de los más consultados es encabezada por Julio Cortazar, Graciela Montes, José Hernández, Elsa Bornemann, Eduardo Galeano, Stephen King, Jorge Luis Borges, Agatha Christie, Pablo Coelho y Karl Marx. Los títulos más consultados fueron “Las Venas abiertas de América Latina” de Eduardo Galeano, “Gente tóxica” de Bernardo Stamateas, “Palabras Cruzadas” de Gabriel Rolón, “Crepúsculo” de Stephanie Meyer, “Pobre patria mía” de Marcos Aguinis, “Veinte pisos de terror” de José Montero, “¿Por qué caminar si puedes volar?” de Isha, “Combustible espiritual” de Ari Paluch, “Argentina con pecado concebida” de Federico Andahazi y “El regreso del joven príncipe” de Alejandro Roemmers.

viernes, 8 de mayo de 2009

LA ACTUALIDAD DEL ACTORS STUDIO TEATRO®


teatro

El ACTORS STUDIO TEATRO® que se encuentra ubicado en la Av. Díaz Vélez 3842 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene dos obras en su cartelera.

Se trata de ATTI UNICI que se presenta los días viernes desde las 23:00 con entradas de $ 30.- y ALAS DE SUS MANOS, los días sábados desde las 19:00 con entradas de $ 25.-

Su director Matías Gandolfo le dijo a Más que noticias que ya se encuentran ensayando su próximo espectáculo la obra de Javier Dualte DESDE LA NOCHE LLAMO. Participarán de la misma la gran actriz Dora Baret junto a Miguel Avila, Matias Leiva, Fernando Garcia Cormick, Rolando Dumas y Susana ALdrovandi.

Como siempre también tienen las siguientes actividades: Workshop de Actuación. Ultimas oportunidades para poder realizar este workshop de 12 horas de introducción a la técnica que Carlos Gandolfo desarrolló durante sus cuarenta años de experiencia como docente. Está a cargo de Dora Baret y Matias Gandolfo siendo dos docentes a tu cargo las doce horas en un escenario real los días 16 y 17 de mayo de 2009

Más información en: http://www.actors-studio.org/ o 4-983-9883 / 4-958-8268 de lunes a viernes menos los miercoles de 17:00 a 20:00.

martes, 5 de mayo de 2009

MÓDULO CON NUEVO MATERIAL

música

La banda trabaja en lo que será su 4º disco de estudio. Se grabará entre abril y mayo de 2009.


MÓDULO, la banda formada por W. Walker en composiciones, guitarra y voz; Lucas Greco en composiciones, guitarra y coros; Sr. M en bajo y Calpho en batería, nos adelantan lo que será su próximo disco de estudio.

El nuevo disco podrá escucharse como una evolución de lo realizado en "Módulo" (2007). El modo de contar sigue siendo directo, crudo y despojado, pero con canciones que ganan en profundidad a través de los climas que se suceden y conforman el soporte de las letras.


Como siempre, la temática proviene de la constante búsqueda de identificación con vivencias universales: lo posible y lo imposible, lo real y lo soñado, lo perdido y lo encontrado.

“…eternamente mi atardecer, mi noche mi sueño y todo,
Mi despertar tan solitario, mi redención
Eternamente, así te robas mi vida
Eternamente, así te robas mi alma…”
(fragmento de “El Milagro”, MODULO 2009)

PIDEN LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL POR VIOLENCIA A LA MUJER


sociedad

Desde la Asociación Civil La Casa del Encuentro se trabaja para que se reforme el Código Penal y se incorpore en los marcos jurídicos la figura de Femicidios.

¿Qué es el FEMICIDIO? Es el asesinato de personas por el solo hecho de ser mujeres y niñas, es una forma extrema de violencia basada en la inequidad de género, entendida ésta como la violencia ejercida por hombres hacia las mujeres en su deseo de obtener poder, dominación o control.

Maria Marta García Belsunce, Nora Dalmasso, Rosana Edith Galliano y cientos de mujeres asesinadas, victimas de la violencia sexista. Crímenes que no deben quedar impunes y deben ser sancionados severamente señalan.

La violencia hacia las mujeres, niñas y niños es una cuestión política y de Derechos Humanos. Es urgente que se profundicen las políticas públicas, que se comience a implementar la reciente Ley Nº 26485 PROTECCION INTEGRAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LOS AMBITOS EN QUE DESARROLLEN SUS RELACIONES y se le asigne un presupuesto acorde para que se cumpla y dar asistencia integral a las víctimas, campañas de prevención en la sociedad y en todos los niveles educativos, cursos de capacitación para profesionales y todas aquellas medidas que tiendan a erradicar la violencia estructural hacia las mujeres.

En nuestro país 4.500.000 mujeres, niñas y niños son víctimas de alguna forma de violencia, 207 mujeres fueron asesinadas por la violencia sexista.

Esta es la realidad que tenemos que enfrentar y resolver en forma urgente entendiendo que la Violencia hacia las Mujeres es una cuestión política y de Derechos Humanos.

En Argentina 207 mujeres asesinadas por la violencia sexista en el año 2008.

lunes, 4 de mayo de 2009

EL MIÉRCOLES SE PRESENTA LA CARRERA DE SAN JUAN


deportes

San Juan será escenario de la segunda fecha de la Etapa de Otoño de Top Race, y el próximo miércoles se presentará la competencia en el centro comercial Hiper Libertad con una conferencia de prensa en la que estarán los pilotos locales Henry Martin, Fabián Flaqué y Carlos Sirera.

Como es habitual, el centro comercial Hiper Libertad será el lugar donde el miércoles, a las 21:00, el Presidente de la Asociación Sanjuanina de Volantes, Antonio Meritello, y el vicepresidente deportivo de Top Race, Miguel Angel Guerra, se sumen a los pilotos mencionados para dar el primer paso de la competencia que se desarrollará en el autódromo "Eduardo Copello" el 15, 16 y 17 de mayo.

El Top Race volverá al autódromo "El Zonda", escenario que visita ininterrumpidamente de! sde 2004. El año pasado disputó allí la sexta fecha de su campeonato con victorias de Emiliano Spataro en la carrera Clasificatoria, y de Sebastián Diruscio en la Final. Franco Vivian fue el vencedor en la competencia de Top Race Junior.

domingo, 3 de mayo de 2009

VICTORIAS ARGENTINAS EN TENIS


deportes

El tenis argentino tiene para festejar. Gastón Gaudio venció al portugués Gil por 6-2, 1-6 y 6-3 y conquistó el challenger de tenis de Túnez, el primero que consigue después de cuatro años.

El challenger de Túnez otorgó puntos para los rankings de la ATP y repartió premios por 125.000 dólares.

Por otra parte, en el Sudamericano Sub 14 de Uruguay la Argentina se consagró campeona y clasificada al Mundial con las chicas y los varones quienes se consagraron campeones en forma invicta y consiguieron, así, su clasificación directa al Mundial de la categoría que se disputará en Prostejov, República Checa, en agosto próximo.

Para esta competencia por equipos, la Asociación Argentina de Tenis había designado a:- Chicas: Carolina Costamagna, Constanza Vega y Agustina Serio; capitán Mario Bravo- Varones: Juan Pablo Paz, Pedro Cachín y Yasim Sama; capitán Emiliano Herrera.

LÓPEZ GANÓ SU PRIMERA CARRERA EN EL TC


deportes

La tercera fue la vencida para José María López. En Buenos Aires largó adelante pero se equivocó en hacer la S del Ciervo y perdió su primera chance. En Río Cuarto otra vez partió en la fila inicial pero un neumático lo dejó al margen. Y llegó Santiago del Estero para el cordobés, quien ayer fue segundo en clasificación detrás de Ariel Pacho, otro referente de Torino , marca que se recuperó y pelea adelante entre los Chevrolet, Ford y Dodge.

Fue de punta a punta la victoria de Pechito en Termas de Río Hondo, y se mostró emocionado en el festejo: "El Turismo Carretera es muy especial y no se puede comparar con nada. El fanatismo de la gente es algo espectacular y lo estoy disfrutando con toda mi familia y el equipo, al que le agradezco profundamente", fueron las palabras del nuevo ganador de la máxima, quien subió hasta el 12° lugar del campeonato y por el momento está ingresando en la Copa de Oro 2009.

Segundo llegó Ariel Pacho, con humo dentro del Torino producto de una falla mecánica. "Fue la final más dura de mi carrera. Llegué muy cansado y mareado por los gases que tenía dentro del habitáculo", dijo el piloto de Chubut .

Hay que remontarse al 5 de julio de 1970 para encontrar otro doblete de la marca con una carrera que ganó Rubén Luis Di Palma y su escolta fue Gastón Perkins. También hay que resaltar que este 1-2 es de los motores con Oscar Castellano como el armador de ambos Cherokee.

Tercero fue Matías Jalaf con el Ford del Lincoln. El mendocino largó 12° y fue ganando posiciones hasta subir al podio y finalmente dejó cuarto a Jonatan Castellano y quinto a Gabriel Ponce de León. Más atrás se ubicó Norberto Fontana, quien se retrasó luego de pisar afuera y séptimo llegó Ariel Robbiani, la sorpresa a la hora de clasificar.

Varios candidatos al título no la pasaron bien en la quinta fecha: Omar Martínez fue octavo, Diego Aventin llegó 11° y peor le fue al campeón Guillermo Ortelli, quien se ubicó 17°, delante de Christian Ledesma. La próxima fecha será entre el 22 y 24 de mayo en el autódromo de Rafaela, con la velocidad como protagonista central.

"COMUNICACIÓN EFICAZ" COMUNICACIÓN PARA LA ACCIÓN

educación

El Primer Instituto Sudamericano de Programación Neuro-Lingüística realizará un
TALLER INTENSIVO EL SÁBADO 16 DE MAYO DE 10:00 A 18:00. "COMUNICACIÓN EFICAZ" COMUNICACIÓN PARA LA ACCIÓN dictado por la Lic. Elba Seldes y estará dirigido a personal de ventas, administrativos, profesionales, estudiantes y público en general.

Los mensajes y los meta mensajes. Como sintonizar, comunicarse con efectividad y lograr cooperación y consenso. Reconocimiento de Filtros y Criterios que determinan preferencias y rechazos.

Arancel promocional. Vacantes limitadas

Reservas: 4822-7690
Beruti 2576 C.A.B.A.
info@pnlsudamerica.com
http://www.pnlsudamerica.com/

La comprensión de los mecanismos que activan la comunicación permite identificar comportamientos y actitudes que ayudan a desarrollar la excelencia en la vida personal y laboral, lo que da lugar a una manera diferente de pensar, sentir y actuar y a superar hábitos negativos y dinamizar nuestros recursos y potenciales.

Prestando atención a como la otra persona utiliza estos lenguajes tendremos las claves para saber no solo que decir y hacer, sino cómo decir y hacer para que el mensaje que intentamos transmitir sea interpretado y recibido ajustadamente por el interlocutor.