cartelera
Desde mediodía de ayer, Tecnópolis abre sus puertas con una programación especial en lo que será su última jornada del año. La megamuestra, que recibió más de 4 millones de visitas, festejará de la mano de Científicos al palo, Orkesta Popular San Bomba, la samba reggae de Cafundó + 10 Orquesta.
Recitales, cortometrajes, teatro y talleres son solo algunas de las propuestas que se llevarán adelante durante el último fin de semana de Tecnópolis, la megamuestra por la que pasaron más de 4 millones de visitantes.
A las 17:00 hizo su presentación el Choque Urbano en una puesta en escena que contó con la participación especial de 400 alumnos de Las Heras, provincia de Santa Cruz, en un espectáculo emocionante que combina música y danza.
Desde las 12 y hasta casi el cierre, se llevará a cabo un campeonato multitudinario de TEG, el famoso juego de estrategia de guerra. Por primera vez, 216 participantes, divididos en 36 tableros y en forma simultánea, definirán quien es el mejor estratega para cumplir su objetivo.
La Secretaría de Cultura informó que su stand, el Skatepark y las calles de la megamuestra son escenario de novedosas propuestas que, desde diversos enfoques artísticos, tienen por objetivo democratizar el acceso a la cultura.
Durante la edición 2013, más de 4 millones de visitantes, entre ellos, 520 mil alumnos y jóvenes estudiantes de las 24 provincias argentinas disfrutaron de las atracciones y espectáculos que formaron parte de la propuesta.
Además de las propuestas educativas y de entretenimiento, dentro del parque 16.980 personas recibieron atención médica gratuita en los consultorios de odontología y oftalmología. También se entregaron 16.020 pares de anteojos a quienes no tenían cobertura de salud.
Tecnópolis cierra un año en que la historieta y la cultura culinaria se hicieron presentes.
Comicópolis, el primer Festival Internacional de Historieta, fue la ocasión para que en un mismo lugar se juntaran exitosos artistas de nuestro país, de la talla de Quino, Rep y Carlos Casalla, con los reconocidos dibujantes del cómic actual como el francés David B. y el estadounidense Bill Sienkiewicz, responsable entre otras obras de X-Men y Superman.
A su vez Raíz, el gran festival gastronómico argentino, le propuso a sus más de 300 mil visitantes un recorrido por la cultura culinaria argentina, vista desde lo popular, lo inmigrante y la nueva cocina.