tendencias
La Masonería Argentina abrirá sus puertas el próximo sábado 9 de noviembre
desde las 20:00 hasta las tres de la mañana en LA NOCHE DE LOS MUSEOS.
En su sede central, Pte. Perón 1242, CABA, los visitantes podrán conocer
el edificio inaugurado en 1872 donde funciona su Gran Templo con su techo
pintado como si fuera el cielo, el sol en un extremo, la luna en el otro y
el mural "Energía Universal", realizado por el artista Enrique Fabris.
Conocerán, además, el mobiliario utilizado, entre otros, por Bartolomé
Mitre, Domingo Faustino Sarmiento, Carlos Pellegrini, Leandro N. Alem,
Alfredo Palacios e Hipólito Yrigoyen.
En forma simultánea también abrirá sus puertas el histórico edificio de la
calle San Antonio 814, CABA, barrio de Barracas, clásica casona chorizo
con su zaguán de mayólicas caramelo y motivos floreales y un segundo
zaguán y ambientes donde se realizan las tareas masónicas en un ámbito
simbólico. La fachada data de 1919, fue realizada por Francisco Cabot en
estilo egipcio.
Habrá Tenidas (reuniones) como las que habitualmente realizan los masones
de las que participarán el Gran Maestre, Ángel Jorge Clavero y las altas
autoridades de la Institución. Además, diversos especialistas explicarán
que la Masonería es la primera y más grande organización fraternal del
mundo, una escuela de librepensamiento y un sistema de ética basado en la
creencia de que cada hombre tiene la responsabilidad de mejorarse a si
mismo, a su familia, a la sociedad y al país, una institución filosófica,
filantrópica y progresista basada en la Libertad, la Igualdad y la
Fraternidad que considera, según su lema,que el hombre puede alcanzar su
realización a través de la Ciencia, la Justicia y el Trabajo.
Entre los miles de masones argentinos desde antes de la Revolución de Mayo
al presente figuran San Martín, Belgrano, Pueyrredón, Saavedra, Mariano
Moreno, Ameghino, Albarellos, Montes de Oca, Lucio V. López, Ricardo y
José María Gutiérrez, Guillermo Rawson, Carlos Durand, José Penna, Cosme
Argerich, Ignacio Pirovano, Prilidiano Pueyrredón, Rogelio Yrurtia,
Ernesto de la Cárcova, Florencio Sánchez, Enrique García Velloso, Miguel
Cané, Enrique Muiño, Juan Andrés Gelly y Obes, Wenceslao Paunero, Emilio
Mitre, Donato Alvarez, Nicasio Oroño, José María Gutiérrez, José Mármol,
Salvador María del Carril, Benjamín Victorica, Antonio Bermejo, Roberto
Repetto, Aristóbulo del Valle, Luis María Drago, Valentín Alsina, Lisandro
de la Torre, Hilario Ascasubi, Estanislao del Campo, José Hernández,
Eduardo Wilde, Olegario V. Andrade, José Mármol, Joaquín V. González,
Leopoldo Lugones, Alejandro Korn, José Ingenieros, Esteban Echeverría.
Por las filas de la Masonería Argentina pasaron los ciudadanos Rivadavia,
Vicente López y Planes, Urquiza, Derqui, Mitre, Sarmiento, Juárez Celman,
Pellegrini, Quintana, Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la
Plaza, Hipólito Irigoyen y Agustín P. Justo, entre otros, que fueron
Presidentes de la República.
Más de dos siglos de vida intensa de la Masonería Argentina serán puestos
a disposición del público el 9 de noviembre desde las 20:00 en LA NOCHE
DE LOS MUSEOS.