cartelera
Anual y con Montaje Final, el taller se realiza en el teatro El Metejón de Boedo y está 
destinado a alumnos Principiantes, Intermedios y Avanzados. 
En marzo comienzan las clases de teatro en el Metejón de Boedo. A cargo de las profesoras 
María Moggia y Mariana Giovine, el taller es anual y está destinado a alumnos de todos los 
niveles (Principiantes, Intermedios y Avanzados).
La propuesta del año se divide en dos partes: en la primera etapa se trabaja sobre un 
Entrenamiento corporal, vocal y creativo, con escenas de cine y textos dramáticos, y en la 
segunda etapa los alumnos desarrollan una investigación y puesta en escena de los materiales 
elegidos, la cual es presentada a fin de año para el público en general.
Inscripción e Inscripción: elmetejonteatro@gmail.com / (011)15-63614492 / (011)15-
67451981 / www.teatroelmetejon.blogspot.com
LAS PROFESORAS:
Mariana Giovine 
Es actriz, docente y directora teatral. Nominada a los estrella de mar 2016 como mejor actriz de 
comedia dramática por Distracciones de Carlos Gorostiza y como revelación premio Florencio 
Sánchez 2013 por la dirección de “A propósito del Tiempo”. 
Se formó como actriz en las 
escuelas de Alejandra Boero y Agustín Alezzo. Continuó sus estudios con Diego Cazabat y 
Andrea Garrote. Tomó clases de Clown con Cristina Martí y de Canto con Cristina Ghione, Ana 
Carfi y Natalia Martinez. Se entrena físicamente con Violeta Zuvialde y Eugenia Estévez. 
Egresada de la carrera de dirección y puesta en escena en la E.M.A.D. (Escuela Municipal de 
Arte Dramático).  Trabajó como actriz en "Romeo y Julieta" de W. Shakespeare, con dirección 
de Virginia Lago, T.M.G.San Martin,  “La Farolera” con dirección de Virginia Lago, T.M.G.San 
Martin (2012/2013), en “Yerma” con dirección de Daniel Suarez Marzal, T.N.Cervantes (2012). 
En “Tratado sobre la insensatez” dirigida por Diego Cazabat, Teatro Astrolabio (2011), en 
“Telémaco” con dirección de Dora Milea, T.N.Cervantes (2009). En “Porteñas” con dirección de 
Manuel González Gil, gira nacional (2005). 
Maria Moggia 
Nació en General Daniel Cerri. Es directora de teatro, actriz, gestora cultural y coordinadora de 
talleres de teatro. Estudio en La EMAD Puesta en Escena con profesores como Laura Yusem, 
Andres Bazzalo, Cristian Drut, Alejandro Le Roux, Hector Levy Daniel, Roberto Castro, Cecilia 
Hopkins, Estela Castronuovo, etc. Como directora llevo a escena; “Valfierno” de Paulo Ricci, 
“Julieta encadenada” de Jorge Huertas, “La Tediosa Necesidad de Tener Enemigos” basado en 
Salome de Oscar Wilde, “Cortina de Abalorios” de Ricardo Monti, “Decadencia” de Steven 
Berkoff, “ObjetoYvos” de M. Mendiondo, “Snorkel” de J. I. Fernández y “Frontera” de E. 
Portino. Dirigió Videoclips y audiovisuales.
Como Actriz trabajo los textos: “Y con esta Luna…” de Charo Moreno, “Carmen” de Bizet-
Merimee-Ayos, "Una Temporada en el infierno " de Riambaud,, entre otros. Trabajó en cine, en 
cortos y videoclips. Es parte del Equipo BT organizador del Festival Nacional de Teatro BAHIA 
TEATRO; el mismo lleva10 ediciones consecutivas, en las cuales han participado artistas 
nacionales e internacionales. 
